
Vivo: Desfile patrio por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo
Desde este mediodía podés seguir en vivo todo los detalles del Desfile Patrio.
Se trata de un trámite mediante el cual se puede agregar el apellido del otro progenitor o progenitora.
Prensa Gobierno17/06/2024Uno de los servicios provistos por el Registro Civil es la adición de apellido, trámite que se realiza a pedido de la madre, padre o persona interesada con edad y madurez suficiente, para agregar el apellido del otro progenitor o progenitora.
¿Quién lo puede realizar?
Toda persona mayor de 18 años.
El padre y la madre conjuntamente, cuando se trate de personas menores de 18 años.
Si la persona interesada es menor de edad, deberá estar acompañada de la madre y padre, o deberá contar con una autorización de ambos con firma certificada.
Importante: Este trámite no implica alterar el orden de los apellidos establecidos al momento de la inscripción del nacimiento. El apellido adicionado se consignará en segundo lugar.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Acta de Nacimiento sobre la que se solicita la adición.
Acta de Nacimiento de la madre o padre de cuyo apellido se solicita la adición.
DNI de las personas solicitantes del trámite.
No es necesario aportar las actas físicas si son actas de la Provincia de San Juan, pero si se requiere que estén perfectamente individualizadas con los datos necesarios: Apellido, Nombre, DNI, Tomo, Acta, Año, Oficina o Departamento.
¿Cuánto demoro en hacerlo?
Cumpliendo todos los requisitos, el trámite se puede realizar en pocos minutos y se entregará un comprobante con fecha para retirar.
El trámite es resuelto como máximo en 30 días. La persona interesada debe concurrir al organismo con el comprobante correspondiente y se le entregará una copia del acta de nacimiento con la adición marginal de apellido.
¿Cuánto cuesta?
Sellado 10 U.T
Sellado 5 U.T
¿Dónde se realiza?
Oficina de Rectificaciones – Dirección de Registro Civil – Santa Fe 54 (Oeste).
Las personas interesadas deben concurrir personalmente, sin turno previo, de lunes a viernes de 7:30 a 12:30 hs.
Desde este mediodía podés seguir en vivo todo los detalles del Desfile Patrio.
Avances históricos que permiten la descentralización de los servicios de salud, mejoran el acceso y acercan una mejor calidad.
El Gobierno de San Juan realizó la entrega de certificados a los ganadores del XVI Premio Provincial a la Calidad. Huarpe Seguridad se quedó con el primer puesto del sector privado, mientras que la Oficina Judicial Penal del Poder Judicial hizo lo propio en el sector público.
Existen lugares en el mundo con una mística especial. San Juan es uno de ellos, San Juan es energía única.
El evento se desarrolló en la Legislatura Provincial y convocó a alumnos de Nivel Inicial y Primaria de toda la Provincia.
El 15 de noviembre de 1899 falleció en San Juan una de las hermanas de Domingo Faustino Sarmiento, Procesa Del Carmen Sarmiento de Lenoir, considerada una de las mujeres más adelantadas y talentosas de su época en el arte, la cultura y la educación.
El hallazgo realizado en el proyecto minero Josemaría, fue presentado este miércoles, destacando la importancia científica y cultural para la provincia.
Se trata de Jacinto Capúz y Pérez, que nació en Valencia, España, en 1857. El 8 de noviembre de 1896 dejó de existir en la provincia.
"Capibara en La Granja", la obra musical infantil que te hace cantar y reir, conquistando a grandes y chicos, se presentará en estas vacaciones de invierno en el Estadio Marcelo García de Pocito.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
La Municipalidad de Pocito realizará un nuevo Programa de Abordaje Integral Comunitario este miércoles 2 de Julio de 13 a 17 horas en el Estadio Marcelo García, acercando a los vecinos de Villa Aberastain todos los servicios que brinda el Municipio encabezado por Fabian Aballay.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
El jueves 26 de junio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación del Programa Instituciones en Orden, una iniciativa impulsada con el objetivo de brindar asistencia técnica, asesoramiento jurídico y contable a instituciones de carácter social, facilitando su regularización y fortaleciendo su rol en la comunidad.