
Joven violinista argentina se presentará en el Auditorio Juan Victoria
Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan


“Ke vuelvan los lentos” se celebrará nuevamente el próximo 6 de octubre en la plaza Hipólito Yrigoyen, tradicionalmente conocida como “plaza la joroba”.
Turismo y Cultura03/10/2024 Redacción Diario Popular Digital
Redacción Diario Popular Digital
Tras la buena repercusión que tuvo el primer encuentro donde cientos de sanjuaninos pudieron disfrutar recordando épocas pasadas, los organizadores de “Ke vuelvan los lentos” anunciaron el lanzamiento de una nueva edición del evento para el próximo 6 de octubre en la plaza Hipólito Yrigoyen. Además de la música, quienes lleguen hasta el espacio verde podrán disfrutar de una feria con emprendedores y gastronomía.
Desde las 17 y hasta la medianoche, los amantes de la música lenta de todas las épocas podrán disfrutar de un espacio dedicado pura y exclusivamente al género. La propuesta abrirá con música en vivo de bandas sanjuaninas para luego dar paso a los diferentes Djs locales y también representantes de las provincias de San Luis, Mendoza y Buenos Aires, que llegan para la ocasión.
Lo llamativo del evento será que cada uno de los encargados de musicalizar la tarde pasarán los clásicos de todas las épocas y en todos los idiomas, apoyándose en diferentes tipos de formatos, que irán desde discos de vinilo, cassette y CD, entre otros.
Quienes lleguen a la plaza tradicionalmente conocida como “La Jorobita”, se encontrarán también con una feria de artesanos y emprendedores, además de la amplia oferta gastronómica de los diferentes food truck.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.

Se trata de un programa que utiliza la técnica del Mindfulness, donde a lo largo de cuatro clases, los interesados aprenderán diferentes métodos para una mejor calidad de vida.

Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.

Una tarde para compartir en familia en el Centro Cultural Conte Grand, con actividades, música y sabores locales, pensada para disfrutar de un manera diferente.


Con el objetivo de fortalecer el sector agrícola local, la Municipalidad de Jáchal y el INTA desarrollaron una capacitación técnica destinada a mejorar la eficiencia, seguridad y productividad en el uso de tractores e implementos agrícolas.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.


Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La Municipalidad de Jáchal realizó la conferencia de prensa oficial para anunciar los precios y modalidades de venta de entradas de la 64ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, que se desarrollará durante el mes de noviembre en el anfiteatro Buenaventura Luna.

El programa continúa recorriendo clubes de la provincia brindando herramientas para el desarrollo integral de deportistas, familias y formadores.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.