Deportistas náuticos: advertencia de no acercarse al paredón del Dique de Ullum

    Para nadadores o embarcaciones a vela, remo o motor, suma precaución por bajada de cota de agua y aparición de islas que pueden provocar accidentes.

    Deportes11 de octubre de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    6dd4103cdb750a1d5e278b2df5fe5bab_L

    Es de suma importancia advertir a los deportistas náuticos, tales los casos de nadadores de aguas abiertas, veleristas, kayakistas, SUP, pescadores, motos de agua, botes o gomones a motor, y demás deportes náuticos, que se realizan en el Embalse Quebrada de Ullúm, sobre dos puntos de riesgo a tener en cuenta:

    1) No acercarse bajo ningún motivo a la zona del paredón

    2) navegar con precaución por la aparición de islas, vegetación o cualquier elemento que pudiera llegar a aparecer y que habitualmente se encontraban sumergidos

     Esta situación se genera en el Dique de Ullum, debido a la baja de la cota de agua en el embalse. Esto provoca que aparezcan elementos que habitualmente se encontraban sumergidos y no representaba un riesgo, y esta advertencia se mantendrá hasta tanto el Dique recupere un par de metros de agua y suba el nivel.

    Por ello, hay dos peligros latentes. Uno de ellos es el chupón de agua del Embalse Quebrada de Ullúm, ubicado en la zona del paredón. Este chupón, es el que deriva caudal de agua hacia el sector bajo del dique, y regula el flujo de agua hacia el río San Juan. Este caudal es utilizado para consumo de agua potable, como así también para riego. La baja de agua ha dejado esta toma o chupón muy expuesto y representa un riesgo de succión, principalmente para nadadores, kayakistas, stand up paddle (SUP) y windsurfistas.

     El segundo peligro lo representa la aparición de elementos anteriormente sumergidos. Aquí debemos advertir a los deportistas náuticos que deben navegar con precaución, ya que en muchos casos, estas islas o elementos, se encuentran sumergidos aún y solo a centímetros de la superficie, por ellos se hace difícil divisarlos y representan un gran peligro para embarcaciones a motor y vela principalmente.

    Ante cualquier duda o emergencia, dar aviso a la guardia de Seguridad Náutica apostada en el Dique de Ullúm. Toda comunicación con las guardias, se hace por radio a través del canal 16, o por WhatsApp 264 670 3953.

    Te puede interesar
    53

    Cronograma de curso y revalida para guardavidas sanjuaninos

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes05 de noviembre de 2025

    La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

    Lo más visto
    61

    FNS 2025: habrá colectivos gratis y 23 puntos de partida

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno08 de noviembre de 2025

    El Ministerio de Gobierno, a través de la RedTulum, informó que serán 23 paradas distribuidas en toda la provincia y 100 unidades para garantizar el acceso de los sanjuaninos al Estadio del Bicentenario.

    IMG-20251109-WA0000

    Jáchal coronó a su nueva Paisana Nacional de la Tradición

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal09 de noviembre de 2025

    La 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición vivió uno de sus momentos más esperados con la elección y coronación de la nueva Paisana Nacional de la Tradición, que coronó a Abril Estefania Aciar, como nueva Paisana Nacional de la Tradición, que será secundada por Justina de los Ángeles Cortez.

    Información en General