Martínez se coronó bicampeón en Clase 2 y Yannantuoni con victoria en Clase 3

    Thiago Martínez logró la victoria y su segundo campeonato en Clase 2, mientras que Fabián Yannantuoni, batalló y resultó un justo ganador de la Clase 3

    Deportes07 de octubre de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    862fb53ed6893965d6085fcea97a662e_M

    Gran espectáculo dejó el Turismo Nacional en su 10° fecha en el San Juan Villicum. Con la presencia del Gobernador de la provincia, Marcelo Orrego, que participó de los actos protocolares y fue un espectador más, el TN dejó emociones en sus dos categorías: Clase 2 y Clase 3.

    Accidentada final de la Clase 2, que obligó a la finalización por tiempo, y no por vueltas y con suerte dispar para los pilotos sanjuaninos. La victoria y el bicampeonato fue para el fueguino Thiago Martínez (Toyota Etios), mientras que en la categoría mayor, el santafesino Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo), se quedó con el tercer triunfo de la temporada.

    Clase 2

    Con 50 autos en la grilla de partida, la largada llegó con un embudo a la curva 1, donde largaban en primera fila el puntero del campeonato, Thiago Martínez (Toyota Etios) desde la pole y a su lado, su escolta, Bautista Damiani (Toyota Yaris), quién recibió un toque y quedó fuera de pista, volviendo a la carrera pero con un sensible retraso.

    La carrera ya comenzaba accidentada, con los sanjuaninos largando desde el puesto 33° para Facundo Leánez (Toyota Etios) y en el puesto 50° su hermano Diego (Toyota Etios). En la vuelta 4 de carrera, Facundo logró ganar cinco puestos y desde la posición 28°, el auto comenzó a fallar, poniéndose en tres cilindros y el menor de los hermanos decidió parar para no romper el motor. A esta altura Diego ocupaba el puesto 39°, habiendo ganado once lugares en las primeras vueltas de carrera.

     En la vuelta 8 se produce un gran accidente que cambió el destino de la competencia. Saliendo de la curva de la futura confitería y antes de entrar a la curva de los patos, con las tribunas panorámica y de boxes como testigo, se tocaron el segundo en carrera, Andrés D´Amico (Nissan March) y el uruguayo Joaquín Cafaro (Toyota Etios), que marchaba en el 3° lugar de la carrera y dejó un desparramo de autos chocados. La carrera se neutralizó con auto de seguridad y se relanzó con solo una vuelta de recorrido, ya que los 35 minutos como máximos previstos para esta final, se estaban cumpliendo, antes de los 15 giros previstos.

    Ganó Thiago Martínez y sobre la línea Julián Lepphaile (Peugeot 208) se quedó con el segundo puesto, mientras que el charrúa Cafaro se subió al tercer escalón del podio. Los dos últimos protagonizaron una definición milimétrica sobre la línea de llegada.

    Quien festejó fue el ganador, Thiago Martínez. El fueguino se coronó en nuestra provincia como bicampeón de la categoría, ya que luego del podio, se conoció la exclusión de Bautista Damiani, segundo en el campeonato, por un toque al auto #124 del santafesino Mariano Sala (Toyota Etios).

     Diego Leánez pudo finalizar la competencia con un buen resultado, ya que el puesto 26° resultó un buen aliciente ganando 24 puestos luego de largar en la 50°posición. “Una final durísima. Pudimos remontar 24 posiciones. Honestamente el auto iba muy bien, estaba para estar entre los 15, pero el problema de ayer (abandono en la serie por problemas de frenos) me complicó, pero bueno creo que ha sido una gran carrera” comentó el piloto sanjuanino.

     Clase 3

    La Clase 3 a pesar de dos ingresos del auto de seguridad pudo cumplir con las 18 vueltas pactadas para su final. La victoria fue de Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) escoltado por José Manuel Urcera (Ford Focus) y Germán Todino (Toyota Corolla).

