
Los 3 pasos para inscribirse al sorteo del IPV
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas.
La Uepredo ofrece un servicio gratuito para que los habitantes de viviendas adjudicadas en terrenos fiscales obtengan la escritura de su propiedad. Dónde acudir y en qué casos aplica este beneficio.
Infraestructura18/07/2024La UEPREDO es una repartición que depende del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dentro de la esfera de la Secretaría de Gestión de Obras Públicas. Ofrece el servicio de entrega de escrituras a los habitantes de las viviendas adjudicadas bajo la operatoria Lote Hogar y Villas, entre otros inmuebles del dominio de la Provincia. El objetivo es ofrecer seguridad jurídica y el acceso a la titularidad del inmueble.
La Uepredo (Unidad Ejecutora Provincial para la Regulación Dominial) tiene sus oficinas en el 5to piso del Centro Cívico, núcleo 4. Atiende al público de 7 a 14. Y las personas interesadas en tramitar la escritura deben reunir una serie de requisitos o condiciones.
La condición principal para iniciar el proceso y obtener la escritura es que la vivienda esté ubicada sobre terrenos fiscales de la provincia, ya sea en entornos urbanos o rurales. En estos casos, el Estado Provincial, como titular del dominio, otorgará su consentimiento para la transmisión a favor del solicitante, quien tiene el derecho de reclamar la propiedad como poseedor legítimo.
Otro requisito fundamental es que la vivienda sea el único bien de la familia y esté destinada exclusivamente a ser habitada de manera permanente por sus integrantes, resolviendo así su situación habitacional. El objetivo de esta legislación es solucionar la incertidumbre jurídica y reconocer el derecho de propiedad de las familias que poseen y habitan el inmueble.
Los interesados en adherirse a los beneficios del régimen de Regularización Dominial deben tener en cuenta que, para los casos de viviendas, todos los actos y procedimientos gozan del beneficio de la gratuidad según lo estipula la Ley 583-A. Sin embargo, el titular del derecho deberá realizar una contribución única del uno por ciento (1 %) del valor fiscal del inmueble para poder obtener el título de propiedad. No será impedimento para adherirse al régimen la existencia de deuda tributaria, impositiva o de tasas sobre inmuebles.
Además, existen otros requisitos específicos que dependen de cada caso particular y están contenidos en la reglamentación de la Ley. Por ello, es importante que los interesados acudan a las oficinas de la Uepredo para obtener el asesoramiento necesario que el trámite requiere.
Actualmente, la Unidad cuenta con un equipo interdisciplinario compuesto por las áreas administrativa, legal, técnica, social y de coordinación. Esto, posibilita una atención integral para la gestión de escrituras de viviendas en terrenos fiscales de la provincia de San Juan.
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas.
El nuevo CAPS brindará atención médica y preventiva con espacios accesibles y servicios esenciales para la población local y para quienes visitan el paraje.
Se trata de una tarea clave para garantizar el riego en toda la provincia. Se estima una inversión de $1.700 millones para esta tarea
El Gobierno de San Juan, a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dio inicio a una repavimentación en el tramo comprendido entre calles 14 y 17, en el departamento Pocito.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes
San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.
Rolando Castro trabaja en una cuadrilla que hace pavimentación. Contó que recuperó la esperanza y la estabilidad después de meses difíciles, gracias a un nuevo trabajo.
San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.