
Turismo MICE: San Juan avanza con resultados y proyección estratégica
La provincia afianza su liderazgo en el turismo de reuniones con una agenda estratégica de crecimiento para los próximos años.
Con un espectáculo multidisciplinar más de 100 artistas recorrerán la Feria para deslumbrar al público con escenas breves de diferentes artes escénicas.
Turismo y Cultura12/10/2024El lema de la Fiesta Nacional del Sol 2024 es Somos Energía, el show central será el que ponga de manifiesto esta temática mientras que los shows itinerantes se desprenden del mismo bajo el concepto de sinergia. Esta palabra proveniente del griego da la pauta de que será un show donde la cooperación estará presente para alcanzar el objetivo de sorprender al público.
Los shows itinerantes se desarrollarán durante los tres días en la feria, un espacio abierto que dará la posibilidad de la interacción directa con el público. De esta manera, se busca sorprender a los sanjuaninos con diferentes manifestaciones artísticas como teatro, circo, percusión y danza urbana entre otros.
Las escenas móviles sucederán en distintos puntos en simultáneo y alternadas. Serán de una temporalidad breve y una gran efectividad escénica.
Cabe destacar que los artistas que participan de las intervenciones usarán vestuario y utilería 100% recuperado de ediciones anteriores.
Por otro lado, en estos segmentos artísticos también participará el elenco inclusivo Teytekia dirigido por Graciela Vega. Esta agrupación participa de los castings y las puestas artísticas desde 2016 en la Fiesta Nacional del Sol.
La Fiesta Nacional del Sol se llevará a cabo el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario y el Velódromo Vicente Chancay. La Feria estará abierta de 19 a 3 de la mañana durante las tres jornadas y se podrá disfrutar de gastronomía y artistas locales y nacionales.
La provincia afianza su liderazgo en el turismo de reuniones con una agenda estratégica de crecimiento para los próximos años.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
La presentación será el 27 de agosto en el Teatro Sarmiento. El bono contribución es de 5 mil pesos y será destinado a la institución.
El espacio cultural del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, tiene una agenda con propuestas para todos los gustos y las edades.
“Donde la voz toca el alma” fue una jornada cargada de emoción y arte.
Este programa está destinado a rescatar, visibilizar y proyectar el patrimonio gastronómico de San Juan como motor de desarrollo económico, cultural y turístico. El festival se realizará en 2 y 3 de agosto en el Complejo Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
La Ruta del Olivo pone en valor el aceite de oliva virgen extra (AOVE), uno de los productos estrella de la provincia, ofreciendo actividades pensadas para toda la familia en entornos rurales y urbanos.
El espectáculo será el sábado 19 de julio en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario. Las entradas se pueden adquirir en boletería o por TuEntrada.com
Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este sábado 30 de agosto, asimismo, para la madrugada y mañana del domingo 31 de agosto en el sector Este de la provincia.
La provincia afianza su liderazgo en el turismo de reuniones con una agenda estratégica de crecimiento para los próximos años.
Debido a las inclemencias climáticas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional para el fin de semana, desde la organización se definió la no realización del evento. Una nueva fecha será informada en los próximos días
Tiene 28 años. La policía y su pareja lo interceptaron. Los vecinos los molieron a golpes y le sacaron un par de pertenencias.