River Plate realizará captación de talentos en San Juan

    Las pruebas serán para jóvenes de categorías 2008 al 2014.

    Deportes03 de septiembre de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    8c9fd5a9d97acffe9667914bde2d6d0d_M

    Desde este martes y hasta el jueves cinco de septiembre se llevará adelante las pruebas para jóvenes talentos por parte del Área de Captación y Scouting del Club Atlético River Plate, en el Estadio San Juan del Bicentenario.

    Para esta prueba se espera la participación de más de 1.500 jóvenes provenientes de diversos clubes de la provincia, comprendidos entre las categorías 2008 y 2014.

    En la conferencia de prensa de presentación, realizada en la sala de prensa Dante Pantuso del Estadio Aldo Cantoni, estuvieron presentes el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik; el director del Área de Captación y Scouting del Club Atlético River Plate, Fabio Radaelli; integrante del Área de Captación y Scouting del Club Atlético River Plate, Pablo Kratina; subsecretario de Deporte Social de la Secretaría de Deporte, Mauricio Lara; director de eventos y comunicación de la secretaria de Deporte, con paso por todas las divisiones inferiores de River Plate, Luis Laraignee; asesor de la secretaria de Deporte, Ricardo Dillon; integrante del Área de Captación y Scouting del Club Atlético River Plate, Edgardo Ibriza; coordinador del equipo interdisciplinario de salud de la secretaría de Deporte, licenciado, Víctor Bocelli.

    Para referirse estas pruebas que se realizarán en San Juan, Fabio Radaelli dijo: “Contentos de poder estar durante estos cuatro días en San Juan y de poder acompañar a los chicos en este lindo sueño que es el día de mañana poder ser futbolista”.

    Por su parte, Pablo Kratina dijo: “Agradecido de poder estar en la provincia y de tratar de darle a cada uno lo mejor de nosotros. Quienes me acompañan llevan muchos años y cuentan con una amplia experiencia en el tema del scouting y uno siempre tiene la oportunidad de compartir y aprender.

    Los chicos de San Juan tienen la posibilidad que los vea gente seria, idónea, que siente esta profesión y la vive con gran pasión. La idea es tratar de ayudar a los chicos, no solamente para que jueguen en River, sino para que tengan en cuenta las charlas, los consejos y que sepan que no todos se pueden poner la camiseta de River, Boca o Banfield, pero que hay muchos clubes donde pueden estar.

    Ésta es una etapa de formación; puede pasar que uno los viene a ver y que no están en un buen momento y trataremos de ayudarlos para que tengan en cuenta otros clubes como opciones. Agradecidos por lo que las autoridades hacen, especialmente por los chicos. Ojalá que tengamos unas jornadas brillantes.

    Pablo Tabachnik, secretario de Deporte hizo referencia a la importancia de la visita de los representantes de River: “Coincidimos con lo dicho, con que los chicos están en una etapa formativa, es muy importante que tengan el estímulo de una institución tan grande que viene haciendo este programa de captación o de scouting y de todos los consejos esperamos puedan recibir.

    La ilusión que genera es enorme, ya que el fútbol en nuestro país tiene una trascendencia gigante y con ello aparejada la ilusión de los chicos de poder participar del fútbol profesional algún día, como meta, como aspiración.

    Nosotros rescatamos otra parte de ese proceso y que ya lo mencionaron y es que el deporte va de la mano con la educación y creemos que la prioridad está en la formación de los chicos en ese desarrollo integral que se puede lograr y en esto, son pieza fundamental las instituciones prestigiosas.

    Cuenten con nosotros, con la gente de gobierno, con nuestro gobernador Marcelo Orrego para quien el deporte es una prioridad en la provincia y él lo hace saber y obviamente, el fútbol es uno de los deportes emblema en nuestro país”.

    Además de las actividades deportivas, este lunes 2 de septiembre se realizará una disertación sobre el modelo de captación de talentos, dictada por los coordinadores del scouting de River Plate, Fabio Radaelli y Pablo Kratina. Con entrada gratuita y abierta al público interesado, se realizará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario, a partir de las 20:30 hs.

    Las pruebas pueden ser presenciadas por el público en general, en el estadio San Juan del Bicentenario. La jornada prevista para este lunes 2 de septiembre de 15 a 18 hs. fue suspendida por el anuncio de viento Zonda en nuestra provincia, mientras que los días martes, miércoles y jueves, el horario será de 9 a 12:30 y de 15 a 18:30 hs.

    Te puede interesar
    81

    Partió la delegación sanjuanina rumbo a los JADAR Rosario 2025

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes09 de septiembre de 2025

    Serán los 1eros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se llevarán a cabo en el país y contará con la participación de 59 atletas y 19 entrenadores sanjuaninos para representar a la provincia en una cita histórica del deporte naciona

    fc9bacb9b819b5b4a35ab53a8202b2f3_L

    San Juan participará en los 1° Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes04 de septiembre de 2025

    Los JADAR tendrá la participación de 3.000 atletas de todo el país, la cual reunirá por primera vez a disciplinas olímpicas, paralímpicas y otras que no lo son, en un mismo cronograma deportivo, para consolidar un modelo de deporte argentino inclusivo y federal.

    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General