
El Teatro del Bicentenario traerá una ópera protagonizada por artistas del Colón
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
Tendrán lugar en el Parque Faunístico y en la Quebrada de Zonda el sábado 13 y domingo 14 de este mes.
Turismo y Cultura08 de julio de 2024Las vacaciones de julio proponen disfrutar el aire libre y la naturaleza. De eso se trata "Paloturismo educativo en el Faunístico" y "Recorriendo la Quebrada: plogging familiar".
La primera propuesta se realizará el sábado 13 y domingo 14 en dos turnos de 11 a 13 y de 14 a 16 hs. Niños y niñas de entre 3 y 12 años, buscarán réplicas de restos fósiles de mamíferos de la era del hielo.
Además, disfrutarán de un taller de educación ambiental y harán un recorrido guiado en el que aprenderán todo sobre la fauna autóctona. Los cupos son limitados, con previa inscripción al siguiente link
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScHB-0DO7hvE8W3xbzlYXTbhE1wCCsl1tCH2X2qZOCtZIYdyQ/viewform
"Recorriendo La Quebrada: plogging familiar" será el 13 de julio desde las 10 de la mañana. Este evento reunirá a niños y jóvenes en los Jardines de la Hostería de Zonda, en Rivadavia.
La actividad, que incluirá plogging, juegos, música y mucha diversión, se extenderá hasta la tarde, brindando una oportunidad a los chicos de hacer deportes, aprender de la naturaleza mientras ayudan a cuidar el medio ambiente.
Allí también habrá eco canjes, puntos verdes de reciclado, juegos de recreación y educación ambiental y shows en vivo.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
El sanjuanino Salvador Oliva propondrá un viaje sensorial que transmitirá la inmensidad del paisaje sanjuanino y su conexión íntima con sus raíces. Los tickets se pueden adquirir en boletería del Teatro del Bicentenario y on line.
El encuentro reunió a referentes nacionales e internacionales del sector, quienes abordaron los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
Los espacios del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrecen música, ferias, danza, entre otras propuestas.
Se trata del presidente de la Fundación Ciudades del Futuro de Ecuador, Carlos Orozco, quien participará como facilitador en el encuentro que se realizará en el Teatro del Bicentenario.
La incorporación de las obras se dio en el marco de la participación en ARTEBA.
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.