
Orrego recibió a los alumnos y docentes de Niquivil que fueron premiados por su creatividad
Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.
La ciclista será la única sanjuanina compitiendo en Francia y vivirá su primera vez en la competencia.
Deportes29/08/2024
Redacción Diario Popular Digital
Créditos: Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
María José Quiroga (30 años) es la única deportista de San Juan dentro de los 70 atletas de la Delegación Argentina en los Juegos Paralímpicos París 2024. La ciclista no vidente y oriunda del Departamento Albardón competirá en dos disciplinas: ciclismo en pista y ruta.
Quiroga vivirá su primera experiencia en una cita paralímpica. Competirá en la categoría damas tándem (o clase B) y su ciclista guía será la bonaerense Micaela Barroso. En su preparación recibió el apoyo del equipo interdisciplinaria del Gobierno de San Juan.
La agenda de ‘Majo’ Quiroga en París 2024 será la siguiente:
Ciclismo en pista
Velódromo Saint-Quentin en Yvelines.
Viernes 30 de agosto
Prueba: kilómetro o 1000 metros.
Clasificatorias
08:58 horas.
Finales
11:34 horas.
Domingo 01 de septiembre
Prueba: persecución o 3000 metros.
Clasificatorias
06:26 horas.
Bronce
09:31 horas.
Finales
09:41 horas.
Ciclismo en ruta
Ciudad: Clichy-sous-Bois.
Circuito: 13,9 KM.
Miércoles 04 de septiembre
Prueba: contrarreloj.
Kilometraje: a confirmar según la cantidad de vueltas.
Carrea única
03:00 horas
Viernes 06 de septiembre
Prueba: etapa en línea o pelotón.
Kilometraje: a confirmar según la cantidad de vueltas.
Carrera única
04:30 horas
La competencia deportiva mundial por excelencia del deporte adaptado comenzó este miércoles 28 de agosto, luego de la ceremonia inaugural. La cita en la capital de Francia se extenderá hasta el domingo 08 de septiembre. Participarán 5.000 deportistas de todo el mundo, en 22 disciplinas diferentes.
El ciclo paralímpico de la sanjuanina comenzó hace cinco años aproximadamente y en el camino supo destacarse a nivel provincial, en campeonatos argentinos y panamericanos, y fechas de mundiales y copas del mundo.

Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

El stand de la Secretaría de Ambiente realizará un Eco-Canje Solidario para que el público deposite tapitas plásticas. Todo lo recolectado será donado a la Fundación Manos Abiertas, para solventar sus programas sociales.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con charlas que buscan impulsar el sector empresarial y potenciar el ecosistema emprendedor de la provincia, la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la emprendedora Sofía Contreras cerraron la primera jornada del Forum inspirando a cientos de sanjuaninos.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar

Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.

La gestión municipal concretó mejoras en el tradicional barrio del departamento, con más veredas, juegos, iluminación y espacios de encuentro, con inversión y mano de obra municipal.

Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.


Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco