
Taller de Arte Terapia en el Hospital Rawson: 200 sesiones transformadoras
El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.


El Ministerio de Salud y el Instituto de Ablación e Implante de San Juan - INAISA - INCUCAI realizaron por primera vez en la morgue del Hospital Marcial Quiroga, el Primer Operativo de ablación de córneas.
Salud20/05/2024
Redacción Diario Popular Digital
La directora de INAISA- INCUCAI, Dra. Marcela Gelvez, explicó que este procedimiento se logra gracias a las diferentes reuniones que se vienen generando desde diciembre de 2023 con las autoridades, jefes de servicio de la Terapia Intensiva y de los diferentes equipos de salud del Hospital Marcial Quiroga, con el propósito de continuar impulsando la Donación de Órganos, que ya se vienen realizando en el nosocomio.
En el día de ayer, el equipo de INAISA -INCUCAI recibió la notificación de un posible donante de tejidos. Inmediatamente se realizó el operativo por primera vez en la morgue de la institución, logrando la ablación de córneas para alguna de las personas que se encuentran en lista de espera.
Desde el Ministerio de Salud e INIAISA -INCUCAI agradecen a los familiares de donantes por el acto de solidaridad realizado. A los equipos de la Guardia y de los Servicios intervinientes por el compromiso con la donación de órganos y tejidos integrado por:
Equipo de Ablación: Dra. Marcela Gelvez y Lic. Carlos Gallardo.
El ministro de Salud, Amilcar Dobladez, expresa su "agradecimiento y gratitud a las familia, que en medio de la pérdida y el dolor tan profundo, optaron por dar vida a otros, brindando esperanza a quienes esperan una segunda oportunidad". Además, brinda su reconocimiento especial a los equipos de salud cuya dedicación y profesionalismo hacen posible este acto de amor y solidaridad.

El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.

El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.

Alumnas de la carrera Obstetricia recibieron herramientas de formación sobre las Estrategias de prevención y abordaje de transmisión de infecciones perinatales.

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.



Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La Municipalidad de Jáchal realizó la conferencia de prensa oficial para anunciar los precios y modalidades de venta de entradas de la 64ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, que se desarrollará durante el mes de noviembre en el anfiteatro Buenaventura Luna.

El programa continúa recorriendo clubes de la provincia brindando herramientas para el desarrollo integral de deportistas, familias y formadores.