
Reforestación en el Parque Belgrano para fortalecer su entorno natural
La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.


La subdirección de Espacios Verdes tiene a cargo estas tareas que se realiza en distintos lugares de la provincia.
Infraestructura02 de junio de 2024
Redacción Diario Popular Digital
Con la llegada de los días fríos y aprovechando la disminución de la afluencia de personas a los espacios públicos, la subdirección de Espacios Verdes, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía inició la temporada de podas en parques y otras zonas públicas, de San Juan. Esta labor es esencial para el mantenimiento y la seguridad de estos lugares.
Desde hace unos días, las tareas de poda se están llevando a cabo en diversas zonas, mientras que en otras áreas comenzarán próximamente. Para concretar este trabajo, se realizó un relevamiento y control del arbolado, lo que permitió organizar las actividades y definir el tipo de maquinaria a utilizar. En algunas zonas, la poda se realiza con podadoras de altura, mientras que en otras se emplean hidrogrúas.
En este sentido, desde Espacios Verdes explicaron que la poda no es una tarea que deba realizarse anualmente en todos los ejemplares de estos espacios. Afirmaron que en el entorno urbano se respeta el hábito de crecimiento natural de cada especie y que, a partir de un relevamiento minucioso realizado por profesionales capacitados, se identifican los ejemplares en los que es necesario despejar las luminarias y aquellos en los que es preciso retirar ramas peligrosas, secas o con un ángulo de inclinación pronunciado.
Los trabajos incluyen áreas como el Parque de Mayo, el Parque Oeste, Infinito por Descubrir, el Ferro Urbanístico, la Plaza España, el Centro Cívico y la Plaza Bicentenario. También se están realizando podas en la Av. de Circunvalación, el CEF, la Quebrada de Zonda, el Acceso Sur, el Autódromo de Villicum, el Predio Costanera, la Plaza Cruces de los Andes y el Auditorio Juan Victoria.
Además de la poda, se lleva a cabo el mantenimiento de estos espacios, que incluye una variedad de actividades. El espacio verde de la Av. de Circunvalación, que abarca 137 hectáreas, es la zona más grande y en ella se realizan cortes de césped, erradicaciones y podas.
Desde la subdirección de Espacios Verdes comentaron que algunas de estas labores son ejecutadas directamente por administración, mientras que otras se delegan en empresas. A la vez, dijeron que estos trabajos se realizan respetando la ley provincia 285-L que indica que el periodo de poda en San Juan se extiende del 15 de mayo al 15 de agosto de cada año. Esto garantiza un cuidado integral de los espacios públicos y una gestión óptima de los recursos naturales.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.

La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.

La renovación del parque incorpora nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas.

Se trata de nuevos espacios que incorporan áreas de descanso, servicios y equipamiento innovador en el perilago.

La 66ª edición de la Semana del Agua, es un espacio de reflexión y compromiso con el presente y el futuro de un recurso hídrico.

Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.

Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.

Nuevos nodos de acceso, tótems identificatorios, un parador de camiones y la ampliación de la Escuela República del Paraguay integran las intervenciones en marcha, junto a otras obras proyectadas.

Fue una hermosa tarde llena de alegría, juegos, sorteos y momentos compartidos

En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Alumnos de la carrera de Estudios Teatrales exhiben una práctica escénica abierta al público