Los equipos de salud realizan actividades de prevención en escuelas de Angaco

    Con el objetivo de fortalecer las medidas preventivas y de promoción de la salud, profesionales llegaron hasta los alumnos de diferentes establecimientos educativos del departamento.

    Salud21 de agosto de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    eace61c863e25b1e01b2a7902b405148_M

    El equipo de salud del área programática de Angaco, realizó en el mes de las infancias diferentes actividades para promocionar la salud visitando diferentes establecimientos educativos.

    Los temas que se abordaron son los siguientes:

    Alimentación Saludable
    Lavado de manos
    La importancia de la actividad física en la vida diaria
    Salud bucal y la importancia de las vacunas
    Las escuelas que se visitaron fueron:

    Colegio Nuestra Señora del Carmen
    Escuela Juan Jufré
    Escuela Capital Eugenio de Mallea
    Escuela de Educación Especial Teresa Ascencio de Mallea
    Además, con la colaboración del personal de salud y de diferentes organismos del departamento de Angaco, se realizó entrega de meriendas, juguetes y sorpresas a los chicos.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General