En qué consisten las pausas activas en el Registro Civil

    La Dirección del Registro Civil del Ministerio de Gobierno implementa una serie de actividades interactivas destinadas tanto a quienes realizan trámites a diario como para los trabajadores del área.

    Gobernador20 de septiembre de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    0987ff89fad2f813d396a05c9c3f22dd_M

     La iniciativa de las Pausas Activas en la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas propone diversas acciones que no solo buscan mejorar el bienestar del personal, sino que también se convierten en un espacio para fomentar la cultura y la conciencia ambiental.

    En mayo, como parte de las pausas activas, por el Día de la Escarapela Argentina, el Registro Civil se llenó de música y color con la visita de la Banda de Música del RIM 22. Las notas vibrantes, que resonaban en el aire, comenzaron con el Himno Nacional Argentino, fue un momento que unió a todos bajo el mismo sentimiento, recordando la historia y tradiciones de nuestro país. Luego el personal, al ritmo de melodías folclóricas, se unió a un grupo de baile, entregando escarapelas a los ciudadanos y creando un espectáculo que revivió la energía colectiva y rompió con la monotonía del día.

    Pero las pausas activas no solo se detuvieron en la música. En junio, por el Día Mundial del Medio Ambiente, en colaboración con Guillermo y Victoria de Bosque Urbano, se realizó una charla sobre la fabricación de madera plástica, un innovador sustituto ecológico de la madera, elaborado a partir de residuos plásticos reciclados. Los presentes pudieron observar el contenedor de madera plástica instalado en planta baja del edificio, invitándolos a ser parte de la recolección de plásticos. En conjunto con esta actividad el personal también entregó agendas que realizan en la institución con papel reciclado.

    El mes de julio llegó con otra iniciativa: un contenedor para el reciclaje de pilas. La preocupación por el medio ambiente se hizo palpable cuando el personal comenzó a llevar sus baterías en desuso, contribuyendo así a reducir la contaminación.

    En agosto, por el Día del Niño, en el Registro Civil se recibieron dibujos de los hijos de todo el personal. Luego se realizó una pausa laboral con una muestra en planta baja de todos los dibujos y la entrega de acuarelas para los chicos.

    Este viernes 20 de septiembre, la rutina laboral se detiene nuevamente con una pausa activa de yoga antiestrés, liderada por Verónica Nieto, profesora de Yoga integral y terapéutico. La jornada servirá para encontrar un momento de calma y conexión en medio de las actividades diarias. Estas pausas no solo renuevan energías, también recuerdan la importancia de cuidar a todas las personas que comparten el entorno. En cada pausa activa, la institución no solo respira, sino que también se transforma en un espacio de comunidad y aprendizaje para todos.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General