Argentina le ganó 2-0 a Ucrania y se metió en los cuartos de los Juegos Olímpicos

    Con los goles de Thiago Almada y Echeverri, el equipo que dirige Javier Mascherano está clasificado para jugar la siguiente ronda.

    Deportes31 de julio de 2024José  Carlos GómezJosé Carlos Gómez
    ving

    El seleccionado argentino Sub-23, que volvió a mostrar un gran nivel colectivo y poco a poco parece ir encontrando el equipo ideal en esta competencia, se impuso por 2-0 ante Ucrania y de esta manera se metió en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024 cómo segundo de su grupo. Sin lugar a dudas, el primer objetivo que se había puesto la Albiceleste en el torneo que la tiene cómo una de las grandes candidatas a llevarse una medalla.

    El encuentro, que se llevó adelante de manera muy intensa en el estadio Geoffroy Guichard, contó con los goles de Thiago Almada y Claudio «Diablito» Echeverri en una tarde soñada. Ahora, el equipo dirigido por Javier Mascherano se medirá ante Francia (hasta el momento) en la próxima ronda. Con más tranquilidad, el plantel podrá planificar el encuentro y afrontar los «mata mata» con otra mentalidad totalmente distinta luego de lo que fue la derrota en el debut ante Marruecos.

    El próximo partido, que hasta el momento es ante la selección local, se llevará adelante este viernes. Para conocer de manera oficial el rival, habrá que esperar que Francia complete su cruce ante Nueva Zelanda en el cierre de la fase de grupos.

    Así llegó Argentina al duelo con Ucrania

    Luego del debut con derrota y escándalo, el conjunto de Javier Mascherano obtuvo una buena victoria, con una gran rendimiento colectivo, por 3-1 ante Irak que le permitió enderezar la clasificación y llegar a la última jornada no solo dependiendo de sí mismo, sino también con la chance de terminar primero en el grupo B.

    ¿Qué necesita Argentina para clasificar a cuartos?

    La Selección Argentina Sub-23 se clasificará a cuartos de final de los Juegos Olímpicos si le gana o empata con Ucrania. El tercer tanto ante Irak fue clave para que esto sea así, ya que es quien mejor diferencia de gol tiene.

    Por tal motivo, suponiendo que la Albiceleste iguale ante los europeos, si hay empate en Marruecos-Irak, pasará como primero de su zona, pero en caso que africanos y asiáticos tengan un ganador, también se meterá en cuartos la Selección Argentina ya que tiene mejor diferencia de gol que Ucrania.

    Eso sí, una derrota lo deja afuera en fase de grupos, lo que representaría un fracaso importante.

    Te puede interesar
    81

    Partió la delegación sanjuanina rumbo a los JADAR Rosario 2025

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes09 de septiembre de 2025

    Serán los 1eros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se llevarán a cabo en el país y contará con la participación de 59 atletas y 19 entrenadores sanjuaninos para representar a la provincia en una cita histórica del deporte naciona

    fc9bacb9b819b5b4a35ab53a8202b2f3_L

    San Juan participará en los 1° Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes04 de septiembre de 2025

    Los JADAR tendrá la participación de 3.000 atletas de todo el país, la cual reunirá por primera vez a disciplinas olímpicas, paralímpicas y otras que no lo son, en un mismo cronograma deportivo, para consolidar un modelo de deporte argentino inclusivo y federal.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General