
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas
Este evento reunirá a expertos nacionales e internacionales para abordar los retos actuales en la conservación de archivos y documentos.
Gobernador08/08/2024El Ministerio de Gobierno junto a la Universidad Nacional de San Juan, organizará el Primer Simposio de Actualización Archivística sobre los desafíos en la conservación de archivos. Este evento se llevará a cabo los días 27 y 28 de agosto, de 9 a 13 horas, en el Auditorio Eloy Próspero Camus.
El simposio contará con la participación de destacados profesionales en archivística y conservación de Argentina, Chile y Colombia. Durante dos días, estos expertos compartirán sus conocimientos sobre temas cruciales como la digitalización de archivos, la preservación de documentos en formatos tradicionales y digitales, y las innovaciones tecnológicas en archivística. Además, se discutirán los desafíos específicos que enfrentan los profesionales en la gestión de archivos en diferentes contextos culturales y administrativos.
El objetivo del simposio es capacitar al personal sobre limpieza y desinfección de áreas de custodia documental, mobiliario y unidades de conservación. También se instruirá sobre el uso adecuado de instrumentos para restauración y conservación de documentos. Los participantes adquirirán conocimientos para mejorar la eficiencia en la manipulación de documentos desde su inicio hasta su disposición final.
Dirigido a:
Personal de conservación en archivos históricos y ministeriales
Personal de museos, bibliotecas y hemerotecas
Personal docente
Estudiantes de archivística y afines
Público en general
Inscripciones: hasta el 27 de agosto – INSCRIBITE AQUÍ
Cronograma
Martes 27
"El Federalismo Archivístico marca rumbo a la Nación" – Anna Szlejcher, Magister en Patrimonio Cultural, Córdoba
"Medición fúngica en archivos y documentos"
"Conservación Preventiva: Significado y alcances en el Patrimonio Documental" – Julio Melián, Bibliotecólogo, Córdoba
Miércoles 28
"Conservación preventiva y digitalización documental" – Catalina Muencke Bacigalupo, Magister en Conservación y Restauración de objetos y entorno Patrimonial, Chile
"Sistema Integrado de Conservación como garante de la protección del patrimonio de la conservación, del acceso y uso de la información" – Leonor Bedoya Valencia, Tecnóloga en Administración documental, profesional en Ciencias de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística, Colombia
"Conservación Preventiva" – Ana Cristina Sonego, Licenciada en Artes Plásticas, Mendoza
Importante: La actividad cuenta con el aval del Ministerio de Educación de la provincia de San Juan.
[Consultá el cronograma completo AQUÍ]
Este simposio refleja el compromiso del Ministerio de Gobierno y las instituciones colaboradoras para fortalecer la conservación del patrimonio documental y capacitar a los profesionales del sector.
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas
El seleccionado argentino de Rugby disputó un gran encuentro ante su par inglés en el Estadio San Juan del Bicentenario.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
Referentes locales que desarrollan su carrera en el extranjero compartieron sus conocimientos y experiencias con estudiantes y especialistas de San Juan, destacando la proyección internacional de la industria farmacéutica y la importancia del retorno de talento sanjuanino.