Realizaron 700 consultas y 300 trámites para jubilarse en la Dirección de Asesoramiento Previsional

    El Ministerio de Gobierno detalla el funcionamiento de la Dirección de Asesoramiento Previsional, un servicio que orienta en su proceso de jubilación.

    Gobernador31/07/2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    50af86ce2550258b6052da9ef6a6738b_M

    El Ministerio de Gobierno detalla el funcionamiento de la Dirección de Asesoramiento Previsional, un servicio que orienta y acompaña en su proceso de jubilación.


    El Ministerio de Gobierno ha compartido datos importantes sobre la actividad de la Dirección de Asesoramiento Previsional, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos. Esta dirección se encarga de orientar y acompañar a los adultos mayores en sus trámites de jubilación, proporcionando un servicio esencial para facilitar este proceso.

    Durante los últimos meses, la Dirección de Asesoramiento Previsional ha gestionado un total de 700 consultas y ha iniciado 300 trámites jubilatorios. A continuación, se detallan las estadísticas mensuales de jubilaciones, trámites ingresados en ANSES y consultas realizadas:

    Mes
    Jubilaciones
    Ingresadas en ANSES
    Consultas
    Diciembre
    43
    28
    70
    Enero
    42
    20
    60
    Febrero
    36
    29
    120
    Marzo
    47
    23
    105
    Abril
    24
    35
    110
    Mayo
    49
    29
    115
    Junio
    6
    27
    96
    Julio
    23
    26
    152
    Además, la dirección reporta que 292 personas han iniciado sus trámites jubilatorios a través de sus servicios. Actualmente, hay 207 personas en espera de resolución jubilatoria y 450 esperando alcanzar la edad requerida para jubilarse. Asimismo, 180 personas necesitan completar su documentación para poder avanzar en el proceso.

    Este servicio demuestra el compromiso del Ministerio de Gobierno con el bienestar de los adultos mayores, asegurando que reciban el apoyo necesario durante un momento crucial en sus vidas.

    ¿Cómo funciona Asesoramiento Previsional?

    Esta área está especialmente dedicada a brindar asistencia gratuita a personas de la tercera edad para acceder a las distintas prestaciones de la seguridad social, mediante las siguientes acciones:

    Brindar información a todas las personas de manera gratuita.
    Asesoramiento legal, contable y social.
    Acompañamiento durante todo el proceso hasta la obtención del beneficio.
    Asesoramiento sobre los beneficios que obtienen una vez finalizado el trámite.
    El área abarca asuntos relacionados a:

    Acceso a la Jubilación para trabajadores: Autónomos, Monotributista, Relación de Dependencia, Regímenes Especiales (Construcción, agrario, minero, choferes etc.) y Servicio Doméstico.
    Consultas sobre el programa de Reconocimiento de Servicios de Tareas de Cuidado.
    Acceso a Pensión por fallecimiento de cónyuge o familiar de un trabajador Activo o Jubilado.
    Consultas sobre turnos reprogramados de ANSES.
    Consultas sobre Retiro por Invalidez.
    Regularización de deudas de Monotributista y Servicios Domestico.
    Presentaciones Digitales ante AFIP
    La Dirección atiende a través de las siguientes vías de comunicación y modalidades:

    WhatsApp: 264-5471782
    Línea directa: 4296234 - 4266321.
    Línea 0800: 0800-222-5824
    Correo electrónico [email protected]
    Atención presencial en las oficinas ubicadas en P. A. de Sarmiento 134 norte – Casa de Gobierno, Pabellón N° 5.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250701-WA0029

    El Estadio Marcelo García recibe un nuevo Abordaje Integral Comunitario

    Redacción Diario Popular Digital
    Pocito01/07/2025

    La Municipalidad de Pocito realizará un nuevo Programa de Abordaje Integral Comunitario este miércoles 2 de Julio de 13 a 17 horas en el Estadio Marcelo García, acercando a los vecinos de Villa Aberastain todos los servicios que brinda el Municipio encabezado por Fabian Aballay.

    54617435673_7f31a01e78_c

    Presentaron el Programa Instituciones en Orden

    José Carlos Gómez
    Legislatura de San Juan02/07/2025

    El jueves 26 de junio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación del Programa Instituciones en Orden, una iniciativa impulsada con el objetivo de brindar asistencia técnica, asesoramiento jurídico y contable a instituciones de carácter social, facilitando su regularización y fortaleciendo su rol en la comunidad.

    Información en General