Más de 200 chicos participaron de las actividades del Programa Educativo Agua = Vida

    Con la presencia del vicegobernador y el presidente de Obras Sanitarias, se cerró la primera de muchas actividades del programa educativo impulsado por OSSE.

    OSSE23 de julio de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    0ec69fd879433b00092ae5e6cde9d96d_L

    El pasado viernes 19 de julio concluyó la primera actividad del Programa Educativo Agua = Vida impulsado por Obras Sanitarias y desarrollado en el Centro de Innovación Tecnológica Educativa Conectar LAB.

    Más de 200 niños y adolescentes de 3 a 18 años participaron de experiencias innovadoras pensadas para promover una nueva y necesaria cultura de preservación de un recurso vital para la vida, como es el agua potable.

    Del acto participaron, el vicegobernador, Fabián Martín, presidente de Obras Sanitarias, José Luis Beltrán y la Subsecretaria de Planeamiento Educativo, Liliana Nollén. La subdirectora Nollén hizo referencia al convenio marco que se logró entre Obras Sanitarias y el Ministerio de Educación, que permitió poner a Conectar Lab al servicio de San Juan, y dijo que “en estas vacaciones, están nuestras familias, nuestros niños de todas las escuelas de San Juan de los diferentes puntos de la provincia disfrutando de los hábitos saludables, del cuidado del medio ambiente y el amor por el agua y sus recursos naturales”.

    El presidente de Obras Sanitarias, contó que el proyecto nació en OSSE y fue declarado de interés provincial por la legislatura, además expresó “sabemos la importancia que tiene llegar con esta información a los chicos y a su vez por medio de ellos a sus padres para tomar conciencia del agua potable en sí”.

    Las palabras finales estuvieron a cargo del vicegobernador, Fabián Martín, y comentó que “para nosotros es un honor que los niños y jóvenes puedan estar participando en estas vacaciones en una actividad tan noble como es esta, la referida al cuidado del agua”. Además, mencionó la importancia del agua para la vida, para la sociedad y en consonancia, el compromiso del gobierno para poder continuar con las obras en ejecución y además hacer más obras que permitan brindar el servicio.

    El equipo profesional y talleristas de Conectar Lab estuvo compuesto por Belén Ruiz Olalde, Fernando Muñoz, Matias Zalazar, Renzo Carrozzo, Jorge Porres, Mario Lima y Martin Heredia. Las actividades se dictaron desde el día lunes 15 al viernes 19 de julio y consistieron en un Laboratorio de Sonido, Laboratorio de Fabricación, Escape Room, Mini Lab y Ludoteca. Los equipos que resultaron ganadores fueron distinguidos, durante la actividad de cierre, con distintos premios.

    Es importante mencionar que este programa “Agua = Vida” ha sido incluido en el Programa de Educación Ambiental Integral permitiendo la formación docente con puntaje otorgado por el Ministerio de Educación y la continuidad año a año para concientizar a niños y jóvenes escolarizados y, a través de ellos, a las generaciones futuras. Además, cuenta con el apoyo y articulación del Ministerio de Educación, Universidad Nacional de San Juan y Ministerio de Salud, y fue declarado de Interés Provincial por la Cámara de Diputados.

    Te puede interesar
    9b220e64de0fa9e9a944a31db89a3fe3_M

    Obras Sanitarias renueva su imagen

    Redacción D.P.D
    OSSE07 de junio de 2025

    Esta nueva identidad visual busca reflejar de forma más clara y cercana el espíritu de esta nueva gestión y a su vez integrar los dos servicios fundamentales que se brindan: agua y cloaca.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General