
El Teatro del Bicentenario traerá una ópera protagonizada por artistas del Colón
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
La cantante sanjuanina se abre paso en la Sala Auditórium con el espectáculo "Si te preguntan por mí", el próximo viernes 6 de septiembre, a las 21:30 hs. Entradas a la venta.
Turismo y Cultura24 de agosto de 2024El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del Bicentenario, la artista local Martina Flores presenta “Si te preguntan por mí”, un nuevo espectáculo de boleros y canciones, como parte del trabajo previo a la salida de su próximo lanzamiento. Martina hace un repaso por sus musas de la infancia, así como las canciones más representativas de su repertorio en formato acústico.
Dramática y romántica por igual, desplegará un concierto donde repasará boleros de autores clásicos como Manzanero, Agustín Lara, entre otros, y boleros y canciones de su propia autoría en un formato acústico. El mismo estará compuesto por guitarras, tres cubanos, contrabajo, trompeta, trombón, piano y cuerdas.
La cantautora rendirá honor a la canción latinoamericana en un despliegue escenográfico y lumínico que deleitará al público. Además, será un adelanto de su próximo trabajo discográfico con fecha de salida en octubre de este año.
En escena estará acompañada por Ángelo Muñoz en guitarras, dirección y arreglos, Diego Vega en bajo y contrabajo, Martín Castro Meglioli en percusión, Fernando Naser en trompeta, Rodrigo Ovejero en trombón, Indira González en violín y Lucio Flores al piano.
Martina Flores sube a escena el próximo viernes 6 de septiembre, a las 21:30 hs, en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. La entrada general de $7000 se encuentra disponible Boletería del TB con descuentos exclusivos o en TuEntrada.com
FUNCIÓN CON BENEFICIOS (Exclusivos en Boletería del TB)
-TICKET YA: 20% de descuento en todas las funciones y ubicación a elección hasta 72hs ANTES del evento (hasta 2 tickets por persona).
-Ticket Joven: 50% de descuento para jóvenes de 13 hasta 24 años, inclusive, presentando DNI; en todas las funciones, ubicación a elección.
-Ticket JUBILADOS: 20% de descuento a jubilados presentando DNI – recibo de haberes y/o carnet PAMI (hasta 2 tickets por persona).
Descuentos válidos solo en Boletería del TB, de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 hs, de 16:00 a 20:00 hs y sábados de 10:00 a 14:00 hs, o el día de la función desde 1 hora antes de la misma.
SOBRE MARTINA FLORES
Es una cantante y compositora sanjuanina, que estudió en la Escuela de Música de San Juan, tomó clases de canto con Rubén Goldén, Amilcar Majlin, Lorena Astudillo. Además, estudió Artes Dramáticas en la UNCUYO y el Profesorado de Música en San Juan.
Su proyecto como cantautora solista nace en 2016, con su primer demo “Desperté”; al cual posteriormente le siguió “Pies a la deriva” “En Mi” y “Sesiones Acústicas”.
En 2021 lanza su disco "Salvar el recuerdo" compuesto por 9 canciones en un viaje a las profundidades de la mente y las fantasías.
En 2017, su cover de la canción “Durazno Sangrando” de Luis Alberto Spinetta alcanzó el millón de visualizaciones en Youtube.
Fue soporte de grandes artistas como Alejandro Lerner, Ismael Serrano, Joan Manuel Serrat, Zoe Gotusso, Julieta Venegas, entre otros, y compartió escenario con artistas de gran trayectoria nacional como Pedro Aznar, Hilda Lizarazu, Kevin Johansen, Manu Sija, Ligia Piro, Nadia Larcher y Franco Luciani en “Las Voces Del Vino” (CCK, 2019).
En 2023 salió beneficiada de una beca de formación que la llevó a estudiar canto en Nueva York.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
El sanjuanino Salvador Oliva propondrá un viaje sensorial que transmitirá la inmensidad del paisaje sanjuanino y su conexión íntima con sus raíces. Los tickets se pueden adquirir en boletería del Teatro del Bicentenario y on line.
El encuentro reunió a referentes nacionales e internacionales del sector, quienes abordaron los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
Los espacios del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrecen música, ferias, danza, entre otras propuestas.
Se trata del presidente de la Fundación Ciudades del Futuro de Ecuador, Carlos Orozco, quien participará como facilitador en el encuentro que se realizará en el Teatro del Bicentenario.
La incorporación de las obras se dio en el marco de la participación en ARTEBA.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes