Jáchal conmemora el natalicio de Buenaventura Luna
Las actividades se realizarán el 17 y 18 de enero en el predio del Molino Viejo en Huaco, la entrada es libre y gratuita.
Hasta el 13 de septiembre, todos los artesanos de la provincia podrán formar parte de la convocatoria para la tradicional feria, en el marco de una nueva edición de la FNS.
Turismo y Cultura03/09/2024Redacción Diario Popular DigitalBajo el lema Somos Energía, San Juan se prepara para una nueva edición de la Fiesta Nacional del Sol, y como en cada celebración, el arte y la música tienen su espacio. En este sentido, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, junto con el Mercado Artesanal tradicional Luisa Escudero, lanzan la convocatoria de inscripción para todos los artesanos de la provincia para participar de la feria de stands con diversas propuestas.
El llamado está destinado exclusivamente a personas que se dediquen al rubro artesanal y los interesados tendrán tiempo hasta el próximo 13 de septiembre para anotarse a través del sitio web de la FNS 2024, en el apartado “Convocatorias”.
Cabe destacar que en la carpa de los artesanos formará parte de la feria que estará ubicada en el sector sureste del predio y llegará hasta el Skatepark, en el Velódromo Vicente Chancay, en Pocito. Una vez cerrado el proceso de inscripción, se elegirán a 75 expositores para mostrar sus trabajos durante las tres noches que durará la celebración.
Las autoridades del Mercado Artesanal tradicional Luisa Escudero serán los encargados de la selección de los artesanos que formarán parte del evento. Para consultas, los interesados podrán comunicarse enviando un mail a la siguiente dirección: [email protected]
Nuevas autoridades del Mercado Artesanal
El pasado viernes 23 de agosto, en las instalaciones del Mercado Artesanal tradicional Luisa Escudero, se llevó adelante el acto de recambio de autoridades del espacio cultural. De esta manera, Soledad Cassab fue nombrada como la nueva presidente.
Del acto participaron algunos artesanos que forman parte del espacio, los que tuvieron la oportunidad de dialogar con la nueva referente, para hacer llegar sus inquietudes y sugerencias en pos del crecimiento de la actividad de los trabajadores.
Las actividades se realizarán el 17 y 18 de enero en el predio del Molino Viejo en Huaco, la entrada es libre y gratuita.
El mismo se realiza en la ciudad de Laborde, Córdoba, del 12 al 18 de enero. En esta oportunidad la provincia participa en 17 categorías.
Los rubros en los que ganaron los sanjuaninos fueron Conjunto de Baile Folclórico y Pareja de Baile Estilizada.
Este verano la aventura se vive en el Parque Provincial con una propuesta imperdible. Será del 11 al 14 de enero y, en febre
Con entrada libre y gratuita, la exposición rinde homenaje a Mario Pra Baldi y a la pintura contemporánea de la artista Elina Lucero Barud.
El departamento cordillerano dispone de imperdibles atractivos que invitan a disfrutar tanto a grandes como a chicos.
Con gran entusiasmo, disfrutamos del primer circuito turístico en nuestro departamento, un proyecto que nació del trabajo conjunto con los vecinos de cada localidad que visitamos. Este esfuerzo busca crear oportunidades para los prestadores turísticos locales, potenciar servicios y dar a conocer las maravillas de nuestra tierra, fortaleciendo su proyección como un destino único.
Más de 400 ciclistas entre Libres y Máster serán parte de la competencia que se correrá en San Juan desde este jueves 16 al domingo 19 de enero.
El runner sanjuanino también trabaja en organización de carreras en San Juan antes de retornar a Europa.
Más de 150 chicos participan de los Jardínes de Cosecha en Pocito que realizan en forma conjunta el Municipio y el Gobierno de la Provincia, y que se extenderán hasta fines de febrero.
En el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora, el intendente Carlos Munisaga brindó una conferencia de prensa en donde se brindaron detalles de la presentación de la XXII Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folclore.