
Aumento de la luz en San Juan: La Defensoría del Pueblo expresa su preocupación y toma medidas
La Defensoría del Pueblo de San Juan emitió una resolución en la que expresa su preocupación por el impacto que tendrá el reciente aumento de las tarifas de energía eléctrica en la economía de los usuarios.
Defensoría del Pueblo14 de mayo de 2024

Tras el incremento considerable en las consultas referidas a los valores excesivos en las facturas de energía eléctrica, lo que estaría evidenciando las mayores dificultades que cada vez más usuarios padecerían para afrontar el costo del servicio, la Defensoría del Pueblo ha emitido una resolución donde insta a las autoridades de Energía San Juan S.A. y al Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) a implementar medidas extraordinarias para mitigar el impacto del aumento tarifario.
Entre las medidas se incluyen:
-Diferir las fechas de vencimiento y vigencia de las facturas emitidas.
-Suspender el cobro de intereses por mora en el pago.
-Instrumentar planes de pago gradual para usuarios que lo soliciten.
-Suspender los cortes de servicio por falta de pago.
La Defensoría del Pueblo también solicita a las autoridades que adopten medidas que garanticen el acceso a la energía eléctrica como un derecho humano fundamental, teniendo en cuenta la realidad socioeconómica de la población, especialmente de los sectores más vulnerables.
La Defensora del Pueblo, Dra. Florencia Peñaloza, solicita a las autoridades a tomar medidas urgentes para proteger los derechos de los usuarios de energía eléctrica en la provincia de San Juan. Es por eso que esta resolución es una importante herramienta para defender los derechos de los consumidores y usuarios de energía eléctrica en San Juan. La Defensoría del Pueblo seguirá de cerca la situación y tomará las medidas que sean necesarias para garantizar el acceso a este servicio esencial.
Los derechos se defienden con instituciones fuertes.


La Defensoría visitó 9 de Julio
La Defensoría del Pueblo firmó un convenio de cooperación con el departamento de 9 de Julio para fortalecer el trabajo conjunto en la defensa de derechos y la atención territorial en el departamento.

La Defensoría del Pueblo recomienda a los bancos mejorar la atención para evitar largas filas y demoras
Ante reiterados reclamos ciudadanos, el organismo instó a las entidades financieras a garantizar un servicio ágil y respetar los tiempos de espera establecidos por ley

La Defensoría del Pueblo interviene ante las largas filas y demoras en Naturgy
Usuarios denuncian esperas prolongadas y falta de personal en la sede central de la empresa. La Defensoría inició una actuación de oficio y exigió medidas urgentes para garantizar un servicio digno

La Defensoría del Pueblo visitó San Martín
La Defensora del Pueblo destacó el rol de las cooperativas en el desarrollo local y la importancia de garantizar el derecho al trabajo digno

Movistar restableció el servicio en Valle Fértil tras la acción de la Defensoría del Pueblo
La Defensoría había exigido a la empresa solucionar en 48 horas la falta de conectividad que afectaba a vecinos y turistas. Movistar informó que el problema fue resuelto y que el servicio funciona con normalidad

IPV: el pago digital de boletas será únicamente por Ciudadano Digital
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.

Parte de rutas 15/09/2025
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El pasado jueves 4 de septiembre realizamos una Charla-Taller en las instalaciones del Club Juventud Zondina , dirigida a adolescentes que asisten a la institución.

Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

Hoy a las 15 hs en el Club Juventud Zondina realizamos la entrega de remeras deportivas para nuestros adultos mayores