Reunión de la Comisión de Salud y Discapacidad

    En el Edificio Histórico de la Legislatura provincial, los diputados integrantes de la Comisión mantuvieron un encuentro donde trataron diversas iniciativas.

    Legislatura de San Juan06/09/2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    53973040096_0f5f7df408_b

    En el Edificio Histórico de la Legislatura provincial, los diputados integrantes de la Comisión mantuvieron un encuentro donde trataron diversas iniciativas.

    Estuvieron presentes los legisladores Gustavo Núñez, Marta Gramajo, Cristina López, Enzo Cornejo, Graciela Seva, Gustavo Deguer, Marcela Quiroga y Mónica González.

    En primer término, se trataron dos iniciativas respecto a la Muerte Perinatal, ambas con despacho favorable. Por un lado, al proyecto presentado bajo Exp. 1500, por el que San Juan adhiere a la Ley Nacional N° 27.733, de “Procedimientos Médico-Asistenciales para la Atención de Mujeres y Personas Gestantes frente a la Muerte Perinatal”.

     Por otra parte, el Exp 1730 que expresa:

    ARTICULO 1°: Se instituye el día 15 de Octubre de cada año como el "Dia Internacional de la Visibilización de las Muertes Perinatales", con el objetivo de visibilizar la problemática relacionada con las muertes perinatales.

    ARTÍCULO 2°: Establecer que todos los edificios públicos dependientes del Poder Ejecutivo como de Poder Legislativo, se iluminen con los colores Rosa y Celeste, durante la tarde/noche el 15 de Octubre de cada año.

    A continuación, se debatió el proyecto presentado bajo Exp. 1782, que contó con despacho favorable y propone la creación de un programa de capacitación obligatoria para los trabajadores de todos los establecimientos educativos, tanto públicos como privados, al personal de la administración pública y empleados de locales gastronómicos, que desarrollen sus actividades en el ámbito de la provincia de San Juan. La temática de dicha formación es respecto a la maniobra de Heimlich y acciones de primeros auxilios.

    Finalmente, dialogaron sobre la iniciativa presentada en el Exp. 2275 por el que se proponer declarar de interés social, educativo y sanitario las Jornadas sobre Psicopedagogía en Salud, que se realizarán el día 13 de septiembre de 2024, dirigida a los profesionales psicopedagogos de la provincia. Es organizada por el Consejo Directivo del Colegio Profesional de Psicopedagogos de San Juan

    Últimos Artículos
    Te puede interesar
    54196177580_33dd71cdad_k

    San Juan Escribe: Conoce a Sebastián Paz, ganador de la categoría Novela

    Redacción Diario Popular Digital
    Legislatura de San Juan07/02/2025

    Durante el mes de febrero, la Casa de Todos te invita a descubrir la historia de cada uno de los ganadores del concurso San Juan Escribe, edición 2024. En esta oportunidad, el equipo de Prensa tuvo el honor de entrevistar a Sebastián Alberto Paz, quien obtuvo el primer premio en la categoría Novela con su obra "Huaco, los pájaros de la noche".

    Lo más visto

    Información en General