
Salud informa los horarios de atención del Vacunatorio central
La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.


La institución sanitaria de Rivadavia ofrece una atención integral a la población con distintos servicios y programas de Salud
Salud23 de julio de 2024
Redacción Diario Popular Digital
El Hospital Julieta Lanteri, cuenta con una amplia asistencia de salud destinado a la población, con Programas y prestaciones para niños y adultos.
La institución de Salud ofrece servicio de cardiología adultos, clínica médica, ecografía, fonoaudiología, psiquiatría adulto, infectología, mamografía, kinesiología, neurología adulto y odontología.
Además, los usuarios pueden realizarse análisis clínicos y atención en urología, pediatría, psicología, ginecología, radiología, oftalmología, gastroenterología, ORL y nutrición.
Asimismo, pueden encontrar atención de hospital de día, servicio social, vacunatorio y servicio de urgencia las 24hs.
El Hospital Lanteri, dirigido por el Dr. Carlos Stöltzing, pertenece a la Zona Sanitaria IV, dependiente de la Secretaría Técnica y se encuentra ubicado en Av. Ignacio de La Roza 8000 oeste, La Bebida, Rivadavia. Se puede acceder mediante las líneas de colectivo 140, 141 y 142.
Para solicitar turnos puede realizarlo mediante el CIDI, Asistente virtual para gestionar los turnos de Salud, a través del Whatsapp 264 4592201 o acercándose al Hospital.
Horarios de atención de los diferentes servicios:
Nutrición: mañana de 7:30 a 12:30hs.; tarde de 14:00 a 18:00hs.
Psicología: mañana (lunes a viernes) de 08:00 a 12:30hs.; tarde (lunes a viernes) de 13:00 a 16:00hs.
Psiquiatría: mañana (lunes a viernes) de 08:00 a 13:00hs (a partir de 18 años).
Pediatría: mañana (lunes a viernes) de 08:00 a 13:00hs.
Oftalmología: mañana (lunes a viernes) de 08:00 a 12:00hs.
Odontología: mañana (lunes a viernes) de 08:00 a 12:00hs; tarde (lunes a jueves) de 15:00 a 19:00hs; tarde (viernes) de 13:00 a 17:00hs. (no atiende niños).
Clínica Médica: mañana (lunes a viernes) de 08:00 a 13:00hs.
Ginecología: mañana (lunes a viernes) de 08:00 a 13:00hs.
Tocoginecología: tarde (jueves y viernes) de 13:00 a 18:00hs.
Kinesiología: mañana (lunes a viernes) de 07:30 a 13:00hs; tarde (lunes a jueves) de 13:00 a 18:00hs, tarde (viernes) de 12:00 a 16:00hs.
Radiología: mañana y tarde, de 08:00 a 18:00hs.
Gastroenterología: tarde (lunes y miércoles) de 13:00 a 17:30hs; viernes de 08:00 a 15:00hs. (a partir de los 16 años).
Urología: mañana (lunes y jueves) de 08:00 a 12:00hs.
Neurología: mañana (lunes a viernes) de 08:00 a 13:00hs. (a partir de los 16 años).
Ecografía: mañana (martes) de 08:00 a 13:00hs.
Infectología: mañana (martes y viernes) de 08:00 a 12:00hs. (a partir de los 16 años).
Fonoaudiología: mañana (miércoles y viernes) de 08:00 a 12:00hs.
Cardiología: lunes, miércoles y viernes de 08:00 a 13:00hs. (a partir de los 14 años).
ORL: días a confirmar
Laboratorio: mañana y tarde (lunes a viernes) de 07:00 a 17:00hs; mañana (sábados) de 08:00 a 12:00hs.
Vacunatorio: mañana (lunes a viernes) de 07:00 a 14:00hs; mañana (sábados) de 08:00 a 12:00hs.
Atención en servicios de emergencia: lunes a domingo 24hs.

La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.

Con las disertaciones de destacados especialistas nacionales y la participación de profesionales sanjuaninos de diversas áreas comenzaron la Primeras Jornadas provinciales de Uroginecología – Obstetricia y el 1° Simposio Provincial de Medicina Fetal.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.

El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.

Se trata de los encargados de la producción de visuales que mostrarán las pantallas del show del Velódromo Vicente Chancay.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Esta edición incorpora un diseño que combina naturaleza, tecnología y arte, logrando una narrativa que envuelve al público.

El próximo sábado 15 de noviembre, el Parque de Rivadavia será escenario de una gran Noche de Box que reunirá a representantes de San Juan y Mendoza en un evento deportivo único y con entrada libre y gratuita.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.