
Vacaciones de Invierno: San Juan, todo por descubrir
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
A través del diseño, la consultoría y la producción esta empresa integra la economía circular a los procesos productivos de la industria minera.
Turismo y Cultura23/05/2024En el marco de la Expo San Juan Minera 2024 la firma sanjuanina Be Able participa con un stand donde pone en valor la recuperación de materiales de descarte para que tengan una nueva vida. La filosofía de la empresa está basada en la horizontalidad, el cooperativismo y generar un impacto positivo en la económica, en el ambiente y en la sociedad a través de la sustentabilidad.
Ailin Borghi y Flavia Nayar son las propietarias de este proyecto que surgió por una necesidad de alentar el consumo lento y consiente de productos. Con el tiempo crearon la unidad corporativa de Be Able que se enfoca en ofrecer a las empresas una solución para los materiales de descarte y crean con los mismos productos para el sector. En esta línea la empresa realizó un acuerdo con Caterwest para utilizar el descarte de materia textil y generar nuevos productos como materos. También trabajan con ingenieros, diseñadores de indumentaria y artistas locales para que estos productos reflejen la idiosincrasia sanjuanina. Otras empresas como Glencore Pachón, Bilbao Construcción, Barrick, Herboristería Andante, Fortrack y Bioferia, entre otros.
Cabe destacar que Be Able también cuenta con una tienda donde se comercializan productos de artistas y diseñadores sanjuaninos como también productos de moda circular. El trabajo de curaduría en la selección de hacedores y bienes culturales locales generan valor agregado a las producciones de esta firma.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Se trata de 18 trajes tradicionales, representativos de diversas comunidades culturales de China, que permitirán acercar la riqueza y diversidad de su patrimonio textil y simbólico. La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Desde el jueves 26 hasta el domingo 29, el mes cierra con una agenda variada en distintos espacios locales.
Los ganadores recibieron un monto de dinero como premio. También hubo entrega de menciones especiales.
Está dirigida a bailarines mayores de 16 años, con sólida formación en danza clásica y contemporánea. Inscripciones hasta el martes 1 de julio, con cupos limitados.
Del 24 al 29 de junio, el emblemático espacio sanjuanino ofrece conciertos líricos, música popular, recitales solidarios y propuestas de piano y cámara.
Uno de los cantantes urbanos del momento se presentará el 11 de julio, en el Estadio Aldo Cantoni
La presentación de los mendocinos contará con la participación de músicos locales invitados. La cita será el 28 de junio a las 21:00.
El jueves 26 de junio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación del Programa Instituciones en Orden, una iniciativa impulsada con el objetivo de brindar asistencia técnica, asesoramiento jurídico y contable a instituciones de carácter social, facilitando su regularización y fortaleciendo su rol en la comunidad.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.