
Julio inició con más herramientas para los deportistas
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
La actividad se desarrolló en seis deportes, distribuidos en cinco departamentos de nuestra provincia.
Deportes03/10/2024En un trabajo coordinado entre el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, con el Ministerio de Educación, los Juegos Intercolegiales 2024 se realizan en ambas ramas, femenina y masculina, en categorías sub 12, para el último año del nivel primario, y sub 14, para los dos primeros años del nivel secundario.
Desde este martes 1 y hasta el 31 de octubre, se realizan en nuestra provincia los Juegos Intercolegiales 2024, con actividad programada en los 19 departamentos provinciales y en las disciplinas de ajedrez, atletismo, básquetbol, fútbol, handball y voleibol.
Este miércoles se desarrolló actividad en seis deportes, distribuidos en cinco departamentos de nuestra provincia. Hubo básquetbol y ajedrez en Capital, atletismo en Caucete, en Albardón y Valle Fértil, fútbol, mientras que se realizó hándbol en Angaco y vóleibol en Albardón.
Resultados miércoles 2 de octubre:
Básquetbol
Masculino:
1) EPET N°1 Boero A
2) Colegio San Pablo
3) EPET N°1 Boero B
4) Colegio Nacional Monseñor Pablo Cabrera
5) Colegio Provincial de Capital
6) EPET N° 5
Femenino:
1) Colegio San Pablo
2) Colegio Nacional Monseñor Pablo Cabrera
Fútbol 5
Valle Fértil – Sub 12 masculino
1) Escuela Provincia de Formosa A
2) Escuela Provincia de Formosa B
Valle Fértil – Sub 12 femenino
1) Escuela Presbítero Cayetano de Quiroga
2) Escuela Albergue Casa de Niño
Valle Fértil – Sub 14 masculino
1) Escuela Agrotécnica Ejército Argentina A
2) Colegio Superior Fuerza Aérea A
Valle Fértil – Sub 14 femenino
1) Colegio Secundario Astica
Vóley
Sub 14 femenino
1) EPET N°1 de Albardón
2) Escuela Juan Montovani
3) Colegio Secundario General Toribio de Luzuriaga
Sub 14 masculino
1) Escuela Juan Montovani
2) Escuela Secundaria Vicecomodoro Gustavo Marambio
Sub 12 femenino
1) Escuela Regimiento de Patricios
2) Escuela Camilo Rojo
3) Escuela Secundaria Vicecomodoro Gustavo Marambio
Sub 12 masculino
1) Escuela Provincia de Jujuy
2) Escuela Camilo Rojo
3) Escuela Secundaria Vicecomodoro Gustavo Marambio
Hándbol
Sub 12 femenino
1) Colegio Nuestra Señora Del Carmen
2) Escuela Mary Mann
3) Escuela Capitán Juan Eugenio De Mallea
Sub 12 masculino
1) Escuela Secundaria Vicecomodoro Gustavo Marambio
2) Escuela Juan José Paso
3) Escuela Mary Mann
Sub 14 femenino
1) Colegio Nuestra Señora del Carmen
2) Escuela de Educación Secundaria Cirilo Sarmiento
3) Escuela Cacique Angaco
Sub 14 masculino
1) Escuela Cacique Angaco
2) Escuela de Educación Secundaria Cirilo Sarmiento
Cronograma jueves 3 de octubre
8:30 – Hándbol – Polideportivo Barreal – Calingasta
8:30 – Voleibol – Camping de Angaco – Angaco
8:30 – Ajedrez – Escuela Normal Manuel Belgrano – Caucete
8:30 – Atletismo – Chimbas – Unión Vecinal Chimbas Norte
8:30 – Básquetbol – Caucete – Centro Impulso
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
Continúa la fase de grupos en el estadio Aldo Cantoni y en el velódromo Vicente Alejo Chancay.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
El equipo sanjuanino ganó sus tres encuentros del fin de semana en el complejo AVE Fénix de San Luis y continúa afianzando su crecimiento deportivo.
Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.
El partido amistoso de Argentina ante Inglaterra se jugará el sábado 12 de julio, a las 16:40, en el estadio del Bicentenario. Las entradas ya están a la venta en los clubes locales.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.