
Salud realizó las II Jornadas Provinciales sobre aspectos legales
El objetivo es fortalecer la formación en el marco legal que regula la práctica de cada una de las profesiones en el ámbito sanitario.
Este y otro tipo de recomendaciones formaron parte de la actividad que organizó el Departamento Odontología en el cruce de las peatonales
Salud10/08/2024En el marco de la campaña de prevención de cáncer bucal “Sacale la lengua al cáncer” que se realiza la primera semana de agosto, el Departamento Odontología, dependiente de la Secretaría Técnica, organizó en el cruce de las peatonales una serie de actividades de atención y promoción de la salud bucal, con el objetivo de concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.
El objetivo es informar a la población sobre esta problemática y hablar sobre los factores de riesgo que incluyen la exposición solar sin protección, sobre todo la población rural que está mucho tiempo expuesta; el tabaco; el alcohol; algunas cepas del virus HPV; alimentos procesados y el sedentarismo.
Entre los síntomas se pueden encontrar: manchas rojas, blancas, pardas; lastimaduras que no cicatricen en diez días; dientes flojos; crecimiento o protuberancia dentro de la boca; dolor bucal; dolor de oído; dificultad o dolor al tragar; entre otras.
Desde el Departamento Odontología invitan a toda la población a realizar el autoexamen que debe hacerse frente al espejo revisando labios; cachetes; lengua, girándola por un lado y para el otro; observar el paladar; tocarse el cuello, los ganglios, a ver si notan alguna protuberancia; y ante cualquier duda consultar siempre a un profesional.
Medidas de prevención:
Usar protector solar y sombrero
No fumar
No tomar alcohol
Comer frutas y verduras frescas
Hacer ejercicio
En el Instituto Odontológico Cayetano Torcivia, el consultorio de estomatología, está abierto de lunes a viernes a partir de las 13 horas y recibe a la población de toda la provincia para cualquier consulta o duda sobre esta patología.
El objetivo es fortalecer la formación en el marco legal que regula la práctica de cada una de las profesiones en el ámbito sanitario.
Los equipos de Salud se dispusieron en la Planta baja de Centro Cívico y Centro Cultural Conté Grand donde testearon a 373 personas
Se trata de la muestra fotográfica Del Silencio a la Esperanza y podrán participar personas mayores de 18 años con residencia en San Juan, sin la necesidad de formación previa en fotografía.
El equipo de PROSADIA recorre cada uno de los Hospitales y Centros de Salud para capacitar sobre las últimas actualizaciones del tratamiento y controles habituales de diabetes.
El Encuentro surge ante el crecimiento de la demanda en salud mental y la necesidad de ofrecer respuestas integrales y efectivas, desde una lógica interdisciplinaria, intersectorial y comunitaria.
El Ministerio de Salud de San Juan participó de una nueva reunión del COFESA realizada en Buenos Aires
El equipo de salud mental del Hospital Stella Molina realizó una actividad de postvención en el departamento San Martín, con el objetivo de acompañar y fortalecer la salud mental comunitaria.
Este jueves 26 de junio de 10 a 12, la comunidad podrá acercarse por los hospitales y centros de salud más cercano para descartar aquellos antibióticos ya vencidos o sobrantes.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
"Capibara en La Granja", la obra musical infantil que te hace cantar y reir, conquistando a grandes y chicos, se presentará en estas vacaciones de invierno en el Estadio Marcelo García de Pocito.
Será este miércoles 2 de julio, destinado a quienes tienen un emprendimiento funcionando, o están en vías de crearlo, con el objetivo de construir la identidad que los diferencie en el mercado.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.