
Reforestación en el Parque Belgrano para fortalecer su entorno natural
La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.


Desde el inicio de la gestión, se detectaron problemas significativos. Se trabaja arduamente para mejorar los edificios escolares.
Infraestructura23 de junio de 2024
Redacción Diario Popular Digital
La Dirección Provincial Redes de Gas sigue trabajando arduamente en las escuelas de San Juan para restituir el servicio de gas y mejorar las condiciones de sus instalaciones. Desde el inicio de la gestión, se detectaron problemas significativos en los establecimientos educativos, con varios edificios careciendo completamente del servicio debido a cortes prolongados.
La complejidad de esta problemática radica en la antigüedad de los cortes, algunos de los cuales se remontan a uno o dos años atrás. Este tiempo transcurrido sin una acción oportuna ha provocado nuevas deficiencias en los edificios. Además, el restablecimiento del servicio depende de inspecciones previas de Ecogas, que requieren la presentación de documentación actualizada por parte de las escuelas. Esta falta de actualización documental y los plazos de inspección han contribuido a las demoras, aunque los trabajos no se detienen.
En los edificios educativos que tenían cortes de servicio, de los 24 originalmente afectados, se ha restablecido el suministro en 8. Los esfuerzos continúan para reactivar el servicio en los restantes. Además, en 52 establecimientos emplazados (intimados o con artefacto precintados para que no sean usados) por Ecogas, se están llevando a cabo trabajos intensivos para cumplir con las condiciones reglamentarias, asegurando la seguridad y funcionalidad de las instalaciones.
Los reclamos diarios de los establecimientos educativos se gestionan parcialmente con el personal del obrador de la Red de Gas. Actualmente, se resuelven aproximadamente 20 reclamos diarios con la ayuda de tres empresas contratadas específicamente para este fin. En las zonas más alejadas de la provincia, los establecimientos educativos reciben atención a través de empresas adjudicatarias en localidades como Iglesia, Calingasta, Caucete, Sarmiento, 25 de Mayo, Jáchal, Valle Fértil y la Zona de Serranías. Se asegura así que cada región reciba la atención necesaria para mantener sus instalaciones en óptimas condiciones.
Las inspecciones solicitadas por Ecogas están en proceso de resolución. Algunas se manejan con el personal de la Red de Gas, mientras que otras se llevan a cabo a través de empresas especializadas. Estas inspecciones son esenciales para garantizar que todas las instalaciones cumplan con las normativas vigentes, asegurando un ambiente seguro y adecuado para la educación.
Estos esfuerzos reflejan el compromiso de la provincia en mantener y mejorar las condiciones de los establecimientos educativos, garantizando que todos los estudiantes y el personal educativo puedan desarrollar sus actividades en un entorno seguro y bien mantenido.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.

La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.

La renovación del parque incorpora nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas.

Se trata de nuevos espacios que incorporan áreas de descanso, servicios y equipamiento innovador en el perilago.

La 66ª edición de la Semana del Agua, es un espacio de reflexión y compromiso con el presente y el futuro de un recurso hídrico.

Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.

Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.

Nuevos nodos de acceso, tótems identificatorios, un parador de camiones y la ampliación de la Escuela República del Paraguay integran las intervenciones en marcha, junto a otras obras proyectadas.

En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos entre las categorías Sub 19 y Senior femenina y masculino.

Este sábado 8 de noviembre, nos encontramos en la Plaza General San Martín para vivir la gran noche de apertura de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025.