Todos los resultados de la primera jornada de los Juegos Intercolegiales

    La competencia se realizó este martes en cuatro departamentos de nuestra provincia.

    Deportes02 de octubre de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    11

    Desde este martes 1 y hasta el 31 de octubre, se realizan en nuestra provincia los Juegos Intercolegiales 2024, con actividad programada en los 19 departamentos provinciales y en las disciplinas de ajedrez, atletismo, básquetbol, fútbol, handball y voleibol.

    En un trabajo coordinado entre el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, con el Ministerio de Educación, los Juegos Intercolegiales 2024 se realizan en ambas ramas, femenina y masculina, en categorías sub 12, para el último año del nivel primario, y sub 14, para los dos primeros años del nivel secundario.

    La primera jornada de este martes incluyó ajedrez y básquetbol en Jáchal, fútbol en Angaco y San Martín y hándbol en Albardón. Se realizaron actos inaugurales en San Martín, Angaco y Albardón, de los que participaron el subsecretario de Deporte Social, Mauricio Lara y el director de Alto Rendimiento, Martín Riveros.

     

    Estos fueron los resultados de la primera jornada:

    Fútbol 5 – departamento Angaco

    Campeón Sub 12 masculino: Colegio Nuestra Señora del Carmen

    Campeón Sub 12 femenino: Escuela Eugenio Mallea

    Campeón Sub 14 masculino Escuela Juan José Paso

    Campeón Sub 14 femenino Colegio Secundario Cacique Angaco

     

    Fútbol 5 – departamento San Martín (Estadio Marta Orellana)

    Campeón Sub 12 masculino: Escuela Larrea

    Campeón Sub 12 femenino: Escuela Ernestina Echegaray de Andino

    Campeón Sub 14 masculino: Colegio San Juan Bosco

    Campeón Sub 14 femenino: Escuela Cacique Angaco

     

    Básquetbol – departamento Jáchal (Estadio Papa Francisco)

    Campeón Sub 14 masculina: Escuela Normal Fray Justo Santa María de Oro

     

    Hándbol – departamento Albardón (CIC de La Laja)

    Sub 12 femenino

    1- Escuela Camilo Rojo

    2- Escuela Secundaria Vicecomodoro Marambio

     

    Sub 12 masculino

    1- Escuela Vicente López y Planes

     

    Sub 14 femenino

    1- Escuela Secundaria Toribio de Luzuriaga

    2- Escuela Secundaria Presidente Néstor Kirchner

    3- Colegio Parroquial Nuestra Señora de los Desamparados

    4- Escuela Secundaria Regimiento de Patricios

     

    Ajedrez – departamento Jáchal

    Sub 12

    1- Ignacio Jofré

    2- Mía Saavedra

    3- Martín Romanella Sabattini

     

    Sub 14

    1- Aarron Páez

    2- Nara Páez

    3- Lautaro Gordillo

     

    Cronograma miércoles 2 de octubre:

    8:30 - Básquetbol – Capital – Club Banco Hispano

    8:30 – Atletismo – Caucete – Unión Deportiva Caucetera

    8:30 – Ajedrez – Capital – Club Banco Hispano

    8:30 – Fútbol – Albardón – CIC de La Laja

    8:30 – Hándbol – Angaco – Camping de Angaco

    8:30 – Fútbol – Valle Fértil – Club San Agustín

    Te puede interesar
    81

    Partió la delegación sanjuanina rumbo a los JADAR Rosario 2025

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes09 de septiembre de 2025

    Serán los 1eros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se llevarán a cabo en el país y contará con la participación de 59 atletas y 19 entrenadores sanjuaninos para representar a la provincia en una cita histórica del deporte naciona

    fc9bacb9b819b5b4a35ab53a8202b2f3_L

    San Juan participará en los 1° Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes04 de septiembre de 2025

    Los JADAR tendrá la participación de 3.000 atletas de todo el país, la cual reunirá por primera vez a disciplinas olímpicas, paralímpicas y otras que no lo son, en un mismo cronograma deportivo, para consolidar un modelo de deporte argentino inclusivo y federal.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General