
Be Able: la economía circular como solución al descarte de materiales mineros
A través del diseño, la consultoría y la producción esta empresa integra la economía circular a los procesos productivos de la industria minera.
Turismo y Cultura23/05/2024

En el marco de la Expo San Juan Minera 2024 la firma sanjuanina Be Able participa con un stand donde pone en valor la recuperación de materiales de descarte para que tengan una nueva vida. La filosofía de la empresa está basada en la horizontalidad, el cooperativismo y generar un impacto positivo en la económica, en el ambiente y en la sociedad a través de la sustentabilidad.
Ailin Borghi y Flavia Nayar son las propietarias de este proyecto que surgió por una necesidad de alentar el consumo lento y consiente de productos. Con el tiempo crearon la unidad corporativa de Be Able que se enfoca en ofrecer a las empresas una solución para los materiales de descarte y crean con los mismos productos para el sector. En esta línea la empresa realizó un acuerdo con Caterwest para utilizar el descarte de materia textil y generar nuevos productos como materos. También trabajan con ingenieros, diseñadores de indumentaria y artistas locales para que estos productos reflejen la idiosincrasia sanjuanina. Otras empresas como Glencore Pachón, Bilbao Construcción, Barrick, Herboristería Andante, Fortrack y Bioferia, entre otros.
Cabe destacar que Be Able también cuenta con una tienda donde se comercializan productos de artistas y diseñadores sanjuaninos como también productos de moda circular. El trabajo de curaduría en la selección de hacedores y bienes culturales locales generan valor agregado a las producciones de esta firma.


Llega San Juan en movimiento, una propuesta gratuita para disfrutar al aire libre
Los sanjuaninos y turistas podrán realizar trekking, caminatas guiadas y un paseo en catamarán por los paisajes del Dique Punta Negra.

La Orquesta Escuela presentará el Concierto de Invierno en el Juan Victoria
Será el jueves 10 de julio, a las 20, en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.

Una multipremiada obra llega al Teatro del Bicentenario
Con una propuesta visceral y desafiante, Un Poyo Rojo se presentará en la Sala Auditórium el domingo 13 de julio. Entradas a la venta.

Talleres de invierno en el Mercado Artesanal Luisa Escudero
Durante el mes de julio, habrá una variada propuesta de talleres destinados a promover las técnicas tradicionales de la artesanía local, dictados por destacadas artesanas sanjuaninas.

Paseando por el Carrascal, un atractivo tradicional en vacaciones
La actividad está dirigida al público en general y comenzará el 9 de julio. El resto de las jornadas serán los viernes, sábados y domingos de julio.

Cuatro noches de luna llena para descubrir Ischigualasto
Del 8 al 11 de julio, los turistas podrán vivir una experiencia única en el Parque Provincial. Además, durante el receso se podrá visitar los circuitos tradicionales.

Vacaciones de Invierno: San Juan, todo por descubrir
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.

Las Panteritas de Valentina López Moya avanzaron de ronda
En la Copa Mundial U19 de vóley femenino en Serbia, este martes 08 la Selección Argentina enfrentará a Italia por un lugar en cuartos de final.

9 de Julio en Anchipurac: celebración con inauguración de mástil y bandera nacional
Con un emotivo acto patrio, la Secretaría de Ambiente celebró el Día de la Independencia en este Centro Ambiental, fue un evento que conjugó identidad nacional y compromiso ambiental.

Una multipremiada obra llega al Teatro del Bicentenario
Con una propuesta visceral y desafiante, Un Poyo Rojo se presentará en la Sala Auditórium el domingo 13 de julio. Entradas a la venta.

La Orquesta Escuela presentará el Concierto de Invierno en el Juan Victoria
Será el jueves 10 de julio, a las 20, en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.

Llega San Juan en movimiento, una propuesta gratuita para disfrutar al aire libre
Los sanjuaninos y turistas podrán realizar trekking, caminatas guiadas y un paseo en catamarán por los paisajes del Dique Punta Negra.