
Vivo: Desfile patrio por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo
Desde este mediodía podés seguir en vivo todo los detalles del Desfile Patrio.
Este jueves 23 de mayo se dio el cierre de la mega exposición, por la que pasaron 22 mil personas y que además, tuvo fuerte presencia internacional.
Prensa Gobierno24/05/2024Durante tres días, la minería del mundo se mostró en la provincia de San Juan. Con un balance que superó las expectativas, la Expo Minera dejó por sentado una vez más que es el evento más importante del rubro en el país.
Cabe destacar que durante tres días, más de 300 expositores se mostraron al mundo. Fue una feria que convocó a más de 10 mil personas por día y logró una ocupación total de la capacidad hotelera local. Además, convocó a varios gobernadores argentinos y numerosos embajadores de distintos países.
Del acto final, participaron el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; ministro de Minería, Juan Pablo Perea; ministro de Producción, Gustavo Fernández; ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; ministra de Educación, Silvia Fuentes; secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez; presidente de la CAEM, Roberto Cacciola y el presidente de la exposición, Ricardo Martínez
Al momento de los discursos, el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem agradeció a los organizadores de la Expo en nombre del Gobernador y del Poder Ejecutivo Provincial y dijo que "el desarrollo de la minería no sólo le sirve a las provincias que tienen minas, si no que le sirve al país. El gobernador de Córdoba, que estuvo presente, fue un claro ejemplo porque entiende que sus empresas se pueden beneficiar y aportar al desarrollo a partir de ser proveedores de esta actividad".
También, dijo que "tenemos que dar señales claras de seguridad jurídica e institucional de modernización del Estado para que los trámites sean más eficientes y seguros y darle seguridad al pueblo sanjuanino del cumplimiento de las normas vigentes en todo lo que tiene que ver con la sustentabilidad ambiental y el desarrollo del resto del entramado productivo de la provincia".
Por su parte, Ricardo Martínez, presidente de la Expo Minera agradeció a todo el público que formó parte de este evento durante los tres días y dijo que “yo quiero agradecer a los organizadores por hacer esta feria desde hace muchos años pero fundamentalmente por haber apostado a este evento por las características que tuvo. Quiero decir, que la constitución de la mesa del cobre fue un hito histórico que esperemos, no nosotros sino nuestros hijos y nietos lo tengan en la memoria como un evento que cambió la historia".
Además, sumó que "desde hace muchos años venimos bregando para que la Argentina toda, su espina dorsal andina y patagónica tenga el desarrollo que merece y que constituya el refuerzo para la economía nacional que obviamente tiene ya no como una potencialidad sino como una realidad y a partir de ahora como una realidad con una visión de mayor prontitud que antes".
En el marco de la “Exposición Internacional: San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina”, se oficializó la Mesa del Cobre, un hito para el sector minero del país. De esta actividad participaron los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo; Catamarca, Raúl Jalil; Jujuy, Carlos Sair; Salta, Gustavo Saenz. Acompañó el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora. También estuvo el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, cómo observador del convenio de política minera nacional.
Desde este mediodía podés seguir en vivo todo los detalles del Desfile Patrio.
Avances históricos que permiten la descentralización de los servicios de salud, mejoran el acceso y acercan una mejor calidad.
El Gobierno de San Juan realizó la entrega de certificados a los ganadores del XVI Premio Provincial a la Calidad. Huarpe Seguridad se quedó con el primer puesto del sector privado, mientras que la Oficina Judicial Penal del Poder Judicial hizo lo propio en el sector público.
Existen lugares en el mundo con una mística especial. San Juan es uno de ellos, San Juan es energía única.
El evento se desarrolló en la Legislatura Provincial y convocó a alumnos de Nivel Inicial y Primaria de toda la Provincia.
El 15 de noviembre de 1899 falleció en San Juan una de las hermanas de Domingo Faustino Sarmiento, Procesa Del Carmen Sarmiento de Lenoir, considerada una de las mujeres más adelantadas y talentosas de su época en el arte, la cultura y la educación.
El hallazgo realizado en el proyecto minero Josemaría, fue presentado este miércoles, destacando la importancia científica y cultural para la provincia.
Se trata de Jacinto Capúz y Pérez, que nació en Valencia, España, en 1857. El 8 de noviembre de 1896 dejó de existir en la provincia.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Será este miércoles 2 de julio, destinado a quienes tienen un emprendimiento funcionando, o están en vías de crearlo, con el objetivo de construir la identidad que los diferencie en el mercado.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.