
Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
El acto fue encabezado por la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Además, hubo un homenaje a los supervisores que accedieron al beneficio de la jubilación.
Educación08/10/2024En el auditorio Eloy Camus se realizó este lunes la ceremonia de cambio de cuerpo de banderas nacional y ciudadana del Ministerio de Educación. En el acto, que estuvo encabezado por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, además le rindieron homenaje a los supervisores y supervisoras que accedieron al beneficio de la jubilación.
“Es un orgullo llevar en alto nuestra bandera. A quienes se van del cuerpo de banderas, gracias por todo lo vivido y brindado; y a los ingresantes les queda por delante un lindo camino por transitar, con mucha responsabilidad y respeto. En cuanto a las supervisoras y supervisores que comienzan a disfrutar de su jubilación no sólo dejaron huella sino que además son referentes en educación. Nosotros somos un equipo que escucha, por lo que serán personas de consulta permanente. Las puertas del Ministerio de Educación quedan abiertas”, señaló la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
En cuanto al cuerpo de banderas para el periodo 2024/25, quedó conformado de la siguiente manera:
Abanderado Bandera Nacional: Erwin Laciar Leber
Abanderado Bandera Ciudadana: Matías Segovia
1º Escolta Bandera Nacional: Ana María Díaz
1º Escolta Bandera Ciudadana: Barbarita Ávila
2º Escolta Bandera Nacional: Ivana Plaza
2º Escolta Bandera Ciudadana: Natalia Eugenia Silva
3º Escolta Bandera Nacional: Ximena del Castillo
3º Escolta Bandera Ciudadana: Marianela Castro
4º Escolta Bandera Nacional: Agustina Fernández Vargas
4º Escolta Bandera Ciudadana: Andrea Gabriela Accoroni Luber
5º Escolta Bandera Nacional: Claudia Verónica Álvarez Solera
5º Escolta Bandera Ciudadana: Mario Sebastián Echegaray
6º Escolta Bandera Nacional: Luis Fernández
6º Escolta Bandera Ciudadana: Gabriela Alejandra Baloc
7º Escolta Bandera Nacional: Elina Castro
7º Escolta Bandera Ciudadana: Emilse Daniela Arnaez
Reconocimiento a supervisores
En la ceremonia, las autoridades del Ministerio de Educación hicieron entrega de un reconocimiento a las supervisoras y supervisores que se jubilaron. Se trata de Alicia Gómez, Silvana Anastasi, Elizabeth Rímolo, Mabel Cercós, Jorge Antonio González, Alicia Bernardini y Marcela Colomer.
Elizabeth Rímolo indicó que: “La dedicación es un acto de amor, por tanto, un acto de valor. Nuestra forma apasionada de trabajar fue 100% como maestros. Y fue una hermosa elección de vida”.
“Los supervisores tenemos una profunda vocación docente, amor y pasión por los temas educativos y un fuerte compromiso social porque creemos que la educación es un baluarte capaz de enaltecer una sociedad. Quiero agradecer a las autoridades del Ministerio de Educación por permitirnos llevar adelante nuestro trabajo en condiciones inmejorables y por reconocernos en el rol”, destacó por su parte la supervisora Gabriela Vidable.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El abordaje corresponde al eje inicial del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, que implementa el Ministerio de Educación.
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
El Ministerio de Educación llama a psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos a cubrir cargos creados especialmente para Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios.
Lo brindará el Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Doctor Silvino Martínez y las inscripciones comenzarán el 27 de junio.
El Ministerio de Economía de San Juan brindará servicios clave en el marco de la llegada del tren de Capital Humano, que se instalará en la provincia durante un mes.
Corresponde a la etapa inicial del Plan de Evacuación de Escuelas, que cerrará con un simulacro provincial. La formación a docentes ahora seguirá en Iglesia y Valle Fértil.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.