
Una cantante local presentará y grabará en vivo su disco debut
Se trata de Paula Dupont, quién estará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el sábado 18 de octubre. Será un momento íntimo y profundo entre la artista y el público.
El museo, prestó obras de Bibí Zogbé para una exposición antológica.
Turismo y Cultura24/09/2024En el marco de su política institucional de préstamos de obras de su colección, con el fin de generar intercambios y construir alianzas entre patrimonios artísticos de todo el país, el Museo Franklin Rawson pone a disposición, obras de la autora para que sean parte de una exposición antológica.
La producción está a cargo de Museo Benito Quinquela Martin y Fundación Bibí Zogbé. Esta acción evidencia el compromiso del Museo Franklin Rawson con el rescate y puesta en valor de grandes artistas de su colección, como así también con la difusión y democratización de su patrimonio, en un trabajo mancomunado entre instituciones culturales a nivel nacional.
Bajo el título “Colores del alma": el legado de Bibí Zogbé” quedó inaugurada la muestra este sábado 21 de septiembre, en las instalaciones del Museo Benito Quinquela Martin, ubicado en La Boca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El director del MPBA, Emanuel Diaz Ruiz, acompañará el acto de apertura.
Bibí Zogbé
La artista, nacida en 1890 en Sahel Alma, Líbano, llegó a San Juan en 1907, con 16 años. Ciudadana argentina y sanjuanina por adopción, transgresora de tiempos y fronteras geográficas. Fue una figura señera del arte en San Juan, una apasionada por retratar su entorno alejada del canon clásico de los pintores viajeros y los artistas locales que instituyeron los códigos del paisajismo regional. Casi ciento treinta y cinco años han pasado desde su nacimiento, y su obra interpela la contemporaneidad. Bibí dejó un legado: desde la materialidad del arte y su transgresora figura, enseñó a convivir con lo efímero, con el instante íntimo en el que se mueve el tiempo.
Exposición en el Museo Franklin Rawson
Es importante destacar como antecedente directo la muestra homenaje a la misma artista, organizada por el MPBA en 2012, fruto de un intenso trabajo de investigación desarrollado por el museo. El título de la muestra fue “Bibí Zogbé. Pintura de flores”, con curaduría de Eduardo Peñafort.
Bienal de Arte de Venecia 2024
Las obras de Zogbé participan en la presente edición de la prestigiosa Bienal de Arte de Venecia, en el núcleo histórico, junto a reconocidos artistas argentinos. En su 60º edición, la bienal está centrada en artistas extranjeros, inmigrantes, expatriados, diaspóricos, emigrados, exiliados y refugiados.
Se trata de Paula Dupont, quién estará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el sábado 18 de octubre. Será un momento íntimo y profundo entre la artista y el público.
María Asunción Beltrán, presentará “Apuntes sobre Creatividad: Una Perspectiva Junguiana”. El encuentro será este 16 de octubre, a las 20, en el Chalet Cantoni.
Este domingo, la feria se podrá recorrer de 16:30 a 21:30 y contará con regalos para el Día de la Madre. Más de 60 diseñadores, música en vivo, talleres y propuestas gastronómicas.
Llevará el nombre de Eduardo Risso, , figura destacada a nivel internacional y reciente ganador de su quinto Premio Eisner, máximo galardón de la industria del cómic mundial.
El dueto Albur, originario de Colombia, llegará con Somos Cordillera al Auditorio Juan Victoria este sábado 11. La entrada será libre y gratuita.
Este domingo, la feria se podrá recorrer de 16:30 a 21:30 y contará con regalos para el Día de la Madre. Más de 60 diseñadores, música en vivo, talleres y propuestas gastronómicas.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
La Municipalidad de Jáchal, junto al Sr. Intendente Dr. Matías Espejo, expresa su más cálido saludo y reconocimiento al Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, al conmemorarse su 69° aniversario de creación.
Con un emotivo acto en el Centro de Convenciones, la Municipalidad de Rawson cerró una nueva edición de la Feria de la Cultura Popular y el Libro, que coincidió con el aniversario 112° de la fundación de Villa Krause. El intendente Carlos Munisaga destacó el valor de la cultura como motor de identidad.
Se trata de Paula Dupont, quién estará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el sábado 18 de octubre. Será un momento íntimo y profundo entre la artista y el público.
Con entrada libre y gratuita, el encuentro tradicionalista para toda la familia contará con una cabalgata infantil, jineteada de petisos, destrezas criollas, patio de comida y espectáculos en vivo.
Este miércoles 15 de octubre, de 09:00 a 12:00 hs, se realizará una jornada de capacitación en la Finca Agrícola Presidente, ubicada en Ignacio de la Roza km 26, entre calles Matías Sánchez y San Martín s/n – Zonda, San Juan.