
Entregaron certificados del Programa San Juan Capacita en Turismo 2025
Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.


El museo, prestó obras de Bibí Zogbé para una exposición antológica.
Turismo y Cultura24/09/2024
Redacción Diario Popular Digital
En el marco de su política institucional de préstamos de obras de su colección, con el fin de generar intercambios y construir alianzas entre patrimonios artísticos de todo el país, el Museo Franklin Rawson pone a disposición, obras de la autora para que sean parte de una exposición antológica.
La producción está a cargo de Museo Benito Quinquela Martin y Fundación Bibí Zogbé. Esta acción evidencia el compromiso del Museo Franklin Rawson con el rescate y puesta en valor de grandes artistas de su colección, como así también con la difusión y democratización de su patrimonio, en un trabajo mancomunado entre instituciones culturales a nivel nacional.
Bajo el título “Colores del alma": el legado de Bibí Zogbé” quedó inaugurada la muestra este sábado 21 de septiembre, en las instalaciones del Museo Benito Quinquela Martin, ubicado en La Boca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El director del MPBA, Emanuel Diaz Ruiz, acompañará el acto de apertura.
Bibí Zogbé
La artista, nacida en 1890 en Sahel Alma, Líbano, llegó a San Juan en 1907, con 16 años. Ciudadana argentina y sanjuanina por adopción, transgresora de tiempos y fronteras geográficas. Fue una figura señera del arte en San Juan, una apasionada por retratar su entorno alejada del canon clásico de los pintores viajeros y los artistas locales que instituyeron los códigos del paisajismo regional. Casi ciento treinta y cinco años han pasado desde su nacimiento, y su obra interpela la contemporaneidad. Bibí dejó un legado: desde la materialidad del arte y su transgresora figura, enseñó a convivir con lo efímero, con el instante íntimo en el que se mueve el tiempo.
Exposición en el Museo Franklin Rawson
Es importante destacar como antecedente directo la muestra homenaje a la misma artista, organizada por el MPBA en 2012, fruto de un intenso trabajo de investigación desarrollado por el museo. El título de la muestra fue “Bibí Zogbé. Pintura de flores”, con curaduría de Eduardo Peñafort.
Bienal de Arte de Venecia 2024
Las obras de Zogbé participan en la presente edición de la prestigiosa Bienal de Arte de Venecia, en el núcleo histórico, junto a reconocidos artistas argentinos. En su 60º edición, la bienal está centrada en artistas extranjeros, inmigrantes, expatriados, diaspóricos, emigrados, exiliados y refugiados.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.

Se trata de un programa que utiliza la técnica del Mindfulness, donde a lo largo de cuatro clases, los interesados aprenderán diferentes métodos para una mejor calidad de vida.

Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.