
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas


En el marco del 70° Aniversario del Instituto Geofísico Sismológico “Ing. Fernando Volponi” el Gobierno provincial y la UNSJ trabajan en un acuerdo interinstitucional de educación sísmica.
Gobernador04 de septiembre de 2024
Redacción Diario Popular Digital
Bajo el lema “¿Estás preparado para el próximo terremoto?”, el Gobierno de San Juan, a través de la Subsecretaría de Información Pública, junto a la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) conmemoran los 70 años de creación del Instituto Geofísico Sismológico “Ing. Fernando Volponi” (IGSV) con una campaña comunicacional de concientización sísmica.
La iniciativa conjunta entre la FCEFyN y el Gobierno provincial tiene como objetivo generar conciencia sísmica en la comunidad sanjuanina a través de piezas comunicacionales con recomendaciones sobre cómo la población debe prepararse para actuar “antes”, “durante” y “después” de un sismo de gran magnitud. Estas piezas serán difundidas en los medios dependientes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), medios de comunicación locales y redes oficiales del Gobierno de San Juan.
A partir de la difusión de información clara, precisa y con respaldo científico aportada por el IGSV, se pretende visibilizar la importancia de la educación sísmica para hacer prevención ante la ocurrencia de un terremoto.
Las unidades responsables de ejecutar la campaña son la Subsecretaría de Información Pública, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación de San Juan, el Área Comunicación Institucional de la FCEFN y el IGSV.
Instituto Geofísico Sismológico Ing. Fernando Volponi: 70 años haciendo ciencia
El próximo mes de octubre, el IGSV cumplirá 70 años de vida. Esta unidad de investigación depende de la FCEFN de la UNSJ y se ocupa de realizar investigaciones geofísicas y geodésicas. Estudia, especialmente, el origen de los terremotos, la tectónica andina y sudamericana para identificar y analizar las estructuras de mayor peligrosidad.
Además, entiende de los procesos tectonofísicos que suceden en el interior de la tierra, que levantan montañas, generan volcanes y cuencas. También se ocupa de explorar la existencia de recursos naturales de interés económico e investiga las consecuencias ambientales de la actividad industrial.
En materia de divulgación, el IGSV publica los resultados de sus investigaciones en revistas, libros y congresos científicos internacionales. Además, elabora material didáctico y participa en proyectos y medios masivos de comunicación para difundir las causas y efectos de los terremotos y difundir pautas para el mejor comportamiento ante la inminente ocurrencia de eventos con potencial destructivo.

El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas

El seleccionado argentino de Rugby disputó un gran encuentro ante su par inglés en el Estadio San Juan del Bicentenario.

El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.

La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.

El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.

De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.

Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.

Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.

El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación fue presentado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, ante el gobernador Marcelo Orrego.

Alumnos de las escuelas Conte Grand y Berrutti protagonizaron una representación teatral inspirada en el Plan de Alfabetización, en el acto de apertura realizado en el Centro de Convenciones.

Cincuenta guitarras rendirán homenaje a San Juan en una escena que promete ser uno de los momentos más conmovedores de la Fiesta Nacional del Sol 2025

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección de la nueva Emprendedora. El nombre de la ganadora solo es conocido por la escribana Mayor de Gobierno, quien lo develará en la última noche de la FNS 2025

Se entregaron sillas de ruedas en el Departamento en conjunto con la ONG Cilsa .

Con el objetivo de garantizar el desarrollo seguro de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, el Comisario General Fabián Correa, jefe del D-3 de la Policía de San Juan, arribó al departamento junto al Comisario Jorge Cortez y el Oficial Principal José Balmaceda para coordinar los lineamientos generales del dispositivo preventivo.