
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Del 8 al 10 de octubre se realizará el evento que busca concienciar sobre la importancia de conservar el patrimonio cultural, promoviendo el intercambio de ideas entre educadores y entusiastas
Turismo y Cultura06/10/2024En el marco del Día Nacional del Patrimonio Cultural y Natural Argentino, se invita a la comunidad a participar en este evento, que se llevará a cabo del 8 al 10 de octubre. La Dirección de Patrimonio Cultural del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan organiza la expo con el objetivo de fomentar la reflexión y el interés en la preservación del patrimonio cultural.
Bajo el lema “Herencia compartida, explorando las dimensiones de patrimonio”, este evento reúne a docentes, alumnos e interesados en el patrimonio cultural, ofreciendo un espacio de aprendizaje enriquecedor. Con el aval del Ministerio de Educación (Res. N° 15836-ME-2024), la expo promete actividades diversas y valiosas.
Durante los días del evento, se llevarán a cabo charlas en el Auditorio Emar Acosta, así como intervenciones en emblemáticos sitios como el Rosetón de los Deportes, el Sitio Bandera Ciudadana y Talavera, el Museo y Biblioteca Casa Natal Domingo F. Sarmiento, y el Cementerio de la Capital. Estas actividades están diseñadas para fomentar el conocimiento y la apreciación del patrimonio cultural, abriendo un espacio de diálogo entre los asistentes.
La Expo cuenta con la participación de diversas instituciones, como la Dirección de Turismo de la Municipalidad de la Capital, la Subdirección de Espacios Verdes, el Club Ferroviario Ramal 7, el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo Mariano Gambier, y el INTA CONICET. Cabe destacar que la participación en la expo es gratuita y los cupos son limitados, por lo que se recomienda inscribirse con anticipación al siguiente link (aquí ). Para aquellos que deseen conocer el cronograma de las actividades haz click (aquí)
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
Las guitarras de Joaquín Guevara, Sebastián Narváez, Paulo Amaya y Exequiel Sandoval y la voz de Gustavo Grobocopatel se unirán en “10 Tonadas”, el domingo 11 de mayo en el Teatro del Bicentenario
La propuesta subirá a escena el viernes 9 de mayo, a las 21, en la Sala Auditórium. Entradas a la venta.
Se trata del taller de Canto Grupal Vocallab, a cargo de Martina Flores y del taller Nuevas formas de actuación de Rosita Yunes. Además, de una capacitación intensiva en marketing digital.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.