
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El Ministerio de Gobierno respondió preguntas acerca del beneficio en el transporte destinado a la comunidad educativa.
Gobernador25/07/2024El Ministerio de Gobierno, en coordinación de la Secretaría de Tránsito y Transporte, responde preguntas de los ciudadanos acerca del Boleto Escolar y Docente, el cual se comenzará a aplicar directamente desde la tarjeta SUBE, sin excepción para ambas categorías.
Boleto Docente: Este boleto aplicará a todo el personal docente que cumpla funciones en establecimientos de educación pública y de gestión privada con aportes estatales.
Boleto Alumnos: Este boleto aplicará a todos los estudiantes regulares de Nivel Inicial, Educación Primaria, Secundaria, Terciaria y Universitaria que utilicen el transporte público de la provincia, y que asistan a establecimientos públicos y privados, autorizados por la Secretaría de Tránsito y Transporte.
Preguntas más relevantes:
1) Los niños de jardín, ¿también pagan pasaje, o solamente de primaria?
Si es mayor de 4 años sí debe abonar el boleto escolar. Debieron anotarse para obtener el beneficio.
2) Me anoté, pero no me llegó ningún mail, ¿por qué?
No se han enviado aún los mails. Para evitar confusiones nosotros comunicaremos cuándo se enviarán los mails de confirmación.
3) ¿Continúan pidiendo la credencial?
Los choferes de colectivos seguirán pidiendo la credencial hasta que se habilite el boleto solicitado en tarjeta SUBE. Se están chequeando los datos de los inscriptos que son estudiantes y docentes.
Se ha decidido prorrogar el uso de la credencial hasta el 31 de agosto para poder realizar el cruce de información de forma adecuada.
4) ¿Los pasajes con Boleto Escolar son gratis?
Los pasajes no son gratis. Al poseer el boleto escolar vas a poder pagar el pasaje diferenciado sin necesidad de credencial de 5 de la mañana a 00 horas.
5) ¿Aún no se activa el Boleto Escolar?
El boleto escolar todavía no se implementa porque no se ha completado el cruce con la base de datos por el corrimiento de los plazos para que la gente se registre.
6) Para los Boletos Escolar y Docente, ¿es necesario renovar las credenciales?
No hace falta renovar la credencial, las empresas ya están avisadas de que deben aceptarlas. El sistema tradicional de credencial sigue en funcionamiento hasta nuevo aviso.
7) ¿Qué va a pasar con los estudiantes universitarios?
En el caso de los alumnos universitarios se verificará con autoridades de la universidad que los inscriptos tengan el estado de alumnos regulares.
Acerca del Boleto Escolar y Docente Sanjuanino
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte de la Provincia de San Juan, por medio del Sistema Único de Boleto Electrónico, implementará el Boleto Escolar y Docente en la Tarjeta SUBE de cada usuario, con el fin de garantizar el acceso a una educación de calidad y consolidar mayores posibilidades de adquisición al boleto diferenciado para todos los sanjuaninos. El proceso de verificación de datos está en su última etapa.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.
Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.
El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación fue presentado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, ante el gobernador Marcelo Orrego.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
El gobernador Orrego encabezó el acto de inauguración de las obras. La renovación integral del edificio se enmarca en la política de gestión que prioriza el reacondicionamiento y la mejora de todos los centros de salud provinciales.
Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas que incluye desde la donación de computadoras recuperadas, aporte de fondos provenientes del reciclaje y la creación del primer club ambiental organizado por una fundación.
Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.
El gobernador encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan.
"Capibara en La Granja", la obra musical infantil que te hace cantar y reir, conquistando a grandes y chicos, se presentará en estas vacaciones de invierno en el Estadio Marcelo García de Pocito.
La nieve volvió a vestir a nuestro Jáchal con un manto blanco que hacía años no veíamos.
La Municipalidad de Pocito realizará un nuevo Programa de Abordaje Integral Comunitario este miércoles 2 de Julio de 13 a 17 horas en el Estadio Marcelo García, acercando a los vecinos de Villa Aberastain todos los servicios que brinda el Municipio encabezado por Fabian Aballay.