Regularización Dominial sumó casi un centenar de trámites con "Escriturá Tu Vivienda”

    La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial alcanzó significativos progresos en la gestión de Marcelo Orrego, en su compromiso por brindar soluciones a quienes poseen una vivienda sin escriturar.

    Gobernador15 de mayo de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    9f0989b415789788c86da3c90bb38afd_M

    Con un total de 30 inicios de expedientes recientemente iniciados, 35 actas de regularización listas para entrega más 30 expedientes concluidos y enviados a Escribanías, los resultados reflejan un impulso tangible hacia la consolidación de derechos de propiedad desde el inicio de la gestión de Marcelo Orrego.

    Los operativos desplegados en la Provincia ascienden a 9, evidenciando el compromiso activo del Gobierno en alcanzar a comunidades diversas y asegurar que todos tengan acceso a la información y los recursos necesarios. En este sentido, la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial ha brindado asesoramiento a 215 personas en sus oficinas, 170 de forma telefónica y 85 en los operativos, demostrando un enfoque integral que abarca diferentes modalidades de atención para adaptarse a las necesidades de la población.

    Estos números no solo representan cifras, sino también vidas transformadas y familias que ahora cuentan con la tranquilidad de poseerán un título de propiedad legalmente reconocido. El programa "Escriturá Tu Vivienda" continúa siendo un pilar fundamental en la misión de la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial de construir un futuro más justo y equitativo para todos.

    ¿Qué es la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial?

    La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial es un organismo dependiente del Ministerio de Gobierno que tiene por finalidad brindar solución a todos aquellos poseedores y sus familias, que no han podido acceder a la titularidad de su única vivienda en la que habitan actualmente y que ocupan desde la fecha que establecen la leyes N° 24.374 y 1808-C, y el Decreto 009/19, en forma lícita, acreditando tal circunstancia con la documentación pertinente.

    Para ello se acciona un procedimiento administrativo – notarial que consiste en comprobar que el ocupante cumple con los requisitos establecidos en la legislación vigente y así obtener el beneficio de la escritura de regularización dominial de su vivienda y, oportunamente, la escritura de consolidación dominial pertinente, todo ello con un trámite sencillo y económico.

    ¿Quiénes pueden iniciar el trámite?

    Las personas humanas ocupantes originarias del inmueble, que no sean propietarios de otra vivienda.
    Las personas humanas continuadoras del ocupante originario del inmueble.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20251107-WA0012

    La Serenata Móvil de Los Capayanes volvió a emocionar a todo Jáchal

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal07 de noviembre de 2025

    En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

    6b371340b1b9149b15bfc395601b4c4f_M

    San Juan, capital de la calidad oleícola 2025 del hemisferio sur

    Redacción Diario Popular Digital
    Producción07 de noviembre de 2025

    El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

    Información en General