
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas


Aquí te informamos los horarios, contacto y la importancia de estas instituciones en el marco de la normativa vigente.
Gobernador20 de septiembre de 2024
Redacción Diario Popular Digital
En la Provincia de San Juan, los Juzgados de Faltas desempeñan una función fundamental en la tramitación y el juzgamiento de faltas, infracciones y contravenciones que vulneran el Código de Faltas de San Juan.
Este código, basado en las normativas provinciales, busca regular la conducta de los ciudadanos en ámbitos públicos y privados, estableciendo sanciones que promueven el orden social. Desde infracciones de tránsito hasta contravenciones urbanas, los juzgados intervienen para garantizar el cumplimiento de las reglas que mantienen la convivencia en la comunidad.
El Código de Faltas de San Juan abarca una amplia variedad de infracciones, entre ellas, ruidos molestos, desorden en la vía pública, violaciones a normas de tránsito, consumo de alcohol en lugares prohibidos, entre otras.
La importancia de este código radica en que, al aplicar sanciones, disuade conductas que podrían generar desorden o inseguridad. De esta manera, contribuye a mantener un entorno social más armónico.
Los Juzgados de Faltas, por su parte, son las entidades encargadas de procesar y resolver las denuncias de estas infracciones. A través de audiencias y procedimientos legales, se determinan las sanciones correspondientes, que pueden ir desde multas hasta trabajos comunitarios, dependiendo de la gravedad del caso.
La existencia de estos juzgados es crucial, ya que actúan como un mecanismo de control y corrección en el cumplimiento de las normas, asegurando que las infracciones no queden impunes y se garantice la justicia a nivel local.
A continuación, se detallan los horarios y contactos de los Juzgados de Faltas en la ciudad de San Juan:
1° Juzgado de Faltas:
Días y horarios de atención: lunes a viernes, de 8:00 a 12:30 horas.
Email: [email protected]
Teléfono: 4306746
2° Juzgado de Faltas:
Días y horarios de atención: lunes a viernes, de 8:00 a 12:00 y de 14:30 a 18:00 horas.
Email: [email protected]
Teléfonos: 4305650 - 4305651
3° Juzgado de Faltas:
Días y horarios de atención: lunes a viernes, de 8:00 a 12:30 y de 14:00 a 18:00 horas.
Email: [email protected]
Teléfono: 4305640
Todos los juzgados están ubicados en Av. Libertador Gral. San Martín (o) N°750, Centro Cívico, 3° piso, núcleo 6, ciudad de San Juan.
Es importante resaltar que estos juzgados son esenciales para mantener el orden y garantizar que las infracciones y contravenciones sean adecuadamente sancionadas, favoreciendo una sociedad más justa y organizada.
Su labor es un eslabón clave en el sistema de justicia provincial, permitiendo que cada ciudadano sepa que existen mecanismos claros y accesibles para tratar los incumplimientos de las normas.

El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas

El seleccionado argentino de Rugby disputó un gran encuentro ante su par inglés en el Estadio San Juan del Bicentenario.

El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.

La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.

El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.

De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.

Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.

Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.

El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación fue presentado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, ante el gobernador Marcelo Orrego.

La banda de Carlitos y Euge Quevedo, Sabroso y Q'Lokura abren el telón de los show en el estadio San Juan del Bicentenario, este 20 de noviembre.

El Ministerio de Gobierno, a través de la RedTulum, informó que serán 23 paradas distribuidas en toda la provincia y 100 unidades para garantizar el acceso de los sanjuaninos al Estadio del Bicentenario.

La 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición vivió uno de sus momentos más esperados con la elección y coronación de la nueva Paisana Nacional de la Tradición, que coronó a Abril Estefania Aciar, como nueva Paisana Nacional de la Tradición, que será secundada por Justina de los Ángeles Cortez.


Hoy desde las 16.30 en la Bombonera; Gallardo, ratificado para 2026, debe una reacción ante un rival más armado