
El Teatro del Bicentenario traerá una ópera protagonizada por artistas del Colón
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
La Dirección Territorial, Artes Populares y Folclóricas, junto a la cátedra de contrabajo de la UNSJ, brindarán una serie de conciertos en los departamentos sanjuaninos.
Turismo y Cultura15 de mayo de 2024La Dirección Territorial, Artes Populares y Folclóricas del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte inicia una serie de conciertos itinerantes en territorio, denominado "Vibrando Bajos". Esta iniciativa, en conjunto con la cátedra de contrabajo de la UNSJ, tiene como objetivo principal llevar la música a diversos rincones de San Juan.
Con esta iniciativa se busca promover la música del contrabajo como parte integral de la cultura sanjuanina. Esto a través del trabajo en conjunto con municipios e instituciones para fortalecer el impacto del proyecto.
En esta oportunidad, la actividad se realizará en conjunto con la Municipalidad de Rivadavia, ofreciendo una experiencia cultural que combina música y actividades educativas-recreativas.
Además del concierto de contrabajos, el evento en Rivadavia contará con una serie de actividades adicionales como la presentación del Ballet de Los Andes, habrá un taller comunitario del Área de la Niñez, Adolescencia y Familia de la comuna, stand de la Dirección de Turismo y Cultura de Rivadavia y de Salud de Rivadavia.
El encuentro gratuito es este sábado 18 de mayo, desde las 16, en el Parque de Rivadavia. En tanto, la presentación de “Vibrando Bajo” está programado para las 18.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
El sanjuanino Salvador Oliva propondrá un viaje sensorial que transmitirá la inmensidad del paisaje sanjuanino y su conexión íntima con sus raíces. Los tickets se pueden adquirir en boletería del Teatro del Bicentenario y on line.
El encuentro reunió a referentes nacionales e internacionales del sector, quienes abordaron los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
Los espacios del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrecen música, ferias, danza, entre otras propuestas.
Se trata del presidente de la Fundación Ciudades del Futuro de Ecuador, Carlos Orozco, quien participará como facilitador en el encuentro que se realizará en el Teatro del Bicentenario.
La incorporación de las obras se dio en el marco de la participación en ARTEBA.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El pasado jueves 4 de septiembre realizamos una Charla-Taller en las instalaciones del Club Juventud Zondina , dirigida a adolescentes que asisten a la institución.
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
Hoy a las 15 hs en el Club Juventud Zondina realizamos la entrega de remeras deportivas para nuestros adultos mayores