Primera jornada de inteligencia artificial en el Ministerio de Salud

    La actividad se desarrolló bajo el lema “Cuando la inteligencia artificial (IA) se hace herramienta clínica”.

    Salud20 de junio de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    27

    En las instalaciones del Hospital Dr. Guillermo Rawson se llevó a cabo la primera jornada de inteligencia artificial (IA). La capacitación está compuesta por un ciclo de charlas tanto de manera presencial y remota, organizada por el Directorio del Hospital Dr. Guillermo Rawson, el Comité de Docencia e Investigación y la Dirección de Recursos Tecnológicos e Innovación de Nivel Central.

    La directora de Recursos Tecnológicos e Innovación en Salud, Natalia López Celani expresó que “el objetivo es capacitar al personal adquiriendo nuevos conocimientos y herramientas de esta rama de la informática. El propósito es generar un espacio de diálogo en el tema de la Inteligencia Artificial, que sea transversal a todos los servicios y además que puedan participar los sectores públicos y privados”.

    La exposición de la Dra. López estuvo centrada en los alcances e implicancias de la IA específicamente en la salud. Otro de los participantes fue Raúl Klenzi, quien es docente de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y su disertación se enfocó en la evolución de la IA y las herramientas que proporciona.

    Por último, y de manera remota se contactó a Lucia Quintero, prestigiosa investigadora de la Universidad EAFIT (Escuela de Administración, Finanzas e Instituto Tecnológico) de Colombia, quien obtuvo su doctorado en la UNSJ y su exposición estuvo centrada en los aportes en COVID y en Terapias Intensivas.

    Actualmente su universidad generó una empresa de base tecnológica que trabaja con Inteligencia Artificial y son implementadas en el área clínica en diversos hospitales de Colombia, específicamente en medicina. Estos aportes resultan por demás útiles para los integrantes que participan en las jornadas.

    Al finalizar las exposiciones hubo un intercambio importante entre los participantes, dando continuidad a las próximas capacitaciones.

    Te puede interesar
    a5d9cb9ac7462441ae8db4eec9c006bb_M

    El ministro Amílcar Dobladez participó de la reunión de COFESA

    Redacción Diario Popular Digital
    Salud18 de marzo de 2025

    El titular de la cartera sanitaria provincial analizó con sus pares del interior la situación del dengue y el sarampión en el país, un informe detallado de la Agencia Nacional de Discapacidad y las Residencias 2025, entre otros temas.

    Lo más visto

    Información en General