El breaking que propone el programa Promesas Deportivas

    Esta forma de baile convocó a personas de tres escuelas deportivas de la provincia.

    Deportes12/06/2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    5e7342f6f2a3ee0cbd97664cc2321690_M

      
    El sábado 8 de junio, el programa Promesas Deportivas llevó a cabo en forma conjunta con la Secretaría de Cultura de la provincia, ambas pertenecientes al Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes, una propuesta destinada a los niños y jóvenes de entre 12 a 18 años, llamada "Break Foundations". La misma, se realizó en el ex Ferro Urbanístico, ubicado en calle 25 de Mayo entre Las Heras y Avenida España. Esta actividad forma parte de una serie de propuestas integradoras entre ambas secretarías, por un lado deporte y por otro lado cultura.

    Esta expresión artística callejera, caracterizada, por movimientos acrobáticos y ritmos energéticos, estuvo a cargo Jeremías Vega, quien hace de este baile un estilo de vida al que le suma disciplina y pasión. Breaking sirve de estímulo para que el sector juvenil experimente, conozca y disfrute de otras formas de relacionarse entre los pares de diferentes grupos del deporte social. Esta vez, asistieron tres escuelas que integran el programa "Promesas Deportivas", pertenecientes a los departamentos de Rivadavia, Chimbas y Sarmiento. Escuela de Boxeo Aconcagua, con Rita Pelayes como encargada, Escuela de Fútbol Jhoni Burgos, con su referente Jorge Salguero, y Escuela de Hockey Cobras Doradas de Cochagual, con Rosana Checcoli como responsable grupal.

    Es un término que se refiere a una forma de baile dentro de la cultura hip-hop. También conocido como breakdance, este estilo de baile se originó en la década de 1970 en las comunidades afroamericanas y latinas de Nueva York. Se caracteriza por movimientos acrobáticos, ritmos enérgicos, expresión individual y competiciones amistosas. Los bailarines de breaking suelen ejecutar movimientos como el toprock (pasos realizados de pie), el footwork (movimientos rápidos y complejos en el suelo) y el freeze (poses estáticas y creativas).

    El breaking ganó popularidad a través de películas, programas de televisión y competiciones internacionales, convirtiéndose en una forma de arte reconocida a nivel mundial dentro de la cultura hip-hop. Este estilo de baile ha influido en la moda, la música y la danza contemporánea.

    La Dirección de Deportes en la Comunidad sigue apostando a propuestas alternativas para los jóvenes de los 19 departamentos de nuestra provincia, que tienen la posibilidad a través del programa, de acceder a estas actividades. Entre otras iniciativas, se puede sumar un taller con clases de tango, folclore, pintura, música, artesanías o esculturas, entre otros.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    38

    El DNI vencido es válido para votar

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno24/10/2025

    El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

    FB_IMG_1761327221915

    Juntos por la vida y la concientización del Cáncer de Mama

    Redacción Diario Popular Digital
    Zonda24/10/2025

    Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

    IMG-20251024-WA0051

    “PLAZA VIVA DE MUJERES”: UNA TARDE PARA EMPRENDER, COMPARTIR Y BAILAR

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal24/10/2025

    En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.

    Información en General