
Orrego entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas
Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco

El Municipio de Pocito en conjunto con la Asociación Civil para la Conservación y Defensa del Patrimonio Sanjuanino (ACCODEPAS), está llevando a cabo un proyecto de restauración y preservación de la estación de trenes Aberastain, la cual se encuentra ubicada en las calles David Chávez e Ingeniero Marcos Zalazar y es una pieza importante del patrimonio histórico de la región.
El anuncio de esta obra fue realizado por el Intendente Fabian Aballay durante su discurso de apertura de las Sesiones Ordinarias el pasado 18 de marzo. En su intervención, el Intendente señaló que el objetivo de este proyecto es “revalorizar algo que es parte de nuestra cultura y de nuestra historia”.
El presidente de la ACCODEPAS, el arquitecto Jorge Cocinero, también enfatizó la importancia de esta restauración: “Hoy en día se dio la posibilidad de restablecerlo. Es un sitio demasiado importante y tenemos que valorarlo, no sólo desde el punto de vista patrimonial, sino cultural, por ser un punto de atracción en su momento”.
La intervención en la estación Aberastain es una parte integral de un gran plan del parque lineal, con el objetivo de recuperar este espacio histórico que contribuyó significativamente al crecimiento y desarrollo socioeconómico del departamento desde 1885, año en el que se produjo la llegada del ferrocarril a San Juan. En esta estación se realizaban actividades esenciales como la carga y descarga de productos y la llegada de personas de diversas partes del mundo. Además, en la estación Aberastain también operaban el telégrafo y el Correo Argentino.
Una vez finalizada esta primera etapa, que se centra en la restauración y conservación del ferrocarril Aberastain, se iniciarán trabajos similares en otras estaciones importantes de la región. Estas incluyen la estación de tren Sánchez de Loria, la estación San Martín (más conocida como La Rinconada) y el emblemático puente ferroviario de la calle 15, ubicado entre Aberastain y la Avenida Intendente Uñac.
Este proyecto no solo busca preservar el patrimonio histórico de Pocito, sino también revitalizar estos espacios para que sigan siendo puntos de interés cultural y turístico, manteniendo viva la rica historia del ferrocarril en la región.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco


Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.

Desde ayer, el Municipio de Pocito, a través del Área Social y de Obras y Servicios Públicos, viene llevando adelante tareas de asistencia a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas en el departamento.


Distintas áreas del Gobierno provincial llevaron adelante un operativo preventivo en los tres sectores principales de la fiesta, con el fin de fortalecer la respuesta ante emergencias durante el evento.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

Villa Mercedes vivió este martes una jornada marcada por la emoción, la memoria colectiva y el profundo sentido de pertenencia, al conmemorar el 190° aniversario de su fundación. El acto central tuvo lugar en la histórica Plaza Arce de Mayorga, donde vecinos, instituciones y autoridades se reunieron para honrar el legado de una de las localidades más emblemáticas del departamento.

Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.