Por primera vez se realizó una cirugía endoscópica en un paciente pediátrico

    El equipo médico del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizaron la cirugía para el tratamiento de un agresivo tumor nasal en un paciente pediátrico.

    Salud19/07/2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    ce5f2e578b39187fedd52bc424abf512_M

      Comunicación Hospital Rawson 
    El servicio de Otorrinolaringología (ORL), del Hospital Dr. Guillermo Rawson, realizó una una cirugía endoscópica en un paciente de 13 años. El nosocomio cuenta con el equipamiento adecuado y los profesionales experimentados para este tipo de casos.

    El médico a cargo del procedimiento fue Matías García y comentó que “tras surgir la sospecha de un posible tumor, el paciente es derivado al consultorio de Rinología del Servicio de ORL, donde entramos en contacto con la doctora Cecilia Rollan, del Servicio de Imágenes, y se decide repetir estudios por imágenes y agregar angioresonancia de macizo facial y vasos del cuello, para aumentar la posibilidad diagnostica. Una vez confirmado el diagnóstico, y teniendo en cuenta la naturaleza vascular del tumor nos pusimos en contacto con el doctor Agustín Castro, del Servicio de Hemodinamia, para articular un abordaje secuencia".

    En este sentido, se conoció que el tumor en cuestión es Fibroangioma Nasofaríngeo Juvenil, una neoplasia benigna pero de un comportamiento muy agresivo por su tasa de crecimiento y su particular ubicación en la fosa pterigomaxilar, que podía crecer en fisuras del macizo facial y luego extenderse a la orbita y base del cráneo. García agregó que “por su naturaleza vascular hay una muy alta tasa de hemorragia, lo que hace que su extirpación sea muy riesgosa y más aún en un paciente pediátrico”.

    El tratamiento realizado fue en dos tiempos, el primero de embolización (Hemodinamia) y el segundo tiempo de resección quirúrgica. Para el 2do tiempo se define un abordaje puramente endoscópico (mínimamente invasivo), es decir ingresando por la narina y realizando la resección de todo el tumor por vía transnasal sin hacer ni una incisión en la cara.

    Un resultado totalmente exitoso

    El paciente recibió el alta al día siguiente de la cirugía, con tan sólo un tapón nasal que se retiró a las 48 horas y desde ese momento está en su casa haciendo una vida normal y sin complicaciones. García consideró que “para los médicos fue muy satisfactorio porque es la primera vez que realizábamos un procedimiento 100% endoscópico en este tipo de tumores y el resultado fue fantástico, lo cual pone en evidencia las virtudes de la cirugía endoscópica y el profesionalismo y buena comunicación entre los diferentes servicios del Hospital Rawson, que demuestra estar a la vanguardia y cumpliendo con los más altos niveles de exigencia internacionales, lo cual nos hace sentir muy orgullosos”.

    Los servicios involucrados fueron Otorrinolaringología, con el doctor Matías García como cirujano y el acompañamiento en todo el proceso del doctor Leonardo Nefa. Por parte del servicio de Hemodinamia, estuvo el doctor Agustín Castro y por el servicio de Diagnóstico por Imágenes la doctora Cecilia Rollán. Además de la participación habitual de profesionales de Enfermería y el acompañamiento de las áreas administrativas y el respaldo del Directorio del Hospital Rawson.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250124-WA0002

    Nueva iluminación para el Barrio Río Negro y Villa Libertad

    Redacción Diario Popular Digital
    Pocito24/01/2025

    Con la presencia del intendente Fabian Aballay se inauguró la nueva iluminación LED  del Barrio Río Negro y Villa Libertad, en el marco de un plan de cambios de luminarias que viene realizando el Municipio en diferentes zonas del departamento.

    IMG-20250124-WA0006

    La Defensoría del Pueblo de San Juan celebra la resolución 79/177 de la ONU y refuerza su compromiso con la protección de los derechos humanos

    Redacción Diario Popular Digital
    Defensoría del Pueblo24/01/2025

    La Defensoría del Pueblo de San Juan expresa su respaldo y reconocimiento a la reciente resolución 79/177 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que subraya el papel fundamental que cumplen los Ombudsman y las instituciones de mediación en la promoción y protección de los derechos humanos, la buena gobernanza y el fortalecimiento del estado de derecho.

    Información en General