El Teatro del Bicentenario será sede de la 2º edición del Festival Cuyo Contemporáneo

    Este 4, 5 y 6 de octubre en la Sala Principal se presentarán artistas locales, nacionales e internacionales con un importante repertorio.

    Turismo y Cultura03 de octubre de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    5

    En su octava temporada, el Teatro del Bicentenario será sede de la segunda edición de Festival Cuyo Contemporáneo, un evento destinado a la producción y difusión de las creaciones musicales de vanguardia. El festival tiene como obra principal las composiciones electrónicas del gran artista alemán Karlheinz Stockhausen.

    Durante los días 4, 5 y 6 de octubre, en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario, artistas internacionales, nacionales y locales brindarán una serie de conciertos, clases magistrales, conferencias y actividades abiertas a la comunidad sanjuanina, en diferentes espacios de la provincia.

    En esta segunda edición, el festival contará con la presentación, por primera vez en Latinoamérica de obras maestras de la música electrónica del compositor alemán Karlheinz Stockhausen como por ejemplo “Canto de los Adolescentes” (Gesang der Jünglinge-1956), “Telemusik” (1966) y “Kontakte” (1960) consideradas algunas de las auténticas joyas de la música electrónica que se podrán oír en su formato cuadrafónico, tal cual las ideó el compositor.

    El concierto cuenta con la proyección de sonido de estas tres piezas musicales a cargo de Juan Verdaguer, artista argentino que reside actualmente en Holanda, especialista en la música electrónica de Stockhausen, que ha trabajado como director de sonido (sound projectionist) en importantes conciertos de música electrónica, orquestal y de ensamble del compositor en Holanda y Alemania, y que trabaja regularmente en los Cursos de Música de Stockhausen (Stockhausen-Kurse) en la ciudad alemana de Kürten.

    El viernes 4 de octubre, a las 21:30 en la Sala Principal será el concierto de la Orquesta Sinfónica de la UNSJ, a cargo del director invitado Christian Baldini, y contará con la presencia de Mariano Ceballos como solista.

    El sábado 5 y domingo 6 de octubre, a las 20 se presenta Kontakte, un concierto con la música electrónica de Karlheinz Stockhausen y las proyecciones sonoras de Juan Verdaguer. El domingo a las 18, previo al concierto, se brindará una charla introductoria e informativa sobre lo que presenciará el público. Cabe destacar que la entrada adquirida para el concierto del día sábado, es válida también para asistir a la charla y concierto del día domingo.

    Las entradas tienen un valor de $3000 y se pueden adquirir con beneficios exclusivos en boletería del espacio cultural de lunes a viernes de 9 a 14 y de 16 a 20 y sábados 10 a 14, o el día de la función, dos horas antes de la misma, o a través de TuEntrada.com

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General