
Zonda dijo presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025
Nuestro Cuadro Musical presentó a sus nuevos talentos y dejó en alto el arte del departamento
Con más de 300 asistentes, se concretó la capacitación dictada por la Secretaría de Ambiente y Municipalidad de la Capital. El curso busca brindar conocimientos teóricos y prácticos sobre poda de arbolado urbano.
Ambiente10/05/2024
Redacción Diario Popular Digital
La Secretaría de Ambiente en colaboración con la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un exitoso curso sobre labores en el arbolado urbano, el cual contó con una destacada asistencia de más de 300 personas interesadas en aprender el cuidado arbolado en entornos urbanos.
La jornada comenzó con una charla teórica sobre los conceptos básicos de la poda en arbolado urbano, a cargo de la directora de Arbolado Urbano, la Ing. Cecilia Peñalva, quien estuvo acompañada por su equipo técnico integrado por las ingenieras Claudia Cantoni y Natalia Fernández.
Durante esta parte del curso, se abordaron temas fundamentales como la importancia de la poda para la salud y seguridad de los árboles en áreas urbanas, así como las técnicas adecuadas para llevar a cabo este proceso de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente.
Posteriormente, los participantes tuvieron la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante una práctica de poda en los alrededores del cine teatro municipal.
Esta actividad estuvo a cargo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Dirección de Ambiente, y fue liderada por el Ing. Lisandro Cevinelli junto a su equipo técnico, encabezado por el Ing. Lucio Gómez. Durante esta sesión, los asistentes pudieron aprender técnicas de poda específicas y aplicarlas directamente en árboles urbanos bajo la supervisión de expertos en la materia.
El éxito de este curso refleja el creciente interés de la comunidad en aprender sobre prácticas sostenibles para el cuidado del arbolado urbano. La Secretaría de Ambiente y la Municipalidad de la Capital continúan comprometidas en promover este tipo de iniciativas que contribuyen al desarrollo de ciudades más verdes y sustentables.

Nuestro Cuadro Musical presentó a sus nuevos talentos y dejó en alto el arte del departamento

El stand de la Secretaría de Ambiente realizará un Eco-Canje Solidario para que el público deposite tapitas plásticas. Todo lo recolectado será donado a la Fundación Manos Abiertas, para solventar sus programas sociales.

La Secretaría de Ambiente presentará en la FNS un espacio basado en el concepto Cambio Climático: Transformando desafíos en un futuro sostenible, para generar conciencia y participación ciudadana.

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

Este viernes 21 de noviembre, desde muy temprano los sanjuaninos empezaron a llegar al predio donde se ubica el Estadio del Bicentenario, la Feria y el Velódromo Vicente Chancay, para ser parte de la gran celebración de la provincia.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.