El Hospital Julieta Lanteri brinda una amplia gama de prestaciones a la comunidad

    La institución sanitaria de Rivadavia ofrece una atención integral a la población con distintos servicios y programas de Salud

    Salud23 de julio de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    ad1ddf93f678efdebbc36749e4b8a872_M

    El Hospital Julieta Lanteri, cuenta con una amplia asistencia de salud destinado a la población, con Programas y prestaciones para niños y adultos.

    La institución de Salud ofrece servicio de cardiología adultos, clínica médica, ecografía, fonoaudiología, psiquiatría adulto, infectología, mamografía, kinesiología, neurología adulto y odontología.

    Además, los usuarios pueden realizarse análisis clínicos y atención en urología, pediatría, psicología, ginecología, radiología, oftalmología, gastroenterología, ORL y nutrición.

    Asimismo, pueden encontrar atención de hospital de día, servicio social, vacunatorio y servicio de urgencia las 24hs.

    El Hospital Lanteri, dirigido por el Dr. Carlos Stöltzing, pertenece a la Zona Sanitaria IV, dependiente de la Secretaría Técnica y se encuentra ubicado en Av. Ignacio de La Roza 8000 oeste, La Bebida, Rivadavia. Se puede acceder mediante las líneas de colectivo 140, 141 y 142.

    Para solicitar turnos puede realizarlo mediante el CIDI, Asistente virtual para gestionar los turnos de Salud, a través del Whatsapp 264 4592201 o acercándose al Hospital.

     

    Horarios de atención de los diferentes servicios:
     

    Nutrición: mañana de 7:30 a 12:30hs.; tarde de 14:00 a 18:00hs.

    Psicología: mañana (lunes a viernes) de 08:00 a 12:30hs.; tarde (lunes a viernes) de 13:00 a 16:00hs.

    Psiquiatría: mañana (lunes a viernes) de 08:00 a 13:00hs (a partir de 18 años).

    Pediatría: mañana (lunes a viernes) de 08:00 a 13:00hs.

    Oftalmología: mañana (lunes a viernes) de 08:00 a 12:00hs.

    Odontología: mañana (lunes a viernes) de 08:00 a 12:00hs; tarde (lunes a jueves) de 15:00 a 19:00hs; tarde (viernes) de 13:00 a 17:00hs. (no atiende niños).

    Clínica Médica: mañana (lunes a viernes) de 08:00 a 13:00hs.

    Ginecología: mañana (lunes a viernes) de 08:00 a 13:00hs.

    Tocoginecología: tarde (jueves y viernes) de 13:00 a 18:00hs.

    Kinesiología: mañana (lunes a viernes) de 07:30 a 13:00hs; tarde (lunes a jueves) de 13:00 a 18:00hs, tarde (viernes) de 12:00 a 16:00hs.

    Radiología: mañana y tarde, de 08:00 a 18:00hs.

    Gastroenterología: tarde (lunes y miércoles) de 13:00 a 17:30hs; viernes de 08:00 a 15:00hs. (a partir de los 16 años).

    Urología: mañana (lunes y jueves) de 08:00 a 12:00hs.

    Neurología: mañana (lunes a viernes) de 08:00 a 13:00hs. (a partir de los 16 años).

    Ecografía: mañana (martes) de 08:00 a 13:00hs.

    Infectología: mañana (martes y viernes) de 08:00 a 12:00hs. (a partir de los 16 años).

    Fonoaudiología: mañana (miércoles y viernes) de 08:00 a 12:00hs.

    Cardiología: lunes, miércoles y viernes de 08:00 a 13:00hs. (a partir de los 14 años).

    ORL: días a confirmar

    Laboratorio: mañana y tarde (lunes a viernes) de 07:00 a 17:00hs; mañana (sábados) de 08:00 a 12:00hs.

    Vacunatorio: mañana (lunes a viernes) de 07:00 a 14:00hs; mañana (sábados) de 08:00 a 12:00hs.

    Atención en servicios de emergencia: lunes a domingo 24hs.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General