
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La Dirección del Registro Civil del Ministerio de Gobierno implementa una serie de actividades interactivas destinadas tanto a quienes realizan trámites a diario como para los trabajadores del área.
Gobernador20/09/2024La iniciativa de las Pausas Activas en la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas propone diversas acciones que no solo buscan mejorar el bienestar del personal, sino que también se convierten en un espacio para fomentar la cultura y la conciencia ambiental.
En mayo, como parte de las pausas activas, por el Día de la Escarapela Argentina, el Registro Civil se llenó de música y color con la visita de la Banda de Música del RIM 22. Las notas vibrantes, que resonaban en el aire, comenzaron con el Himno Nacional Argentino, fue un momento que unió a todos bajo el mismo sentimiento, recordando la historia y tradiciones de nuestro país. Luego el personal, al ritmo de melodías folclóricas, se unió a un grupo de baile, entregando escarapelas a los ciudadanos y creando un espectáculo que revivió la energía colectiva y rompió con la monotonía del día.
Pero las pausas activas no solo se detuvieron en la música. En junio, por el Día Mundial del Medio Ambiente, en colaboración con Guillermo y Victoria de Bosque Urbano, se realizó una charla sobre la fabricación de madera plástica, un innovador sustituto ecológico de la madera, elaborado a partir de residuos plásticos reciclados. Los presentes pudieron observar el contenedor de madera plástica instalado en planta baja del edificio, invitándolos a ser parte de la recolección de plásticos. En conjunto con esta actividad el personal también entregó agendas que realizan en la institución con papel reciclado.
El mes de julio llegó con otra iniciativa: un contenedor para el reciclaje de pilas. La preocupación por el medio ambiente se hizo palpable cuando el personal comenzó a llevar sus baterías en desuso, contribuyendo así a reducir la contaminación.
En agosto, por el Día del Niño, en el Registro Civil se recibieron dibujos de los hijos de todo el personal. Luego se realizó una pausa laboral con una muestra en planta baja de todos los dibujos y la entrega de acuarelas para los chicos.
Este viernes 20 de septiembre, la rutina laboral se detiene nuevamente con una pausa activa de yoga antiestrés, liderada por Verónica Nieto, profesora de Yoga integral y terapéutico. La jornada servirá para encontrar un momento de calma y conexión en medio de las actividades diarias. Estas pausas no solo renuevan energías, también recuerdan la importancia de cuidar a todas las personas que comparten el entorno. En cada pausa activa, la institución no solo respira, sino que también se transforma en un espacio de comunidad y aprendizaje para todos.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.
Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.
El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación fue presentado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, ante el gobernador Marcelo Orrego.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
El gobernador Orrego encabezó el acto de inauguración de las obras. La renovación integral del edificio se enmarca en la política de gestión que prioriza el reacondicionamiento y la mejora de todos los centros de salud provinciales.
Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas que incluye desde la donación de computadoras recuperadas, aporte de fondos provenientes del reciclaje y la creación del primer club ambiental organizado por una fundación.
"Capibara en La Granja", la obra musical infantil que te hace cantar y reir, conquistando a grandes y chicos, se presentará en estas vacaciones de invierno en el Estadio Marcelo García de Pocito.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
La Municipalidad de Pocito realizará un nuevo Programa de Abordaje Integral Comunitario este miércoles 2 de Julio de 13 a 17 horas en el Estadio Marcelo García, acercando a los vecinos de Villa Aberastain todos los servicios que brinda el Municipio encabezado por Fabian Aballay.
El equipo sanjuanino ganó sus tres encuentros del fin de semana en el complejo AVE Fénix de San Luis y continúa afianzando su crecimiento deportivo.
El jueves 26 de junio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación del Programa Instituciones en Orden, una iniciativa impulsada con el objetivo de brindar asistencia técnica, asesoramiento jurídico y contable a instituciones de carácter social, facilitando su regularización y fortaleciendo su rol en la comunidad.