
Rivadavia brilla en la Fiesta Nacional del Sol con sabores, tradición y música
La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística
Para nadadores o embarcaciones a vela, remo o motor, suma precaución por bajada de cota de agua y aparición de islas que pueden provocar accidentes.
Deportes11/10/2024
Redacción Diario Popular Digital
Es de suma importancia advertir a los deportistas náuticos, tales los casos de nadadores de aguas abiertas, veleristas, kayakistas, SUP, pescadores, motos de agua, botes o gomones a motor, y demás deportes náuticos, que se realizan en el Embalse Quebrada de Ullúm, sobre dos puntos de riesgo a tener en cuenta:
1) No acercarse bajo ningún motivo a la zona del paredón
2) navegar con precaución por la aparición de islas, vegetación o cualquier elemento que pudiera llegar a aparecer y que habitualmente se encontraban sumergidos
Esta situación se genera en el Dique de Ullum, debido a la baja de la cota de agua en el embalse. Esto provoca que aparezcan elementos que habitualmente se encontraban sumergidos y no representaba un riesgo, y esta advertencia se mantendrá hasta tanto el Dique recupere un par de metros de agua y suba el nivel.
Por ello, hay dos peligros latentes. Uno de ellos es el chupón de agua del Embalse Quebrada de Ullúm, ubicado en la zona del paredón. Este chupón, es el que deriva caudal de agua hacia el sector bajo del dique, y regula el flujo de agua hacia el río San Juan. Este caudal es utilizado para consumo de agua potable, como así también para riego. La baja de agua ha dejado esta toma o chupón muy expuesto y representa un riesgo de succión, principalmente para nadadores, kayakistas, stand up paddle (SUP) y windsurfistas.
El segundo peligro lo representa la aparición de elementos anteriormente sumergidos. Aquí debemos advertir a los deportistas náuticos que deben navegar con precaución, ya que en muchos casos, estas islas o elementos, se encuentran sumergidos aún y solo a centímetros de la superficie, por ellos se hace difícil divisarlos y representan un gran peligro para embarcaciones a motor y vela principalmente.
Ante cualquier duda o emergencia, dar aviso a la guardia de Seguridad Náutica apostada en el Dique de Ullúm. Toda comunicación con las guardias, se hace por radio a través del canal 16, o por WhatsApp 264 670 3953.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

El stand de la Secretaría de Ambiente realizará un Eco-Canje Solidario para que el público deposite tapitas plásticas. Todo lo recolectado será donado a la Fundación Manos Abiertas, para solventar sus programas sociales.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.


Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco