
Reforestación en el Parque Belgrano para fortalecer su entorno natural
La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.


La Uepredo ofrece un servicio gratuito para que los habitantes de viviendas adjudicadas en terrenos fiscales obtengan la escritura de su propiedad. Dónde acudir y en qué casos aplica este beneficio.
Infraestructura18 de julio de 2024
José Carlos Gómez
La UEPREDO es una repartición que depende del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dentro de la esfera de la Secretaría de Gestión de Obras Públicas. Ofrece el servicio de entrega de escrituras a los habitantes de las viviendas adjudicadas bajo la operatoria Lote Hogar y Villas, entre otros inmuebles del dominio de la Provincia. El objetivo es ofrecer seguridad jurídica y el acceso a la titularidad del inmueble.
La Uepredo (Unidad Ejecutora Provincial para la Regulación Dominial) tiene sus oficinas en el 5to piso del Centro Cívico, núcleo 4. Atiende al público de 7 a 14. Y las personas interesadas en tramitar la escritura deben reunir una serie de requisitos o condiciones.
La condición principal para iniciar el proceso y obtener la escritura es que la vivienda esté ubicada sobre terrenos fiscales de la provincia, ya sea en entornos urbanos o rurales. En estos casos, el Estado Provincial, como titular del dominio, otorgará su consentimiento para la transmisión a favor del solicitante, quien tiene el derecho de reclamar la propiedad como poseedor legítimo.
Otro requisito fundamental es que la vivienda sea el único bien de la familia y esté destinada exclusivamente a ser habitada de manera permanente por sus integrantes, resolviendo así su situación habitacional. El objetivo de esta legislación es solucionar la incertidumbre jurídica y reconocer el derecho de propiedad de las familias que poseen y habitan el inmueble.
Los interesados en adherirse a los beneficios del régimen de Regularización Dominial deben tener en cuenta que, para los casos de viviendas, todos los actos y procedimientos gozan del beneficio de la gratuidad según lo estipula la Ley 583-A. Sin embargo, el titular del derecho deberá realizar una contribución única del uno por ciento (1 %) del valor fiscal del inmueble para poder obtener el título de propiedad. No será impedimento para adherirse al régimen la existencia de deuda tributaria, impositiva o de tasas sobre inmuebles.
Además, existen otros requisitos específicos que dependen de cada caso particular y están contenidos en la reglamentación de la Ley. Por ello, es importante que los interesados acudan a las oficinas de la Uepredo para obtener el asesoramiento necesario que el trámite requiere.
Actualmente, la Unidad cuenta con un equipo interdisciplinario compuesto por las áreas administrativa, legal, técnica, social y de coordinación. Esto, posibilita una atención integral para la gestión de escrituras de viviendas en terrenos fiscales de la provincia de San Juan.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.

La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.

La renovación del parque incorpora nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas.

Se trata de nuevos espacios que incorporan áreas de descanso, servicios y equipamiento innovador en el perilago.

La 66ª edición de la Semana del Agua, es un espacio de reflexión y compromiso con el presente y el futuro de un recurso hídrico.

Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.

Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.

Nuevos nodos de acceso, tótems identificatorios, un parador de camiones y la ampliación de la Escuela República del Paraguay integran las intervenciones en marcha, junto a otras obras proyectadas.

Junto con las candidatas a Emprendedora del Sol, 30 expositores de diversos rubros tendrán la oportunidad de mostrar sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende, que estará ubicada junto al Escenario de Clásicos.

El Parque Provincial Ischigualasto, la Difunta Correa y la Ruta del cielo serán los atractivos turísticos en la feria.

El evento se realizó en Mendoza en el marco del 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit, donde participaron los gobernadores que forman parte de la Mesa del Cobre

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

En el marco del Finance Day & TSX Roadshow realizado en Mendoza, el gobernador Marcelo Orrego volvió a reunirse con el ministro del Interior, Diego Santilli, con quien ya había mantenido un primer encuentro días atrás. La reunión se dio en un contexto de trabajo conjunto entre Nación y provincias para fortalecer el desarrollo regional.