
Educación convoca al personal contratado a presentar factura de octubre
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.


El acto fue encabezado por la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Además, hubo un homenaje a los supervisores que accedieron al beneficio de la jubilación.
Educación08/10/2024
Redacción Diario Popular Digital
En el auditorio Eloy Camus se realizó este lunes la ceremonia de cambio de cuerpo de banderas nacional y ciudadana del Ministerio de Educación. En el acto, que estuvo encabezado por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, además le rindieron homenaje a los supervisores y supervisoras que accedieron al beneficio de la jubilación.
“Es un orgullo llevar en alto nuestra bandera. A quienes se van del cuerpo de banderas, gracias por todo lo vivido y brindado; y a los ingresantes les queda por delante un lindo camino por transitar, con mucha responsabilidad y respeto. En cuanto a las supervisoras y supervisores que comienzan a disfrutar de su jubilación no sólo dejaron huella sino que además son referentes en educación. Nosotros somos un equipo que escucha, por lo que serán personas de consulta permanente. Las puertas del Ministerio de Educación quedan abiertas”, señaló la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
En cuanto al cuerpo de banderas para el periodo 2024/25, quedó conformado de la siguiente manera:
Abanderado Bandera Nacional: Erwin Laciar Leber
Abanderado Bandera Ciudadana: Matías Segovia
1º Escolta Bandera Nacional: Ana María Díaz
1º Escolta Bandera Ciudadana: Barbarita Ávila
2º Escolta Bandera Nacional: Ivana Plaza
2º Escolta Bandera Ciudadana: Natalia Eugenia Silva
3º Escolta Bandera Nacional: Ximena del Castillo
3º Escolta Bandera Ciudadana: Marianela Castro
4º Escolta Bandera Nacional: Agustina Fernández Vargas
4º Escolta Bandera Ciudadana: Andrea Gabriela Accoroni Luber
5º Escolta Bandera Nacional: Claudia Verónica Álvarez Solera
5º Escolta Bandera Ciudadana: Mario Sebastián Echegaray
6º Escolta Bandera Nacional: Luis Fernández
6º Escolta Bandera Ciudadana: Gabriela Alejandra Baloc
7º Escolta Bandera Nacional: Elina Castro
7º Escolta Bandera Ciudadana: Emilse Daniela Arnaez
Reconocimiento a supervisores
En la ceremonia, las autoridades del Ministerio de Educación hicieron entrega de un reconocimiento a las supervisoras y supervisores que se jubilaron. Se trata de Alicia Gómez, Silvana Anastasi, Elizabeth Rímolo, Mabel Cercós, Jorge Antonio González, Alicia Bernardini y Marcela Colomer.
Elizabeth Rímolo indicó que: “La dedicación es un acto de amor, por tanto, un acto de valor. Nuestra forma apasionada de trabajar fue 100% como maestros. Y fue una hermosa elección de vida”.
“Los supervisores tenemos una profunda vocación docente, amor y pasión por los temas educativos y un fuerte compromiso social porque creemos que la educación es un baluarte capaz de enaltecer una sociedad. Quiero agradecer a las autoridades del Ministerio de Educación por permitirnos llevar adelante nuestro trabajo en condiciones inmejorables y por reconocernos en el rol”, destacó por su parte la supervisora Gabriela Vidable.

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.

Con un acto de imposición de nombre, la comunidad del departamento Zonda le rindió homenaje al ingeniero sanjuanino que impulsó la llegada del ferrocarril.

La reprogramación, correspondientes a las Juntas de Clasificación Docente Rama Primaria y Junta de Clasificación Docente Rama Técnica, Agropecuaria, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral, se debe al feriado del 10 de octubre.

El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .

Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.

El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

La octava edición de la cuarta categoría del fútbol argentino comenzará el fin de semana del sábado 18 y domingo 19 de octubre.

Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.

La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.