
Orrego recibió a los "embajadores deportivos" sanjuaninos tras sus triunfos nacionales y mundiales
El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.
La Uepredo ofrece un servicio gratuito para que los habitantes de viviendas adjudicadas en terrenos fiscales obtengan la escritura de su propiedad. Dónde acudir y en qué casos aplica este beneficio.
Infraestructura18/07/2024
José Carlos Gómez
La UEPREDO es una repartición que depende del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dentro de la esfera de la Secretaría de Gestión de Obras Públicas. Ofrece el servicio de entrega de escrituras a los habitantes de las viviendas adjudicadas bajo la operatoria Lote Hogar y Villas, entre otros inmuebles del dominio de la Provincia. El objetivo es ofrecer seguridad jurídica y el acceso a la titularidad del inmueble.
La Uepredo (Unidad Ejecutora Provincial para la Regulación Dominial) tiene sus oficinas en el 5to piso del Centro Cívico, núcleo 4. Atiende al público de 7 a 14. Y las personas interesadas en tramitar la escritura deben reunir una serie de requisitos o condiciones.
La condición principal para iniciar el proceso y obtener la escritura es que la vivienda esté ubicada sobre terrenos fiscales de la provincia, ya sea en entornos urbanos o rurales. En estos casos, el Estado Provincial, como titular del dominio, otorgará su consentimiento para la transmisión a favor del solicitante, quien tiene el derecho de reclamar la propiedad como poseedor legítimo.
Otro requisito fundamental es que la vivienda sea el único bien de la familia y esté destinada exclusivamente a ser habitada de manera permanente por sus integrantes, resolviendo así su situación habitacional. El objetivo de esta legislación es solucionar la incertidumbre jurídica y reconocer el derecho de propiedad de las familias que poseen y habitan el inmueble.
Los interesados en adherirse a los beneficios del régimen de Regularización Dominial deben tener en cuenta que, para los casos de viviendas, todos los actos y procedimientos gozan del beneficio de la gratuidad según lo estipula la Ley 583-A. Sin embargo, el titular del derecho deberá realizar una contribución única del uno por ciento (1 %) del valor fiscal del inmueble para poder obtener el título de propiedad. No será impedimento para adherirse al régimen la existencia de deuda tributaria, impositiva o de tasas sobre inmuebles.
Además, existen otros requisitos específicos que dependen de cada caso particular y están contenidos en la reglamentación de la Ley. Por ello, es importante que los interesados acudan a las oficinas de la Uepredo para obtener el asesoramiento necesario que el trámite requiere.
Actualmente, la Unidad cuenta con un equipo interdisciplinario compuesto por las áreas administrativa, legal, técnica, social y de coordinación. Esto, posibilita una atención integral para la gestión de escrituras de viviendas en terrenos fiscales de la provincia de San Juan.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía propone un stand que combina tecnología, experiencias inmersivas, videos 360°, recorridos virtuales y juegos para toda la familia que permitirán descubrir cómo se construye el futuro de San Juan.

Los residentes tienen salidas recreativas programadas durante todos los miércoles del mes de noviembre, como parte de sus actividades sociales y terapéuticas.

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

Instalarán una pista de 140m² para que los más pequeños aprendan normas de tránsito a través de la experiencia. Habrá sorteos de cascos y un mural realizado por Familias del Dolor y la Esperanza.