Ambiente dictó un exitoso curso sobre labores en el arbolado urbano

    Con más de 300 asistentes, se concretó la capacitación dictada por la Secretaría de Ambiente y Municipalidad de la Capital. El curso busca brindar conocimientos teóricos y prácticos sobre poda de arbolado urbano.

    Ambiente10 de mayo de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    67d1c6e96c53ec3d88813fecef4e4cad_M

    La Secretaría de Ambiente en colaboración con la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un exitoso curso sobre labores en el arbolado urbano, el cual contó con una destacada asistencia de más de 300 personas interesadas en aprender el cuidado arbolado en entornos urbanos.

    La jornada comenzó con una charla teórica sobre los conceptos básicos de la poda en arbolado urbano, a cargo de la directora de Arbolado Urbano, la Ing. Cecilia Peñalva, quien estuvo acompañada por su equipo técnico integrado por las ingenieras Claudia Cantoni y Natalia Fernández.

    Durante esta parte del curso, se abordaron temas fundamentales como la importancia de la poda para la salud y seguridad de los árboles en áreas urbanas, así como las técnicas adecuadas para llevar a cabo este proceso de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente.

    Posteriormente, los participantes tuvieron la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante una práctica de poda en los alrededores del cine teatro municipal.

    Esta actividad estuvo a cargo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Dirección de Ambiente, y fue liderada por el Ing. Lisandro Cevinelli junto a su equipo técnico, encabezado por el Ing. Lucio Gómez. Durante esta sesión, los asistentes pudieron aprender técnicas de poda específicas y aplicarlas directamente en árboles urbanos bajo la supervisión de expertos en la materia.

    El éxito de este curso refleja el creciente interés de la comunidad en aprender sobre prácticas sostenibles para el cuidado del arbolado urbano. La Secretaría de Ambiente y la Municipalidad de la Capital continúan comprometidas en promover este tipo de iniciativas que contribuyen al desarrollo de ciudades más verdes y sustentables.

    Te puede interesar
    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General