
Julio inició con más herramientas para los deportistas
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
Para nadadores o embarcaciones a vela, remo o motor, suma precaución por bajada de cota de agua y aparición de islas que pueden provocar accidentes.
Deportes11/10/2024Es de suma importancia advertir a los deportistas náuticos, tales los casos de nadadores de aguas abiertas, veleristas, kayakistas, SUP, pescadores, motos de agua, botes o gomones a motor, y demás deportes náuticos, que se realizan en el Embalse Quebrada de Ullúm, sobre dos puntos de riesgo a tener en cuenta:
1) No acercarse bajo ningún motivo a la zona del paredón
2) navegar con precaución por la aparición de islas, vegetación o cualquier elemento que pudiera llegar a aparecer y que habitualmente se encontraban sumergidos
Esta situación se genera en el Dique de Ullum, debido a la baja de la cota de agua en el embalse. Esto provoca que aparezcan elementos que habitualmente se encontraban sumergidos y no representaba un riesgo, y esta advertencia se mantendrá hasta tanto el Dique recupere un par de metros de agua y suba el nivel.
Por ello, hay dos peligros latentes. Uno de ellos es el chupón de agua del Embalse Quebrada de Ullúm, ubicado en la zona del paredón. Este chupón, es el que deriva caudal de agua hacia el sector bajo del dique, y regula el flujo de agua hacia el río San Juan. Este caudal es utilizado para consumo de agua potable, como así también para riego. La baja de agua ha dejado esta toma o chupón muy expuesto y representa un riesgo de succión, principalmente para nadadores, kayakistas, stand up paddle (SUP) y windsurfistas.
El segundo peligro lo representa la aparición de elementos anteriormente sumergidos. Aquí debemos advertir a los deportistas náuticos que deben navegar con precaución, ya que en muchos casos, estas islas o elementos, se encuentran sumergidos aún y solo a centímetros de la superficie, por ellos se hace difícil divisarlos y representan un gran peligro para embarcaciones a motor y vela principalmente.
Ante cualquier duda o emergencia, dar aviso a la guardia de Seguridad Náutica apostada en el Dique de Ullúm. Toda comunicación con las guardias, se hace por radio a través del canal 16, o por WhatsApp 264 670 3953.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
Continúa la fase de grupos en el estadio Aldo Cantoni y en el velódromo Vicente Alejo Chancay.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
El equipo sanjuanino ganó sus tres encuentros del fin de semana en el complejo AVE Fénix de San Luis y continúa afianzando su crecimiento deportivo.
Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.
El partido amistoso de Argentina ante Inglaterra se jugará el sábado 12 de julio, a las 16:40, en el estadio del Bicentenario. Las entradas ya están a la venta en los clubes locales.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.