
Vivo: Desfile patrio por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo
Desde este mediodía podés seguir en vivo todo los detalles del Desfile Patrio.
El anuncio fue realizado por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) durante el 37º Congreso Geológico Internacional que se realiza en República de Corea.
Prensa Gobierno31/08/2024El pasado 27 de agosto y en el marco de un evento especial dentro del 37º Congreso Geológico Internacional (IGC) que se lleva a cabo en Busan, República de Corea, se produjo el anuncio de los Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico de la IUGS. El mismo estuvo a cargo de su Presidente John Ludden, Stanley Finney, Secretario General de la IUGS, y Asier Hilario, presidente de la Comisión Internacional de Patrimonio Geológico.
El anuncio de los Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico de la IUGS consolida esta iniciativa global que comenzó con el anuncio de “Los Primeros 100” durante el evento del 60 aniversario de la IUGS en 2022 en Zumaia (Costa Vasca, España). En aquella instancia, por Argentina formaron parte de los “Primeros 100” el glaciar Perito Moreno y las Cataratas del Iguazú (este último compartido con Brasil).
En esta ocasión, entre las propuestas elevadas por Argentina desde el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), fue seleccionado el informe elaborado por los licenciados Dal Molin y Miranda sobre Ischigualsto en la provincia de San Juan, como único lugar del mundo con una sucesión completa de sedimentos continentales del Triásico y un registro fósil que ayuda a comprender el origen de los dinosaurios y la evolución de los primeros mamíferos.
De esta iniciativa llevada adelante por la IUGS participaron más de 700 expertos de 80 naciones y 16 organizaciones internacionales, en un esfuerzo global que consolida el reconocimiento del patrimonio geológico por parte de esta organización científica, una de las más grandes del mundo y que representan a más de un millón de geocientíficos
Los sitios seleccionados reciben el reconocimiento de la IUGS como los de mayor valor científico por ser demostraciones de características y procesos geológicos. Estos sitios están asociados a descubrimientos de la Tierra y su historia o son claves para desarrollo de la ciencia de la geología. Se encuentran distribuidos en todo el mundo y son geológicamente diversos. El reconocimiento y la visibilidad de estos sitios pueden llevar a una mayor apreciación de los mismos, a su uso como recursos educativos y, lo más importante, a su preservación.
La selección final de los “Segundos 100” fue ratificada por el Comité Ejecutivo de la IUGS el 21 de febrero de 2024. Los Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico están distribuidos en 53 países y representan nueve disciplinas específicas de las ciencias geológicas.
Las publicaciones de “Los Segundos 100”, así como los “Primeros 100”, están ilustrados y descritos de forma atractiva y se pueden descargar y/o adquirir en el sitio web de la Comisión Internacional de Patrimonio Geológico.
Accede aquí al listado completo de los “Segundos 100”
Desde este mediodía podés seguir en vivo todo los detalles del Desfile Patrio.
Avances históricos que permiten la descentralización de los servicios de salud, mejoran el acceso y acercan una mejor calidad.
El Gobierno de San Juan realizó la entrega de certificados a los ganadores del XVI Premio Provincial a la Calidad. Huarpe Seguridad se quedó con el primer puesto del sector privado, mientras que la Oficina Judicial Penal del Poder Judicial hizo lo propio en el sector público.
Existen lugares en el mundo con una mística especial. San Juan es uno de ellos, San Juan es energía única.
El evento se desarrolló en la Legislatura Provincial y convocó a alumnos de Nivel Inicial y Primaria de toda la Provincia.
El 15 de noviembre de 1899 falleció en San Juan una de las hermanas de Domingo Faustino Sarmiento, Procesa Del Carmen Sarmiento de Lenoir, considerada una de las mujeres más adelantadas y talentosas de su época en el arte, la cultura y la educación.
El hallazgo realizado en el proyecto minero Josemaría, fue presentado este miércoles, destacando la importancia científica y cultural para la provincia.
Se trata de Jacinto Capúz y Pérez, que nació en Valencia, España, en 1857. El 8 de noviembre de 1896 dejó de existir en la provincia.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Será este miércoles 2 de julio, destinado a quienes tienen un emprendimiento funcionando, o están en vías de crearlo, con el objetivo de construir la identidad que los diferencie en el mercado.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.