
Los artistas sanjuaninos brillaron en la última noche de la Fiesta Nacional del So
Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.
Con la presencia del vicegobernador y el presidente de Obras Sanitarias, se cerró la primera de muchas actividades del programa educativo impulsado por OSSE.
OSSE23/07/2024
Redacción Diario Popular Digital
El pasado viernes 19 de julio concluyó la primera actividad del Programa Educativo Agua = Vida impulsado por Obras Sanitarias y desarrollado en el Centro de Innovación Tecnológica Educativa Conectar LAB.
Más de 200 niños y adolescentes de 3 a 18 años participaron de experiencias innovadoras pensadas para promover una nueva y necesaria cultura de preservación de un recurso vital para la vida, como es el agua potable.
Del acto participaron, el vicegobernador, Fabián Martín, presidente de Obras Sanitarias, José Luis Beltrán y la Subsecretaria de Planeamiento Educativo, Liliana Nollén. La subdirectora Nollén hizo referencia al convenio marco que se logró entre Obras Sanitarias y el Ministerio de Educación, que permitió poner a Conectar Lab al servicio de San Juan, y dijo que “en estas vacaciones, están nuestras familias, nuestros niños de todas las escuelas de San Juan de los diferentes puntos de la provincia disfrutando de los hábitos saludables, del cuidado del medio ambiente y el amor por el agua y sus recursos naturales”.
El presidente de Obras Sanitarias, contó que el proyecto nació en OSSE y fue declarado de interés provincial por la legislatura, además expresó “sabemos la importancia que tiene llegar con esta información a los chicos y a su vez por medio de ellos a sus padres para tomar conciencia del agua potable en sí”.
Las palabras finales estuvieron a cargo del vicegobernador, Fabián Martín, y comentó que “para nosotros es un honor que los niños y jóvenes puedan estar participando en estas vacaciones en una actividad tan noble como es esta, la referida al cuidado del agua”. Además, mencionó la importancia del agua para la vida, para la sociedad y en consonancia, el compromiso del gobierno para poder continuar con las obras en ejecución y además hacer más obras que permitan brindar el servicio.
El equipo profesional y talleristas de Conectar Lab estuvo compuesto por Belén Ruiz Olalde, Fernando Muñoz, Matias Zalazar, Renzo Carrozzo, Jorge Porres, Mario Lima y Martin Heredia. Las actividades se dictaron desde el día lunes 15 al viernes 19 de julio y consistieron en un Laboratorio de Sonido, Laboratorio de Fabricación, Escape Room, Mini Lab y Ludoteca. Los equipos que resultaron ganadores fueron distinguidos, durante la actividad de cierre, con distintos premios.
Es importante mencionar que este programa “Agua = Vida” ha sido incluido en el Programa de Educación Ambiental Integral permitiendo la formación docente con puntaje otorgado por el Ministerio de Educación y la continuidad año a año para concientizar a niños y jóvenes escolarizados y, a través de ellos, a las generaciones futuras. Además, cuenta con el apoyo y articulación del Ministerio de Educación, Universidad Nacional de San Juan y Ministerio de Salud, y fue declarado de Interés Provincial por la Cámara de Diputados.

Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.

Con acciones permanentes de prevención y seguridad, Obras Sanitarias consolida el trabajo del Equipo de Señalización Vial, creado en 2024 para garantizar una correcta señalización en cada obra y cuidar tanto a la comunidad como a sus trabajadores.

La tarea de renovación implicará una interrupción del tránsito por el lapso de 5 días, a partir del lunes 11 de agosto, en Avenida Libertador entre calle Toranzo y calle Alvear.

La flamante ganadora tiene 28 años, es corredora inmobiliaria, y desarrolla su emprendimiento “Tuki”, una aplicación (app) de descuentos que impulsa el consumo local

El intendente Dr. Matías Espejo, participó este viernes de la apertura oficial de la Fiesta Nacional del Sol 2025, que tuvo lugar en el Estadio del Bicentenario ante un imponente marco de público.

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo

Fueron cuatro días donde mostramos con orgullo la cultura, el turismo y la identidad de nuestro departamento

Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.