    En la primera vuelta de carrera se dieron los sobrepasos que terminaron por determinar los resultados finales de la carrera. El mendocino Julián Santero (Toyota Corolla), largaba desde la pole position y manteniendo en el primer lugar en los primeros metros de carrera, no pudo evitar que Yannantuoni se le pusiera a la par al final de la recta larga, y doblando a la par en la curva 6, llegó con la interna a la curva 7, logrando la superación. En esta maniobra aprovecharon Urcera y Todino, para dar cuenta del mendocino, que de estar primero, pasó en la primera vuelta en el puesto 4.

     Yannantuoni se escapó en la punta, y a pesar de los dos ingresos del auto de seguridad, pudo mantener el liderazgo en cada relanzamiento para quedarse con la victoria en forma clara. “Hace varias carreras que no venimos sumando bien y hoy lo hemos revertido. Si bien pegamos un salto en el campeonato, deberíamos estar mucho mejor, pero bueno no fuimos regulares, asi que seguir trabajando para las dos fechas que quedan” comentó el ganador.

    El puntero del campeonato, Leonel Pernía, no corrió en esta fecha ya que cumplió con una fecha de suspensión que le había impuesto la CAF, Comisión Asesora y Fiscalizadora de la ACTC. De esta manera el resto de los contendientes en el campeonato buscaron su mejor resultado para descontar puntos y llegar a la última fecha con mejores chances. De todos modos, segundo y tercero en el campeonato, no lograron sumar muchos puntos, tales los casos de Jorge Barrio (Chevrolet Cruze), que finalizó en el 6° puesto y Alfonso Domenech (Volkswagen Virtus) en el 13°.

    La próxima fecha se correrá en el autódromo de Concordia, en la provincia de Entre Ríos, el fin de semana del 15 al 17 de noviembre.

     Reconocimientos

    El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y la Secretaría de Deporte, realizó entrega de reconocimiento a ex pilotos sanjuaninos que realizaron su carrera deportiva con marcado éxito en el plano local, zonal y en algunos casos, a nivel nacional. De la misma manera o hizo con el ente organizador, APAT.

    En primer lugar, el gobernador Orrego recibió un reconocimiento de parte de APAT, Asociación Pilotos Automóviles de Turismo, ente organizador del Turismo Nacional. Fue de manos de su presidente, Emanuel Moriatis. A su vez, el Gobierno de San Juan entregó una plaqueta a APAT, por la vuelta del TN a San Juan.

     Seguidamente, el gobernador entregó los reconocimientos a los pilotos Luis Guirado, Martín Balderramo, Salvador González, Alejandro Aguilar, Ramón Suárez, Alfredo Montilla y Daniel Navas. Participaron de la entrega, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, el presidente de la Agencia San Juan Deporte, Pablo Aubone, el subsecretario de Alto Rendimiento, Eduardo Cerimedo, y el subsecretario de Deporte Federado, Santiago De la Torre.

     Se realizarán más reconocimientos a pilotos locales la semana que viene, en ocasión de la visita de las TC Pick Up el fin de semana que viene del 12 y 13 de octubre en el San Juan Villicum.

    Te puede interesar
    81

    Partió la delegación sanjuanina rumbo a los JADAR Rosario 2025

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes09 de septiembre de 2025

    Serán los 1eros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se llevarán a cabo en el país y contará con la participación de 59 atletas y 19 entrenadores sanjuaninos para representar a la provincia en una cita histórica del deporte naciona

    fc9bacb9b819b5b4a35ab53a8202b2f3_L

    San Juan participará en los 1° Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes04 de septiembre de 2025

    Los JADAR tendrá la participación de 3.000 atletas de todo el país, la cual reunirá por primera vez a disciplinas olímpicas, paralímpicas y otras que no lo son, en un mismo cronograma deportivo, para consolidar un modelo de deporte argentino inclusivo y federal.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General