
Los artistas sanjuaninos brillaron en la última noche de la Fiesta Nacional del So
Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.
Exitoso paso de la carrera válida por el mundial de rally raid con vivac en el Circuito San Juan Villicum.
Deportes07/06/2024
Redacción Diario Popular Digital
San Juan tuvo el privilegio de tener una etapa completa del Desafío Ruta 40 y el público pudo disfrutar de los mejores pilotos del mundo acelerando en la tercera etapa, donde se dieron algunos cambios de posiciones tanto en motos como autos.
En coches se produjo el retraso del brasileño Moraes, por lo que el saudí Yazeed Al Rajhi pasó a comandar la clasificación general, con una ventaja de 2m21s sobre Nasser Al-Attiyah y 9m03s sobre Moraes.
En motos, el nuevo líder es el norteamericano Ricky Bravec 1’34” por delante de Tosha Schareina y 3’38” por delante de Van Beveren. El podio provisorio es completamente de Honda.
Los tres sanjuaninos que toman parte de la competencia tuvieron el aliento de su gente al transitar por los caminos de la provincia. Leandro López como piloto y Daniel López como navegante, con un UTV Can Am Maverick X3 de la categoría Open Dakar, finalizó la etapa en el tercer puesto, mientras que en la general ascendió un lugar, ubicándose cuarto, a 1h16m05s del binomio líder González Ferioli – Rinaldi.
Nazareno López, navegado por el sanjuanino Lisandro Sisterna se quedó con el mejor registro de la etapa en la categoría de coches Challenger. El binomio puntero de la general sigue siendo el conformado por el lituano Baciuska y el francés Delaunay. Luego de tres etapas, López-Sisterna se ubican sextos a 54m37s.
En la mañana de este jueves, el Desafío Ruta 40 partió rumbo a La Rioja, donde recorrerá 412 km de pruebas de velocidad y 264 km de enlace en la cuarta etapa y el viernes se hará el tramo La Rioja – Córdoba, donde será el punto final de la carrera.
El ministro Guido Romero en el Circuito San Juan Villicum
El ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, llegó hasta el Circuito San Juan Villicum acompañado por el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, con el fin de recorrer las instalaciones que funcionaron como parque de asistencia albergando un incesante ir y venir de quienes disputan el Ruta 40, pudiendo confraternizar con pilotos, integrantes de equipos y encargados de la organización.
Respecto al evento, el ministro comentó: “Estamos felices por todo esto que podemos vivir; agradecer a los organizadores que, con su trabajo, nos permite tener más de cien pilotos y todos los equipos que acompañan. Para nosotros es un orgullo tener en San Juan eventos de esta envergadura.
Agradecer al gobernador de la provincia que nos apoya en estas cosas, alentándonos a seguir adelante teniendo en cuenta que el deporte es política de estado, para lo cual trabajamos todos los días.
Este evento deportivo va íntimamente ligado con el turismo, ya que cada piloto, con sus acompañantes e integrantes de los equipos se alojan en hoteles de San Juan y comen en los restaurantes de la provincia, activando esos sectores económicos.
En el ministerio seguimos trabajando día a día y –por ejemplo- hoy hemos podido anunciar la fecha de realización de la Fiesta Nacional del Sol para 7, 8 y 9 de noviembre en el predio del Estadio San Juan del Bicentenario, lo que nos pone muy contentos.
Respecto al deporte, seguramente en los próximos días habrá nuevos anuncios. Este tipo de eventos son muy importantes, ya que el sanjuanino es muy fierrero. Estamos felices de poder ver el Villicum de esta manera, con todo el movimiento que se genera”, dijo el ministro, quien recorrió los boxes y charló con pilotos, recibiendo de parte de la organización una campera del Desafío Ruta 40 a modo de regalo y también conversó con Sebastián Fernández (atleta del deporte adaptado), quien le obsequió una remera.

Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

La flamante ganadora tiene 28 años, es corredora inmobiliaria, y desarrolla su emprendimiento “Tuki”, una aplicación (app) de descuentos que impulsa el consumo local

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo

Fueron cuatro días donde mostramos con orgullo la cultura, el turismo y la identidad de nuestro departamento

Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.