
Julio inició con más herramientas para los deportistas
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
Durante este fin de semana en la localidad de Río Cuarto, Córdoba, los sanjuaninos clasificaron al Campeonato Nacional de Adiestramiento-Para Ecuestre de la Federación Ecuestre Argentina.
Deportes08/10/2024La Federación Ecuestre Argentina, a través de la Secretaría Para Ecuestre dirigida por la profesora Natalia Falbo, reconoció a los jinetes paraecuestres Mariano Tejada y José Flores por su valiosa participación en la "Clínica de Equitación Para Ecuestre". Esta clínica se llevó a cabo en el marco del Concurso Oficial Interclub de Adiestramiento Para Ecuestre, celebrado en el Jockey Club de Río Cuarto, Córdoba, los días 4 y 5 de octubre de 2024.
La Delegación Para Ecuestre del Hípico del Oeste, que forma parte de la disciplina paralímpica del deporte adaptado de la Secretaría de Deporte de San Juan, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, representó con gran honor a la provincia en este prestigioso certamen, logrando una actuación destacada que permitió a sus integrantes clasificar al Campeonato Nacional de Adiestramiento-Para Ecuestre de la Federación Ecuestre Argentina.
Los puntajes obtenidos en las pruebas FEI Para Dressage y Novice Test A fueron clave para esta clasificación. Los resultados alcanzados por los jinetes fueron:
- F.E.I. PARA DRESSAGE Grado I - Paso: Para Foundation Test: Lautaro Ontiveros y Matías Brocca
- F.E.I. Novice Test A Grado II - Paso Trote: Facundo Gutiérrez
Este logro subraya el crecimiento y la dedicación de los deportistas sanjuaninos en las disciplinas ecuestres adaptadas, destacándose una vez más en la escena nacional y teniendo una competencia activa permanentemente.
La delegación sanjuanina viajo con un total de cinco jinetes, Facundo Gutiérrez, Matías Brocca, Lautaro Ontiveros, Mariano Tejada y José Flores, mientras que por el lado de los profesores, Liliana Aguirre, quien es la referente de la disciplina quien estuvo acompañada por la profesora Mariela Calvo.
La próxima competencia será el Nacional Para Ecuestre que se realizará a fines del mes de noviembre, restando la confirmación del lugar de competencia.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
Continúa la fase de grupos en el estadio Aldo Cantoni y en el velódromo Vicente Alejo Chancay.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
El equipo sanjuanino ganó sus tres encuentros del fin de semana en el complejo AVE Fénix de San Luis y continúa afianzando su crecimiento deportivo.
Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.
El partido amistoso de Argentina ante Inglaterra se jugará el sábado 12 de julio, a las 16:40, en el estadio del Bicentenario. Las entradas ya están a la venta en los clubes locales.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.