
Finalizó el Curso provincial de guardavidas
El viernes 14 de noviembre se realizará la reválida en el Dique Punta Negra.


Con casi noventa autos en pista disputará la décima fecha del año. La Copa Abarth compartirá escenario.
Deportes01 de octubre de 2024
Redacción Diario Popular Digital
El Turismo Nacional se ha convertido en los últimos años en una de las categorías preferidas de los sanjuaninos seguidores del deporte motor.
La gran cantidad de autos en pista – entre 80 y 90 por fecha- dividida en Clase 2 y Clase 3, la paridad de los mismos, lo que asegura disputa por cada puesto en cualquier parte del circuito y con coches con los que el público se identifica, dando por sentado que se cumple el eslogan de la categoría: “Tu auto también corre”.
Ford Focus, Toyota Corolla, Chevrolet Cruze, Honda Civic, VW Vento, Citroën Elysée, Fiat Tipo, Peugeot 408, VW Virtus, Ford Fiesta, Toyota Etios, VW Gol, Peugeot 208, Toyota Yaris, Nissan March, Chevrolet Onix, son las máquinas que veremos este fin de semana en el Villicum, los mismos que se pueden ver por las calles de la provincia.
En cuanto a lo deportivo, la Clase 2 parece encaminada al bi campeonato de Thiago Martínez, quien con su Toyota Etios ha tenido una gran temporada, acumulando una ventaja de 87,5 puntos de ventaja sobre su escolta Bautista Damiani (Toyota Yaris) y 115 unidades de luz sobre el tercero, Marcos Veronesi (Toyota Yaris), cuando restan tres fechas (San Juan, Concordia y Trelew).
En la categoría menor del TN, habrá dos sanjuaninos en pista, Diego Leanez y Facundo Leanez; este último volviendo a la competencia después de un año de ausencia.
En Clase 3 el panorama es muy diferente pues Leonel Pernía (Ford Focus) es puntero del campeonato, sumando 213 puntos y aventajando a dos pilotos que empatan en el segundo puesto: Jorge Barrio (Cruze) y Alfonso Domenech (Virtus), que se ubican a 38 puntos del líder y en el cuarto lugar a 41,5 puntos, está Jerónimo Teti (Cruze), con una definición de campeonato totalmente abierta, pues hay un detalla muy importante y es que para ser campeón hay que ganar al menos una carrera, requisito que Pernía no ha cumplido y tampoco lo lograron Domenech y Teti.
Otro detalle importante es que Leonel Pernía debe cumplir con una fecha de suspensión, la que fue confirmada por el Tribunal de apelaciones de la ACTC y que deberá cumplir indefectiblemente en San Juan.
Además del TN, se presentará en el Circuito San Juan Villicum la Copa Abarth, donde el sanjuanino Joaquín Naranjo fue campeón en 2023 y en la cual viene de ganar en el autódromo de Buenos Aires el ocho de septiembre pasado.

El viernes 14 de noviembre se realizará la reválida en el Dique Punta Negra.

Hoy desde las 16.30 en la Bombonera; Gallardo, ratificado para 2026, debe una reacción ante un rival más armado

Fuè empate en Concepción y quedó más que condicionado, dejando la definición de todo para la última fecha con Aldosivi.

Empató con Lanús y quedó más que condicionado, dejando la definición de todo para la última fecha , la cita serà con Aldosivi de Mar del Plata.

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos entre las categorías Sub 19 y Senior femenina y masculino.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

El tradicional torneo internacional de vóley reúne a 60 equipos de distintas provincias y del país vecino de Chile, en homenaje a un histórico dirigente del club.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

La 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición vivió uno de sus momentos más esperados con la elección y coronación de la nueva Paisana Nacional de la Tradición, que coronó a Abril Estefania Aciar, como nueva Paisana Nacional de la Tradición, que será secundada por Justina de los Ángeles Cortez.

La apertura de Mario Echegaray, acompañada por un imponente show de fuegos artificiales, dio inicio a una noche cargada de emoción y orgullo jachallero en la Plaza Departamental Gral. San Martín.

Hoy desde las 16.30 en la Bombonera; Gallardo, ratificado para 2026, debe una reacción ante un rival más armado

El viernes 14 de noviembre se realizará la reválida en el Dique Punta Negra.