
El Teatro del Bicentenario traerá una ópera protagonizada por artistas del Colón
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
La inscripción a la convocatoria estará abierta del 2 de septiembre al 1 de octubre de 2024 y otorgará importantes premios.
Turismo y Cultura27 de agosto de 2024El Museo de Bellas Artes Franklin Rawson (MPBAFR), dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia de San Juan, junto a la Fundación Banco San Juan, lanzan la convocatoria para el Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales 2024.
En la presentación estuvieron presentes: el secretario de Cultura, Eduardo Varela; el director MPBAFR, Emanuel Díaz Ruiz; la presidenta Fundación Banco San Juan,Laura Adámoli y la coordinadora Fundación Banco San Juan, Andrea Díaz.
La convocatoria estará abierta desde el 2 de septiembre hasta el 1 de octubre de 2024, y las bases y condiciones pueden ser consultadas en el sitio web oficial del museo. Los artistas interesados también pueden realizar consultas a través del correo electrónico: [email protected].
Este prestigioso certamen, que celebra su 5ª edición, tiene como objetivo seleccionar dos obras que serán incorporadas a la colección permanente del museo. Además, se otorgarán cuatro menciones especiales como reconocimiento al talento y esfuerzo de los artistas locales.
Los ganadores serán reconocidos con Premios adquisición: 1er premio: $ 800.000 y 2do premio: $ 500.000. Además, habrá 4 menciones especiales (Sin adquisición) de $100.000.
El Premio Franklin Rawson tiene como misión reconocer, fomentar y difundir la producción artística local, además de estimular la práctica artística en la provincia de San Juan. Este evento busca poner en valor el talento de los artistas de la región y contribuir al desarrollo cultural de la provincia.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
El sanjuanino Salvador Oliva propondrá un viaje sensorial que transmitirá la inmensidad del paisaje sanjuanino y su conexión íntima con sus raíces. Los tickets se pueden adquirir en boletería del Teatro del Bicentenario y on line.
El encuentro reunió a referentes nacionales e internacionales del sector, quienes abordaron los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
Los espacios del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrecen música, ferias, danza, entre otras propuestas.
Se trata del presidente de la Fundación Ciudades del Futuro de Ecuador, Carlos Orozco, quien participará como facilitador en el encuentro que se realizará en el Teatro del Bicentenario.
La incorporación de las obras se dio en el marco de la participación en ARTEBA.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.