
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 28/11/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
La subdirección de Espacios Verdes tiene a cargo estas tareas que se realiza en distintos lugares de la provincia.
Infraestructura02/06/2024
Redacción Diario Popular Digital
Con la llegada de los días fríos y aprovechando la disminución de la afluencia de personas a los espacios públicos, la subdirección de Espacios Verdes, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía inició la temporada de podas en parques y otras zonas públicas, de San Juan. Esta labor es esencial para el mantenimiento y la seguridad de estos lugares.
Desde hace unos días, las tareas de poda se están llevando a cabo en diversas zonas, mientras que en otras áreas comenzarán próximamente. Para concretar este trabajo, se realizó un relevamiento y control del arbolado, lo que permitió organizar las actividades y definir el tipo de maquinaria a utilizar. En algunas zonas, la poda se realiza con podadoras de altura, mientras que en otras se emplean hidrogrúas.
En este sentido, desde Espacios Verdes explicaron que la poda no es una tarea que deba realizarse anualmente en todos los ejemplares de estos espacios. Afirmaron que en el entorno urbano se respeta el hábito de crecimiento natural de cada especie y que, a partir de un relevamiento minucioso realizado por profesionales capacitados, se identifican los ejemplares en los que es necesario despejar las luminarias y aquellos en los que es preciso retirar ramas peligrosas, secas o con un ángulo de inclinación pronunciado.
Los trabajos incluyen áreas como el Parque de Mayo, el Parque Oeste, Infinito por Descubrir, el Ferro Urbanístico, la Plaza España, el Centro Cívico y la Plaza Bicentenario. También se están realizando podas en la Av. de Circunvalación, el CEF, la Quebrada de Zonda, el Acceso Sur, el Autódromo de Villicum, el Predio Costanera, la Plaza Cruces de los Andes y el Auditorio Juan Victoria.
Además de la poda, se lleva a cabo el mantenimiento de estos espacios, que incluye una variedad de actividades. El espacio verde de la Av. de Circunvalación, que abarca 137 hectáreas, es la zona más grande y en ella se realizan cortes de césped, erradicaciones y podas.
Desde la subdirección de Espacios Verdes comentaron que algunas de estas labores son ejecutadas directamente por administración, mientras que otras se delegan en empresas. A la vez, dijeron que estos trabajos se realizan respetando la ley provincia 285-L que indica que el periodo de poda en San Juan se extiende del 15 de mayo al 15 de agosto de cada año. Esto garantiza un cuidado integral de los espacios públicos y una gestión óptima de los recursos naturales.

El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.

Los espacios culturales de la provincia cierran un nuevo mes con una gran variedad de propuestas para toda la familia.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El evento permitió a los visitantes vivir una experiencia inmersiva en la "Tierra del Sol", durante la 12ª edición de la Noche de las Casas de Provincia

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía propone un stand que combina tecnología, experiencias inmersivas, videos 360°, recorridos virtuales y juegos para toda la familia que permitirán descubrir cómo se construye el futuro de San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Destinado a estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, participarán para crear el futuro logo que identificará a las pasas producidas en la provincia.

El camino binacional se abre una vez más al público, solicitando una serie de documentos personales y certificaciones vehiculares.

El Municipio de Jáchal, junto a Minas Argentinas y Huarpe Seguridad, realizó la entrega de certificados a 50 jachalleros que completaron el Curso de Habilidades Empresariales, una formación desarrollada durante un año con el objetivo de fortalecer conocimientos y potenciar emprendimientos locales.
