
Orrego entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas
Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco
José Carlos Gómez
Con un acto encabezado por el intendente de Pocito, Fabian Aballay, y las autoridades de la Confederación Argentina de Patinaje (CAP) se puso en marcha formalmente la Tercera Liga Nacional de Clubes de Patín Carrera en el Patinódromo Domingo Martínez del departamento.
Acompañaron al jefe comunal, el director de Deportes, Horacio Pelaitay; el director de Deporte Recreativo, Ricardo Julio; el vicepresidente de la CAP, Gustavo Ávila; el director sel Comité Nacional de Carreras (CNC), Adrián Rafaela; la directora de Eventos del CNC,
Marcela Margiollo; y el titular de la Federación de Patín Artísticos y Afines de San Juan, Claudio Gallo.
La ceremonia comenzó con el desfile de los 330 deportistas pertenecientes a 35 clubes de
la Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Neuquén, Jujuy, La Pampa, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mar del Plata, Santa Fe, Chile, San Juan y los integrantes del
Colegio de Jueces.
Luego hizo uso de la palabra el director de Deportes de Pocito, Horacio Pelaitay, quien
dio la bienvenida a todas las delegaciones presentes; y del vicepresidente de la CAP,
Gustavo Ávila, que agradeció al intendente Aballay y a su equipo de trabajo y calificó al
Patinódromo de Pocito como "uno de los mejores de Argentina".
Para cerrar el acto, el intendente Fabian Aballay agradeció la presencia de los
patinadores. "Es una foto muy bonita las que nos brindan todas las delegaciones aquí
formadas", expresó.
El jefe comunal sostuvo además que "siempre es bueno mirar parte de la historia", y se refirió a las primeras carreras que se realizaron en Pocito de patín carrera alrededor de la Plaza De La Libertad en 1996.
"Los patinadores de Pocito entrenaban en una calle ancha del departamento, hasta que un día un grupo de padres me propuso la construcción de un patinódromo, años más tarde se creo este con una fuerte inversión de la provincia", afirmó.
Aballay manifestó "en aquel momento pusimos la piedra basal de este moderno patinódromo y eso nos llena de orgullo y satisfacción observando este marco de patinadores".
"Es una jornada muy importante para el departamento porque este gran evento se da en el marco del Aniversario de Pocito, que el pasado 9 de agosto cumplió 140 años", concluyó.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco


Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.

Desde ayer, el Municipio de Pocito, a través del Área Social y de Obras y Servicios Públicos, viene llevando adelante tareas de asistencia a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas en el departamento.


Distintas áreas del Gobierno provincial llevaron adelante un operativo preventivo en los tres sectores principales de la fiesta, con el fin de fortalecer la respuesta ante emergencias durante el evento.

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía propone un stand que combina tecnología, experiencias inmersivas, videos 360°, recorridos virtuales y juegos para toda la familia que permitirán descubrir cómo se construye el futuro de San Juan.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

Villa Mercedes vivió este martes una jornada marcada por la emoción, la memoria colectiva y el profundo sentido de pertenencia, al conmemorar el 190° aniversario de su fundación. El acto central tuvo lugar en la histórica Plaza Arce de Mayorga, donde vecinos, instituciones y autoridades se reunieron para honrar el legado de una de las localidades más emblemáticas del departamento.