
El Teatro del Bicentenario traerá una ópera protagonizada por artistas del Colón
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
La Casa Cultural abre sus puertas a la niñez para disfrutar de una tarde en familia.
Turismo y Cultura07 de agosto de 2024Este domingo 11 de agosto, a partir de las 15 horas, los jardines del Chalet Cantoni se transformarán en un espacio mágico con la feria de diseño “La Tienda del Chalet de Feria – Especial Día de las Infancias”.
Ésta edición especial, contará con la participación de treinta diseñadores locales que han puesto su corazón y creatividad en cada uno de sus productos. Es una oportunidad perfecta para apoyar la compra local y descubrir la riqueza del talento de nuestra comunidad.
Quienes lleguen hasta el Chalet Cantoni encontrarán desde indumentaria y mobiliario hasta juguetes y objetos de decoración donde cada stand ofrecerá piezas únicas que reflejan la pasión de nuestros creadores pensando en la niñez.
Además, habrá un patio gastronómico para disfrutar de deliciosas opciones, espectáculos en vivo que encantarán a toda la familia, y una zona dedicada especialmente a la infancia, donde podrán jugar y divertirse. La entrada es libre y gratuita, y como novedad se admiten mascotas.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
El sanjuanino Salvador Oliva propondrá un viaje sensorial que transmitirá la inmensidad del paisaje sanjuanino y su conexión íntima con sus raíces. Los tickets se pueden adquirir en boletería del Teatro del Bicentenario y on line.
El encuentro reunió a referentes nacionales e internacionales del sector, quienes abordaron los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
Los espacios del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrecen música, ferias, danza, entre otras propuestas.
Se trata del presidente de la Fundación Ciudades del Futuro de Ecuador, Carlos Orozco, quien participará como facilitador en el encuentro que se realizará en el Teatro del Bicentenario.
La incorporación de las obras se dio en el marco de la participación en ARTEBA.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.