
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas


La Dirección del Registro Civil del Ministerio de Gobierno implementa una serie de actividades interactivas destinadas tanto a quienes realizan trámites a diario como para los trabajadores del área.
Gobernador20/09/2024
Redacción Diario Popular Digital
La iniciativa de las Pausas Activas en la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas propone diversas acciones que no solo buscan mejorar el bienestar del personal, sino que también se convierten en un espacio para fomentar la cultura y la conciencia ambiental.
En mayo, como parte de las pausas activas, por el Día de la Escarapela Argentina, el Registro Civil se llenó de música y color con la visita de la Banda de Música del RIM 22. Las notas vibrantes, que resonaban en el aire, comenzaron con el Himno Nacional Argentino, fue un momento que unió a todos bajo el mismo sentimiento, recordando la historia y tradiciones de nuestro país. Luego el personal, al ritmo de melodías folclóricas, se unió a un grupo de baile, entregando escarapelas a los ciudadanos y creando un espectáculo que revivió la energía colectiva y rompió con la monotonía del día.
Pero las pausas activas no solo se detuvieron en la música. En junio, por el Día Mundial del Medio Ambiente, en colaboración con Guillermo y Victoria de Bosque Urbano, se realizó una charla sobre la fabricación de madera plástica, un innovador sustituto ecológico de la madera, elaborado a partir de residuos plásticos reciclados. Los presentes pudieron observar el contenedor de madera plástica instalado en planta baja del edificio, invitándolos a ser parte de la recolección de plásticos. En conjunto con esta actividad el personal también entregó agendas que realizan en la institución con papel reciclado.
El mes de julio llegó con otra iniciativa: un contenedor para el reciclaje de pilas. La preocupación por el medio ambiente se hizo palpable cuando el personal comenzó a llevar sus baterías en desuso, contribuyendo así a reducir la contaminación.
En agosto, por el Día del Niño, en el Registro Civil se recibieron dibujos de los hijos de todo el personal. Luego se realizó una pausa laboral con una muestra en planta baja de todos los dibujos y la entrega de acuarelas para los chicos.
Este viernes 20 de septiembre, la rutina laboral se detiene nuevamente con una pausa activa de yoga antiestrés, liderada por Verónica Nieto, profesora de Yoga integral y terapéutico. La jornada servirá para encontrar un momento de calma y conexión en medio de las actividades diarias. Estas pausas no solo renuevan energías, también recuerdan la importancia de cuidar a todas las personas que comparten el entorno. En cada pausa activa, la institución no solo respira, sino que también se transforma en un espacio de comunidad y aprendizaje para todos.

El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas

El seleccionado argentino de Rugby disputó un gran encuentro ante su par inglés en el Estadio San Juan del Bicentenario.

El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.

La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.

El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.