
Modelar el presente: talleres de cerámica para crear y compartir
Una experiencia sensorial y comunitaria para jóvenes y adultos en el Chalet Cantoni Casa Cultural


A través del trabajo en conjunto entre el sector público y privado, el turismo en San Juan mira hacia un futuro renovado en constante auge.
Turismo y Cultura13 de junio de 2024
Redacción Diario Popular Digital
Desde el 13 de junio de 1562, cuando Juan Jufré fundó la ciudad bajo el nombre de "San Juan de la Frontera", la provincia ofrece una riqueza natural y cultural que cautiva. En esta fecha no solo se conmemora su fundación, sino también un futuro que se enmarca bajo nuevas políticas por parte del Gobierno Provincial.
El crecimiento turístico es una prioridad en la gestión del gobernador Marcelo Orrego, quien resalta la importancia de optimizar la inversión pública y privada para generar emprendimientos y empleo local, impulsando así la economía. El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, por medio de la Secretaría de Turismo, es parte clave en esta estrategia de desarrollo ya que basó su política en el crecimiento social y económico de los actores que intervienen en el sector.
En este contexto, el ministro Guido Romero y la secretaria de Turismo, Belén Barboza, trabajan en programas destinados a potenciar el turismo como motor de crecimiento y promotor de identidad e inclusión social.
Uno de los proyectos es "San Juan Capacita en Turismo", programa declarado de interés educativo y turístico por la Cámara de Diputados, que tiene como objetivo brindar oportunidades de formación en el ámbito turístico, tanto para aquellas personas vinculadas con la actividad como para quienes no lo están. Esta iniciativa refleja no solo el compromiso con la capacitación y el fortalecimiento del sector turístico, sino también el trabajo en conjunto entre Ministerios, municipios, universidades y sector privado.
Entre tanto, a principios de esta gestión, se llevó a cabo una acción histórica y que fue habilitar el dique Punta Negra para que la gente pudiera bañarse. Algo que dio más impulso al lugar, generando movimiento turístico y económico también para los prestadores del lugar.
En línea con el compromiso de la inclusión se lanzó "Disfrutá San Juan", destinado a brindarles a sanjuaninos la oportunidad de explorar y disfrutar de los atractivos turísticos, sobre todo en quienes no tienen el acceso para poder realizarlo. Del programa pueden participar instituciones escolares, escuelas de fútbol, centros de jubilados y asociaciones civiles.
En el inicio de la gestión se lanzó "San Juan para Sanjuaninos", una colaboración público-privada, que ofreció una serie de promociones exclusivas durante la temporada de vacaciones de verano, incentivando el turismo interno y fortaleciendo la economía local. Esto vino acompañado por algo largamente reclamado: se habilitó un sector del dique Punta Negra para que durante el verano los sanjuaninos pudieran disfrutar del lago de montaña.
Por otro lado, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, tiene como premisa posicionar la provincia como un destino turístico por excelencia, enfocados en la generación de infraestructura, promoción y hospitalidad. Basado en ello es que se dictan capacitaciones para fortalecer la calidad de los servicios turísticos, con especial énfasis en la atención al cliente y el desarrollo de la hospitalidad turística. Dichos talleres ya se realizaron en varios departamentos.
Asimismo, se establecieron políticas estratégicas para la unificación y regionalización de las áreas de turismo, cultura y deporte con países vecinos, promoviendo el intercambio cultural y deportivo como un motor clave para el desarrollo regional. Esto se reflejó en el encuentro con miembros de la Corporación para el Desarrollo y la Integración "Paso Agua Negra" (CORPAN), de la Región Coquimbo. En la reunión se fijaron políticas estratégicas para la unificación y la regionalización de las áreas de turismo, cultura y deportes con la Región de Coquimbo.
Para reafirmar esa tarea se materializaron acciones de promoción, como, por ejemplo, traer a San Juan una delegación con más de 10 periodistas de medios chilenos, los cuales recorrieron la provincia y se llevaron imágenes de San Juan para publicitar en Chile. El turismo es uno de los ejes de integración a nivel regional.
En este contexto, San Juan es parte activa del Ente Regional Cuyo Turismo constituido por los gobiernos de las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis, el encuentro que se realizó en enero, tuvo como objetivo coordinar y promover la actividad turística oficial y privada en la región. El objetivo fue trazar lineamientos de trabajo conjunto, para atraer a visitantes a la región.
Así, en estos seis meses, el sector turístico sentó bases en donde la integración, el desarrollo sostenible y la inclusión serán los pilares centrales de la estrategia de crecimiento turísticos en los 19 departamentos. Esto se vio reflejado en la ocupación hotelera de la provincia durante las vacaciones de verano o en feriados nacionales. Un ejemplo de ello fue lo que pasó en Semana Santa, cuando San Juan se ubicó segunda entre las provincias más visitas, detrás de Jujuy. De acuerdo a los datos del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, la ocupación hotelera alcanzó un sólido 88%, generando un impacto económico total estimado en $1.109.023.916,88.

Una experiencia sensorial y comunitaria para jóvenes y adultos en el Chalet Cantoni Casa Cultural

La banda de Carlitos y Euge Quevedo, Sabroso y Q'Lokura abren el telón de los show en el estadio San Juan del Bicentenario, este 20 de noviembre.

Alumnos de la carrera de Estudios Teatrales exhiben una práctica escénica abierta al público

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.

Se trata de un programa que utiliza la técnica del Mindfulness, donde a lo largo de cuatro clases, los interesados aprenderán diferentes métodos para una mejor calidad de vida.

Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.

Una tarde para compartir en familia en el Centro Cultural Conte Grand, con actividades, música y sabores locales, pensada para disfrutar de un manera diferente.

Recientemente sesionó el 50° Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia. Participó representando a la provincia la titular de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia. Se presentaron dos programas nacionales.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La Municipalidad de Rivadavia, junto a la Fundación Sanatorio Argentino, lanzó una campaña gratuita de prevención del cáncer de próstata, con el objetivo de promover la detección temprana y el cuidado de la salud masculina.

Esta edición incorpora un diseño que combina naturaleza, tecnología y arte, logrando una narrativa que envuelve al público.

Junto con las candidatas a Emprendedora del Sol, 30 expositores de diversos rubros tendrán la oportunidad de mostrar sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende, que estará ubicada junto al Escenario de Clásicos.